Consolidándose como la certificación más importante de la Industria de Reuniones en México, la 10° Generación C.O.Expo ha iniciado para profesionalizar a todos aquellos especialistas en el sector de ferias y exposiciones para mantenerlos actualizados y al tanto de los diversos cambios que toman relevancia en la industria.
De esta forma, creada por expertos mexicanos en el mercado latinoamericano y nacional, la Certificación en Organización de Exposiciones, C.O.Expo, se crea de una importante colaboración entre la Escuela de Hospitalidad ESDAI de la Universidad Panamericana y la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones, AMPROFEC.
También te recomendamos leer: Culmina la Certificación C.O.Expo 2024.
Teniendo como objetivo elevar y optimizar la calidad, así como los procesos de planeación, organización, desarrollo, operación y experiencia de las ferias y exposiciones en México. Y sobre pasando ya los más de 200 certificados, el próximo 23 de junio de este mismo año, pondrá en marcha también su proceso de RECERTIFICACIÓN C.O.Expo, para todos aquellos interesados del sector que buscan actualizarse por medio de cuatro módulos como son:
NUEVO Sesión de hospitalidad – Customer Experience – 23 junio
Módulo 5 – Plan de Mercadotecnia – 24 junio
Módulo 8 – Tecnologías de la Información – 21 agosto
NUEVO – Sustentabilidad – 22 de septiembre
Todo ello, cumpliendo únicamente con cuatro mínimos requisitos académicos: haber acreditado la certificación, tener la asistencia mínima requerida a los módulos, entrega de pre y post works, así como cubrir el pago correspondiente de la misma.
Generación 10 de 10
Recibidos por autoridades académicas y de la asociación, la décima generación de AMPROFEC integrada por jóvenes profesionales que se desarrollan en empresas organizadoras de ferias y exposiciones, así como recintos y casas montadoras de stands, escucharon la cálida bienvenida de la jefa académica y líder de ESDAI Posgrados, Mariana Basurto, lo mismo que de Jacqueline Tron Pérez, Coordinadora de posgrados del ESDAI, Elitania Mercado, gerente de AMPROFEC y Lorenzo Ruíz Bernal, director de OLÉ Meetings.

Y en la que todos, coincidieron en la importancia de cursar una certificación que traerá para ellos, un mayor y más amplio panorama actualizado de profesionalización y conocimiento de este cambiante sector, a la par de nuevos amigos, un extraordinario networking y posibles colaboradores para la creación de eventos.
No sin antes, conocer de primera mano de uno de los creadores de esta certificación, Lorenzo Ruíz, la historia e importancia de este sector como elemento socioeconómico en lo que fuera el Módulo 1. ¿Cómo iniciar una exposición?


En tanto para el Módulo 2, correspondería al expresidente de AMPROFEC y del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, COMIR, Jaime Salazar Figueroa, LATAM Managing Director Comexposium, instruir a los estudiantes en la ‘Construcción del Plan de Negocios’, donde enfatizó a los alumnos conocer el contexto socioeconómico y político para crear un evento así como ver hacia el futuro y anticiparse a efectos intrínsecos del sector, y para estar lo mejor preparados posible por algún efecto extrínseco como son devaluaciones, pandemias o desastres naturales. Pues como bien sostuvo durante su cátedra: “En los negocios no hay corazón, hay retorno de inversión”.


Finalmente la primera sesión de esta renovada Certificación C.O.Expo en su 10° generación, concluyó la impartición del primer Taller de Herramientas Profesionales, titulado ‘Manejo de proyectos, trabajo en equipo’, a cargo del Maestro de la UP, José Ma. Ramírez, Ingeniero de programación y diseño CNC, así como un apasionado de las metodologías colaborativas y del bienestar personal y empresarial para compartirlas. Destacando cómo los nuevos programas pueden apoyar a eficientar la organización detallada de cada aérea de organización y operación de una feria o exposición, e identificado los puntos de oportunidad por departamento, tiempo y objetivo.


Sin duda una 10° generación de 10, cuyo objetivo es aprender, participar, desarrollarse y profesionalizarse en cada una de sus áreas, sin desconocer el resto del entorno que los rodea para el éxito de sus eventos. Todo eso de la mano de EXTRAORDINARIOS Y RECONOCIDOS PROFESORES dentro de la Industria de Reuniones nacional e internacional. TODA VÍA ESTIEMPO INTEGRATE A LA 10° GENERACIÓN o a su RECERTIFICACIÓN.