A casi 11 años de que Mexicana de Aviación dejara de surcar los cielos luego de declararse en quiebra, este miércoles 25 de agosto dio a conocer el diario Reforma, un periódico de gran renombre y de circulación nacional, que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca tener su propia aerolínea comercial la cual contará con el apoyo de ex colaboradores de la extinta compañía aérea.
De acuerdo con instrucciones del mandatario la nueva aerolínea deberá buscar el beneficio de los antiguos trabajadores de Mexicana, quienes son los únicos convocados para ser parte del equipo laboral y quién según, señaló el presidente, no han sido debidamente liquidados.


Tras el cierre de una de las compañías aéreas insignia de México el pasado 28 de agosto de 2010, se calcula que más de mil pilotos; 1,500 sobrecargos; 2,500 empleados en tierra y 3,650 personas de confianza perdieron su empleo en ese entonces. Y aunque muchos inversionistas estuvieron interesados en rescatar la empresa fracasaron en su intento de despegar nuevamente a Mexicana de aviación en el marco del gobierno del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
El 4 de abril de 2014, la jueza Edith Alarcón declaró en bancarrota a la compañía, luego de que varios grupos mostraron interés en adquirirla entre 2010 y 2014. Sin embargo el no poder comprobar recursos, el no consolidar acuerdos con los sindicatos de trabajadores echaron abajo las negociaciones.
Por otro lado, para el desarrollo de esta nueva aerolínea, se está considerando que opere desde las instalaciones de lo que será el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual se tiene previsto que comience a funcionar en marzo de 2022. Asimismo el diario Reforma señaló en su nota que se prevé que la compañía cuente con una flota de hasta 60 aviones en los próximos 5 años y que cuente con un equipo laboral en primera instancia de 1,200 personas.


También de acuerdo a la misma fuente se develó que el grupo de inversionistas que está interesado en el desarrollo de este proyecto está liderado por Salvador Álvarez, actual Director General de Altan Redes, compañía que trabaja con el actual gobierno en el proyecto de “Internet para Todos”.
Por otro lado se debe mencionar que la aerolínea del Gobierno de Andrés Manuel López Orador será conducida por una cooperativa en donde participarán tanto los empleados como los inversionistas los cuales deberán aportar el 60% de los 155 millones de dólares estimados que se necesitan para que el proyecto prospere. Mientras que el monto restante se obtendría de un préstamo que sería otorgado por el gobierno a través de una banca de desarrollo.
También lee: Alianza de aerolíneas buscan estandarización en normas de viaje
Alianzas de aerolíneas buscan estandarización en normas de viaje