Con números de transportación del orden de los 6,395.000 pasajeros nacionales y un crecimiento del 2.1 % en este mismo rubro, en tanto que en lo que se refiere al turismo internacional el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara ha superado los 2,525.000 pasajeros, lo que se traduce en un alza del 5.7 % incrementando.
Por lo que esperan finalizar 2019 con el traslado de pasajeros por arriba de los 15 millones de viajeros y un crecimiento del 5 % interanual. El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha presentado un proyecto para la construcción de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Dicho proyecto que aún debe ser aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), establece que las obras deberán iniciar en enero de 2020 para ser finalizadas en 2025.
En cuanto a la ampliación de espacio para la construcción de lo que sería la terminal 2 del aeropuerto de Guadalajara, Martín Pablo Zazueta Chávez, el Director del Aeropuerto, ha destacado que para dichos trabajos no se contempla la ampliación o expansión en terrenos para de construcción o adaptación, toda vez que los espacios con los que se cuenta actualmente son los suficientes y perteneces a la concesión de adquisición de los mismos desde hace 20 años.
Mismos que enfatizó, son suficientes para atender la demanda en los próximos 25 años de espacios para la realización de la terminal 2 de aeropuerto de Guadalajara de ser autorizada, todo ello en consecuencia de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Y destacó: “Lo que se tiene pensado es que vamos a maximizar el uso de nuestros terrenos y de nuestra concesión. Ya que el proyecto está pensado para tener obras por todo lo que corresponde al lindero de nuestra concesión, porque serán obras diversas: edificaciones, áreas de plataforma, pistas, rodajes, vialidades”, sostuvo.
En cuanto al actual funcionamiento del aeropuerto tapatío el director del Aeropuerto apunto que se prevé un crecimiento de tráfico y turistas considerable en el destino de cara a los próximos años. Por lo que para atender esta demanda, ya se ha realizado la ampliación de salidas nacionales tanto en posiciones de contacto con pasillos que van directamente a los aviones como en posiciones remotas.
Finalmente, al referirse a la inversión de una segunda pista así como a la nueva terminal junto con el edificio, el monto destacó se estima podría alcanzar los 10,000 millones de pesos. Zazueta Chávez, detalló por el momento al no contar con la capacidad de pernoctas para la rotación de aviones en la Ciudad de México, muchas aerolíneas están buscan el inicio de rutas en nuevos destinos, como lo es hoy Guadalajara.
Asimismo vale recordad, que actualmente el aeropuerto de Guadalajara ocupa el segundo lugar en cuanto a carga se refiere y es el tercero en transportación de pasajeros, además de ubicarse como uno de los destinos de excelencia de la Industria de Reuniones gracias a los poco más de 56,941 eventos que el sector de reuniones capta en la entidad.