La importancia de que trabajen en conjunto tanto el gobierno, como el sector privado, nunca había sido tan necesario como hasta ahora bajo el contexto de la pandemia, sobre todo si es que se busca una pronta y gradual recuperación de la industria sin chimeneas. Así lo develó el más reciente reporte del World Travel Tourism Council denominado: “Futuro de los Viajes y el Turismo en el mundo Post COVID.”
El nuevo informe de la WTTC de igual manera enfatiza la importancia de adoptar un enfoque global coordinado para la recuperación del turismo en el que se destacan cuatro puntos esenciales: Mejorar la experiencia de viaje, integrar nuevas tecnologías, promulgar protocolos globales de salud e higiene, así como reconstruir la confianza de los viajeros.
De acuerdo con el reporte se sugiere que conforme se re-imagina el futuro de los viajes y el turismo se van explorando recomendaciones de políticas; y que también se vislumbran al menos cuatro macro tendencias en ese proceso de recuperación:
- Evolución de la demanda: Los comportamientos y preferencias de los viajeros se inclinan hacia lo familiar, lo predecible y lo confiable. Hay tendencia a llevar a cabo sus vacaciones en terreno nacional, hay una planificación exhaustiva, se apuesta por el aire libre y por el corto plazo. Las empresas y destinos se están adaptando.
*58% de los viajeros planean hacer viajes domésticos en lo que resta de 2020
*92% de los consumidores confían en las recomendaciones que les hagan familiares y amigos
- Salud e higiene: La salud, la seguridad y la confianza son fundamentales en la nueva era. Las experiencias personales, el miedo a quedarse atrapado en otro país, la preocupación por el distanciamiento van a guiar el comportamiento de los consumidores en corto y mediano plazo. Por lo tanto las empresas deberán colaborar estrechamente con sus cadenas de valor para garantizar la preparación.
*80% de los viajeros temen a una potencial cuarentena, tanto como contraer el virus.
* 69% de los viajeros consideran a la limpieza ya las medidas de salud como un componente crítico de la respuesta de crisis que tenga una marca.
- Innovación y digitalización: El COVID-19 ha sido un catalizador para que el turismo acelerara su innovación e integración a las nuevas tecnologías, en medio de un ambiente en el que rigen los pedidos en línea, el aumento en consumo digital; por lo tanto los viajeros esperan tecnologías sin contacto como requisito previo básico para vivir una experiencia de viaje segura y sin problemas.
*45% de los viajeros aéreos están listos para dejar su pasaporte de papel por una identificación digital.
*89% de las compañías de viaje y turismo piensa que la brecha de habilidades en los mercados locales es una barrera para la adopción de nuevas tecnologías.
- Sustentabilidad: Las empresas y los gobiernos se enfrentan a un mayor escrutinio no solo de su trayectoria ambiental sino también de su apoyo a la diversidad y la inclusión. Por eso es momento de promulgar cambios significativos que transformarán el mundo y marcarán una diferencia duradera para la generaciones futuras.
*58% de los consumidores dicen que están pensando más en el ambiente desde que inició el COVID-19.
*78% de los conservacionistas se han visto severamente afectados por el COVID-19.
También dentro de este compendio de 26 páginas se exaltan algunas recomendaciones para el sector de viajes y turismo a fin de lograr una pronta recuperación como: la definición de estándares de salud y seguridad, la apertura y preparación de las fronteras, el trabajo a realizar para fortalecer los esquemas de los trabajadores, la incentivación de los viajes, la promoción del turismo empezando por los viajes domésticos y lo regionales, la extensión de la infraestructura digital a los destinos rurales, la integración de las identidades digitales, le reestructuración de los lugares de trabajo y la estimulación de prácticas sustentables.
Finalmente se debe mencionar que el reporte “Futuro de los Viajes y el Turismo en el mundo Post COVID” que aglomera sectores específicos de turismo como viajeros, negocios, fuerza de trabajo y comunidades fue realizado por la WTTC en conjunto con Olyver Wyman una empresa consultora de gestión.
También lee: WTTC lanza plataforma para recuperar la demanda turística.