sábado, agosto 13, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home México

Agenda para el Turismo y las Reuniones en el nuevo gobierno

Nadia Roldán por Nadia Roldán
agosto 24, 2018
in México
Agenda para el Turismo y las Reuniones en el nuevo gobierno
480
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Aunque presidente electo, Andrés Manuel López Obrador todavía no toma posesión de su cargo muchas de sus propuestas de campaña ya están empezando a tomar forma, unas de ellas por su puesto se centran en el ámbito turístico y hasta hace poco también se anunció la postura que tendrá para la industria de reuniones; ello a través del que próximamente será el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿Una decisión ciudadana?

Una propuesta que ha causado interés por parte del gremio es la resolución del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en la que AMLO primero sugirió su cancelación, más tarde indicó que revisaría su viabilidad y durante estos días volvió a cambiar de parecer tras indicar que la mejor manera de resolver este tema que ha causado controversia es a través de una consulta ciudadana.

La opinión de la ciudadanía será vital para decidir si se sigue con el proyecto que empezó durante el actual gobierno, el cual consta de la creación de este complejo en el lago de Texcoco en donde se ocupan más de 4.4 hectáreas y que al principio representó una inversión de 169,000 millones de pesos y que ahora ya se estima en 300,000 millones de pesos.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex

Dentro de sus puntos en contra están sus altos costos de mantenimiento, el actual retraso de la obra de al menos cuatro años, incrementos en las tarifas aeroportuarias y por ende repercusión en el precio de los pasajes, y un mayor riesgo de inicio de operaciones ya que se debe cerrar el actual aeropuerto para darle paso al nuevo, sin dejar de mencionar su impacto ambiental.

Mientras tanto entre sus puntos a favor se encuentran su cercanía con la Ciudad de México, el que ya cuenta con un financiamiento del 75% y que fungiría como un gran centro de operaciones y de proyección internacional, el que ya se tiene avanzado más de un 30% de la obra, además que significaría una mayor capacidad a largo plazo.

Por otro lado, la otra alternativa se centra en la construcción de dos pistas en la Base Aérea de Santa Lucía, la cual permitiría continuar con las funciones del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual estará listo en un menor tiempo (24 meses), tiene mejores condiciones de suelo y un menor impacto negativo para la Capital del país, además de que se fortalecerá el Sistema Aeroportuario del Valle de México. Además tendrá un costo estimado de 70,000 millones de pesos.

Sin embargo de acuerdo con expertos del Centro para el Desarrollo de Sistemas Avanzados para la Aviación de la Corporación MITRE señalan que esta alternativa no resolvería el problema de interferencia mayor en las aproximaciones de aeronavegabilidad. También el hecho de tener operaciones separadas entre dos complejos causaría altos costos de operación en aerolíneas e incomodidad para los pasajeros. Sin dejar de mencionar las negociaciones que se tendrían que hacer con contratistas y acreedores, así como los costos que repercutirían en el presupuesto del próximo año.

Al final, el futuro del aeropuerto internacional de la capital del país se decidirá en octubre con una consulta pública en todo el país, para definir si se continúa con la obra de Texcoco o se cancela o bien si se construyen dos pistas más en la base Militar de Santa Lucía.

Tren Maya, una apuesta por el turismo del sureste mexicano

Por tierra también el escenario está empezando a tomar forma y es que como parte de sus propuestas de campaña AMLO sugirió la creación del Tren Maya, una vía de transporte que además de cumplir una función cultural y turística, comunicará a los principales centros arqueológicos mayas los cuales están distribuidos en cinco entidades del sureste de México. Así se buscará el desarrollo económico de los destinos turísticos de Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen-Itzá.

Ahora bien este proyecto tendría una inversión de entre 120,000 a 150,000 millones de pesos y estará listo en 4 años. Sin embargo se tiene previsto que el próximo gobierno solo aporte 30 mil millones de pesos para que el resto sea cubierto por la iniciativa privada.

El trayecto contempla 1,500 kilómetros de recorrido, además se tiene planeado que durante el día el Tren Maya sirva como vía de comunicación entre los habitantes del sureste de país y como atractivo turístico, mientras que en la noche fungirá como transporte de mercancías.

Nuevas designaciones en subsecretarias de la SECTUR

Este viernes, también como parte de sus nuevos integrantes al equipo de turismo, el nuevo gobierno ya dio a conocer las nuevas cabezas de dos subsecretarias la Secretaria de Turismo; Humberto Hernández Haddad estará a cargo de la Subsecretaria de Desarrollo y Regulación Turística y Simón Levy de la Subsecretaria de Planeación y Política Turística.

Simón Levy colaboró en la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo de la Ciudad de México durante el pasado gobierno de Miguel Ángel Mancera. Mientras de Humberto Hernández Haddad es licenciado en Derecho por la UNAM y fue acreedor del Premio Nacional Benito Juárez, su más reciente cargo fue el de ser Vicepresidente para Asuntos Internacionales de la Academia Mexicana de Derecho Penal del Colegio de Abogados.

Las reuniones, prioridad.

También durante estas semanas, el próximo Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués ya se pronunció sobre la Industria de Reuniones, señalando que durante el gobierno del siguiente mandatario esta actividad será una prioridad. Ello considerando su relevancia en la ocupación hotelera que hoy representan el 23% de los cuartos hotel con una reservación de 29,000 cuartos noche, y que además genera una derrama de 25 mil millones de dólares significando el 1.5% del PIB.

En su cuenta de Twitter también destacó: “A través del importante segmento de Turismo de Reuniones se importan conocimientos, se desarrollan programas de responsabilidad social en las comunidades receptoras y se mejora la reputación de los destinos. Finalmente representan un mayor gasto por turista por su nivel económico».

Estas acciones repercutirán en el futuro de la industria turística y por ende en la de reuniones, solo falta delimitar los costos finales, su tiempo de aplicación, funcionalidad y viabilidad; así como ver cómo es que se le dará prioridad a la Industria de Reuniones.

 

 

Tags: Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoAeropuertosAndrés Manuel López Obradorconectividad aéreaHumberto Hernández HaddadIndustria de ReunionesMiguel Torruco MarquésSanta LucíaSecturSimón LevyTexcocoTren Maya
Anterior Post

Burós de Convenciones transformarse o ¿morir?

Siguiente Post

APPs, tecnología para eventos o diferenciador

Siguiente Post
APPs, tecnología para eventos o diferenciador

APPs, tecnología para eventos o diferenciador

Kempinski

Kempinski Hotels llega a México. Adquiere el Ritz-Carlton Cancún

agosto 12, 2022
Nació nueva filial de AFEET en Baja California Sur

Nació nueva filial de AFEET en Baja California Sur

agosto 9, 2022
CNIR 2022, por un sector más fortalecido

CNIR 2022, por un sector más fortalecido

agosto 9, 2022
jose cuervo

José Cuervo abre destilería en el Metaverso

por Juan Carlos
agosto 4, 2022
0

El pasado 24 de julio, Día Nacional del Tequila en Estados Unidos, José Cuervo dio apertura de su destilería en...

José Martínez asumió cargo como Director de Portafolio en INFORMA

José Martínez asumió cargo como Director de Portafolio en INFORMA

por Nadia Roldán
agosto 4, 2022
0

José Martínez Juárez, profesional mexicano y especialista en eventos y exposiciones acaba de sumarse a las filas de uno de...

El trabajo en equipo con la cadena de valor

El trabajo en equipo con la cadena de valor

por Verenize Domínguez
agosto 3, 2022
0

Hoy más que nunca debemos trabajar en equipo. Tanto hemos sufrido para por fin empezar a ver la luz de...

Saltillo, reuniones con experiencia multisensorial

Saltillo, reuniones con experiencia multisensorial

por Carlos Galván
agosto 2, 2022
0

Participante de los eventos más destacados de la Industria de Reuniones en México, cuya presencia se destaca ya sea como...

wtc

Vietnam tendrá nuevo WTC

por Juan Carlos
julio 29, 2022
0

El próximo 8 de agosto, Vietnam estrenará su nuevo recinto para acoger a la Industria de Reuniones, empezando por la...

Nuevas oportunidades para la industria farmacéutica

Nuevas oportunidades para la industria farmacéutica

por Verenize Domínguez
julio 27, 2022
0

México es el segundo mercado más grande de América Latina en la Industria Farmacéutica, solo después de Brasil, y un...

Transformar la energía de los eventos, IBTM Americas

Transformar la energía de los eventos, IBTM Americas

por Carlos Galván
julio 27, 2022
0

Celebrado su 12ª edición y  bajo el concepto “Feel the events’ energy”, IBTM Americas 2022 se encuentra ajustando detalles para la...

Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019

Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019

por Nadia Roldán
julio 27, 2022
0

En la más reciente edición del Barómetro Global de UFI se está develando lo que con anterioridad de había pronosticado,...

Innovación y funcionalidad: Aeropuerto Internacional DFW

Innovación y funcionalidad: Aeropuerto Internacional DFW

por Carlos Galván
julio 26, 2022
0

Reduciendo el impacto en los pasajeros para así evitar la interrupción en su operación, el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth...

cvent

Viajes corporativos superarán niveles de 2019: Cvent

por Juan Carlos
julio 22, 2022
0

Cvent, proveedor de tecnología para eventos, viajes y hotelería, publicó su última entrega del Cvent Travel Managers Report: Europe Edition;...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist