Luego de la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico 2023 que se celebró el día de ayer, este lunes 27 de marzo, Centro Citibanamex abrió nuevamente sus puertas para dar inicio a las actividades formales de esta feria comercial.
Miguel Torruco y Claudia Sheinbaum, Secretario de Turismo de México y Jefa de gobierno de la CDMX, respectivamente, dieron el recorrido oficial por pasillos del recinto luego del corte del listón donde fueron acompañados por otras figuras del sector y del gobierno.

Así como se dio el banderazo de salida de este encuentro, los diferentes stands de los 32 estados del país, así como el de aerolíneas, hoteles, asociaciones y demás proveedores hicieron lo propio en breves actos protocolarios para después comenzar a recibir a los diferentes compradores nacionales e internacionales que están interesados en sus destinos, productos y servicios.
Industria de Reuniones en el Tianguis Turístico 2023
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) instancia que agrupa a las asociaciones más importantes de este sector está presente en Tianguis Turístico que comenzó el día de ayer. Alejandro Ramírez Tabche es quien encabeza la comitiva de este organismo que viene a exaltar y concienciar sobre la importancia de este gremio.
Y para comenzar a concretar acciones en este foro, el COMIR y la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) representada por su Presidente, Juan Enrique Suárez este lunes firmaron un acuerdo de colaboración.

Por medio de este documento se buscará promover al sector MICE como un importante detonador económico tanto a nivel estatal, como federal. Asimismo, y ante la imperiosa urgencia de contar con datos estadísticos que ayuden a entender al sector, sus necesidades y áreas de oportunidad los dos organismos colaborarán para generar esta valiosa información.
Los pabellones más destacados del Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México
Tal y como sucediera en las dos últimas ediciones previas a esta, los organizadores del Tianguis Turístico implementaron el Pabellón de la Inclusión. Ello con la finalidad de integrar a todas y cada una de las personas que forman parte de este evento; ello, bajo la premisa de que absolutamente todas y todos merecen un turismo digno, autónomo y seguro.

En ese mismo sentido, el Pabellón Gastronómico de la CANIRAC y el Pabellón de las líneas aéreas internacionales también tuvieron su momento de debut; el primero para hacer gala de la cocina mexicana y el segundo con la finalidad de promover e impulsar aún más la conectividad foránea.
También como parte de las inauguraciones de los pabellones, se dio apertura del llamado Pabellón de “Cantinflas”; ello a razón de que próximamente en la Ciudad de México se contará con un Museo dedicado a Mario Moreno “Cantinflas”, emblemático personaje que es reconocido como parte de la cultura nacional.
Todos los estados están representados por medio de sus stands, con la particularidad de que cada uno resalta los elementos más significativos de sus destinos y cultura regional.
El Tianguis Turístico en números
Para esta edición de Tianguis Turístico, se señaló que este evento tuvo una inversión de lo 70 millones de pesos, eso es 10 millones de pesos más de los que se destinaron en su momento el año pasado en Acapulco. Asimismo, se destacó que en este magno foro están participando 700 compradores y poco más de 600 empresas expositoras.