Del 7 al 9 de mayo, la ciudad de Guadalajara fue sede del 54º Congreso Latinoamericano de la Industria de Ferias y Convenciones, organizado por la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA), con Expo Guadalajara como anfitriona principal y el respaldo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC).
Más de 130 profesionales de 14 países se dieron cita en un evento que combinó networking de alto nivel, una agenda académica de vanguardia y experiencias culturales memorables, consolidando a esta edición como una de las más convocantes en la historia de AFIDA.
Un programa académico de alto impacto
El congreso presentó paneles interactivos, conferencias magistrales y mesas de discusión sobre los principales desafíos de la industria. Se habló de sostenibilidad en eventos, con el caso de Intermoda Guadalajara. También se abordó el uso de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia del visitante. Se analizaron nuevas tecnologías aplicadas a ferias. Se discutieron las tendencias en grandes exposiciones. Hubo espacio para el análisis del contexto político y económico de América y Europa. Otro eje central fue la medición del impacto económico de ferias y convenciones. Esta herramienta se destacó como clave para la gestión pública y la toma de decisiones empresariales.
Uno de los momentos más esperados fue la presentación sobre la Fórmula 1 en IFEMA 2026, así como el panel conjunto de representantes de AFIDA, AMPROFEC, AFE, UBRAFE y UFI, quienes debatieron sobre el fortalecimiento de las alianzas internacionales en la industria.
También te recomendamos leer: Récord de asistencia y nuevos negocios para IMEX Frankfurt 2025
Bienestar, cultura y experiencias integradoras
AFIDA 2025 también apostó por el bienestar de los asistentes. Una de las actividades destacadas fue la práctica de yoga al amanecer en el helipuerto del hotel The Westin Guadalajara. La sesión se realizó en un entorno único, con vistas privilegiadas de la ciudad.
El cierre del Congreso incluyó una experiencia cultural en el Pueblo Mágico de Tequila, donde los asistentes pudieron conectar con el patrimonio turístico de Jalisco.
Una sede estratégica y una organización impecable
La edición 2025 se realizó en Expo Guadalajara, el recinto ferial más grande de México, con más de 119,000 m² de superficie total. Su ubicación privilegiada y conectividad facilitaron la logística del evento. El hotel oficial, The Westin Guadalajara, ofreció hospedaje frente al recinto, garantizando accesibilidad y comodidad para los participantes.
En el marco del Congreso también se celebró la Asamblea General Ordinaria de Socios de AFIDA, que alcanzó una participación del 75% de los miembros, un hito que refuerza la representatividad y solidez de la organización.
Con una participación récord, contenidos de actualidad y una ejecución impecable, AFIDA 2025 reafirmó su rol como el principal punto de encuentro para la industria ferial de Iberoamérica.