• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home México

Análisis y conclusiones del 2do Foro Político de la Industria de Reuniones

Diagnóstico actual de los destinos mexicanos y propuestas para impulsar el desarrollo del país

Yazmín Vargas Montesano por Yazmín Vargas Montesano
abril 8, 2025
in México
Análisis y conclusiones del 2do Foro Político de la Industria de Reuniones
636
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

El Segundo Foro Político de la Industria de Reuniones organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) tuvo como objetivo analizar el estado actual de los destinos nacionales (ya sea consolidados, en desarrollo o emergentes) y brindar soluciones a desafíos y oportunidades clave para el crecimiento.

Michel Wohlmuth, Presidente de COMIR

El evento reunió a la cadena de valor incluyendo autoridades gubernamentales, empresarios y expertos para analizar y brindar soluciones, en 15 mesas de trabajo, respecto a temas de infraestructura, capacitación, estrategias, clústers económicos, financiamiento y políticas públicas, entre otros.

 

Principales conclusiones

Coordinación Institucional y la Necesidad de una Entidad Especializada

Uno de los problemas más destacados fue la falta de coordinación institucional y la ausencia de una entidad especializada que promueva el desarrollo de la IdR. La falta de un organismo centralizado dificulta la continuidad de proyectos y la implementación efectiva de políticas públicas. La conclusión clave fue la necesidad de crear estructuras más coordinadas que faciliten la colaboración entre instituciones públicas y privadas. Estas entidades deben ser transparentes, con influencia transversal y tener la capacidad de gestionar de manera eficiente los recursos disponibles.

 

Profesionalización y Capacitación Continua

En algunos destinos, la falta de capacitación adecuada y la ausencia de una cadena de valor profesionalizada son limitantes importantes para el crecimiento del sector. Es esencial establecer programas de capacitación continua que se coordinen con las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCVs) y otras entidades, además de fomentar la segmentación de proveedores. La profesionalización de los actores clave, desde organizadores de eventos hasta proveedores de servicios, es vital para elevar la competitividad y sostenibilidad de la industria.

 

Financiamiento Accesible y Nuevas Fuentes de Recursos

El acceso al financiamiento sigue siendo un desafío importante para la industria. La falta de instrumentos financieros adecuados y de esquemas de crédito flexibles obstaculizan el crecimiento del sector. Además se hizo énfasis en fortalecer los fideicomisos existentes.

Reconocimiento de la Industria de Reuniones como Política Pública Estratégica

El Foro subrayó que la industria de reuniones aún no es reconocida como una prioridad estratégica dentro de las políticas públicas nacionales. Para mejorar este escenario se recomendó que el gobierno priorice a la IdR y desarrolle políticas públicas que la integren en los planes de desarrollo económico del país. Es fundamental que estas políticas cuenten con indicadores claros para medir el impacto y el progreso de su implementación.

 

                                                                                       Mejorar la Infraestructura y Sostenibilidad

La infraestructura de muchos destinos turísticos mexicanos no está a la altura de la demanda que la Industria de Reuniones requiere. Los destinos deben trabajar en fortalecer sectores clave como la hotelería, transporte y servicios turísticos. Además, la sostenibilidad debe ser un eje central para garantizar eventos responsables con el medio ambiente y la comunidad.

Colaboración Público-Privada para Fortalecer la Competitividad

La colaboración público-privada sigue siendo uno de los puntos más importantes para mejorar la infraestructura y atraer eventos internacionales. En este sentido, se destacó la importancia de alianzas estratégicas para la inversión en infraestructura y la mejora de la competitividad de los destinos turísticos en el ámbito de la industria de reuniones.

 

Innovación y Tecnología en la Gestión de la Industria

La burocracia y los procesos administrativos lentos son otro obstáculo para la eficiencia de la Industria de Reuniones. Se destacó la necesidad de incorporar innovaciones tecnológicas que agilicen la gestión administrativa y permitan una mejor implementación de políticas públicas.

Atractivo de Eventos y Estrategias de Captación

La falta de una estrategia clara para atraer eventos internacionales y mejorar la competitividad de destinos turísticos ha limitado el crecimiento del sector. Los participantes sugirieron el uso de embajadores locales y la creación de consejos consultivos turísticos para fortalecer las estrategias de promoción. Asimismo, la segmentación de mercados es clave para orientar las campañas de captación de eventos hacia los públicos adecuados.

Un futuro prometedor

Como remate del Foro, Michel Wohlmuth, presidente del COMIR, dio lectura al Manifiesto para el Fortalecimiento de la Industria de Reuniones en México, que previo al Taller de análisis del Foro fue firmado por Juan Enrique Real Tostado, en su calidad de presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), teniendo como testigo a amplio grupo de secretarios de Turismo y líderes de las asociaciones que integran al COMIR.

Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información Política Turística

Cabe señalar que la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, no estuvo presente en el Foro Político cuando ya había confirmado, sin embargo a través de sus  redes sociales nos dimos cuenta que sí se encontraba en México. Esperemos que su inasistencia al Foro Político no haya sido por falta de interés hacia la Industria de Reuniones como desafortunadamente ha sucedido en administraciones anteriores. En su representación acudieron Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información Política Turística y Marcela Camacho, directora de Innovación de Producto Turístico, a quienes se solicitó públicamente hacer llegar el reporte de conclusiones del foro, además de poder agendar una cita con la titular de SECTUR Federal, de ser posible, antes de que termine el año.

Líderes de Mesa del Foro Político de la Industria de Reuniones

Es importante mencionar que dicho manifiesto tiene como objetivo promover la colaboración interinstitucional, fortalecer la profesionalización y el desarrollo de talento, impulsar la innovación y sostenibilidad en los eventos, involucrar activamente a los sectores académico y científico, desarrollar indicadores de impacto y mediciones de éxito, ⁠fomentar la atracción y captación de eventos de relevancia internacional y asegurar la continuidad.

Y precisamente a manera de seguimiento a estos acuerdos, Michel Wohlmuth hizo el compromiso de revisar los avances de este foro durante el próximo Congreso de la Industria de Reuniones (CNIR) a desarrollarse en Tampico Tamaulipas del 11 al 13 de junio de 2025.

Eduardo Chaillo y Rodrigo Esponda, fungieron como facilitadores del evento

El Segundo Foro Político de la Industria de Reuniones contó con diversos aliados estratégicos como Guanajuato, Poliforum León; Expo Santa Fe, Jukebox, EXPRO, AHM Registro, Sa-via, GS SITYS y Factor Meetings, este último el encargado de redactar las conclusiones de las 15 mesas de trabajo para ser presentadas por Eduardo Chaillo y Rodrigo Esponda,

El equipo de Factor Meetings fue el encargado de redactar las conclusiones de las 15 mesas.

 

quienes fungieron como facilitadores del evento que dejó claro que el camino hacia la consolidación de la industria en México requiere de esfuerzos en conjunto para asegurar un futuro próspero para la Industria de Reuniones en el país.

 

 

 

COMIR pide cambios en aduanas para impulsar el turismo

COMIR pide cambios en aduanas para impulsar el turismo

 

Tags: DestinosForo PolíticoIndustria de ReunionesMéxico
Anterior Post

Masterclass de Sustentur: Turismo y eventos conscientes

Siguiente Post

Forman alianza ICCA e IAPCO para impulsar sector MICE

Siguiente Post
iapco

Forman alianza ICCA e IAPCO para impulsar sector MICE

Consolida México y Colombia su relación bilateral

Consolida México y Colombia su relación bilateral

junio 21, 2025
Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

Aeromexico inaugura su ruta #100 a Punta Cana

junio 20, 2025
UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

UFI designa su nuevo presidente para el período 2026-27

junio 19, 2025
Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

Monterrey presenta estrategia integral rumbo al Mundial 2026 de la FIFA

por Juan Carlos
junio 16, 2025
0

El Comité Organizador de Monterrey para la próxima Copa del Mundo de la FIFA, a celebrarse en 2026 en México,...

Presentan Host Entertainment & Events Group

Presentan Host Entertainment & Events Group

por Carlos Galván
junio 13, 2025
0

Bajo el abrigo de tres importantes empresas, fue presentado HOST Entertainment & Events Group (HostMx), una firma especializada en el...

velas

Definiendo el turismo de lujo en México con Velas Resorts: entrevista con Juan Vela Ruiz

por Juan Carlos
junio 12, 2025
0

La Velada by Velas Resorts, una experiencia culinaria excepcional realizada a finales de mayo en CDMX, combinó la riqueza de...

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

por Adriana Ibarra
junio 10, 2025
0

Del 9 al 12 de junio, Costa Rica es sede de FIEXPO Latin America 2025, evento que actualmente se desarrolla...

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

por Carlos Galván
junio 10, 2025
0

Río de Janeiro será sede de la 82ª Asamblea General Anual de IATA para 2026, teniendo a LATAM Airlines Group...

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

De Frankfurt a Puebla: SITE México activa su calendario

por Redacción
junio 9, 2025
0

Con más de dos décadas promoviendo la excelencia en los viajes de incentivos y siendo la única asociación de esta...

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

por Carlos Galván
junio 6, 2025
0

El Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años, y es considerado el punto de transformación urbana más importante, donde...

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

por Verenize Domínguez
junio 5, 2025
0

A 10 años de que se lanzara el GED (Global Exhibition Day, por sus siglas en inglés), una iniciativa basada...

ged

Líderes en expos y ferias se unen a UFI en celebración del GED 2025

por Juan Carlos
junio 4, 2025
0

Bajo el lema “Exhibitions Unleash Potential” (las exposiciones liberan potencial), los principales organizadores de exposiciones del mundo -Clarion Events, Comexposium,...

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

por Adriana Ibarra
junio 3, 2025
0

El hotel inteligente representa una evolución clave en la industria hotelera, que atraviesa una transformación acelerada gracias al auge de...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist