Teniendo como objetivo impulsar a la región como punto clave para el desarrollo y liderazgo de la industria de la Industria de Reuniones en México y Latinoamérica, importantes representantes de este rubro se concentrarán en uno de los eventos que promete actualización y temas de relevancia en el sector: Capital Meetings.
De esta forma, con una recuperación constante durante los últimos años, el crecimiento sólido de la industria ha permitido ganar terreno en la adopción de nuevas tendencias y herramientas frente a una mayor demanda de experiencias que atiendan a nuevos mercados. Luego de estipularse que esta actividad genera hasta 35, 000 MDD en el país.
Tras lo anterior, el CEO y cofundador de Capital Meetings, David Hidalgo, destacó:
«La industria de eventos está viviendo una revolución a un ritmo nunca antes visto. Con una adopción de hasta 63 % de IA para la optimización de recursos o un crecimiento del 7 % en la generación de empleos en el sector (Trends Report de PCMA Convene), lo que prevé un panorama positivo para la industria a nivel internacional, permitiendo atender a un público creciente para el desarrollo de una industria clave en 2025«, expuso.
También te recomendamos leer: Capital Meetings 2025: Revolucionando la industria de reuniones.
Ante este panorama, Capital Meetings, evento 100% dedicado al Event y Experiential Marketing en México que se desarrollará los próximos 11 y 12 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México, traerá consigo el análisis de las tendencias, innovaciones y retos que definirán el futuro de una industria en constante evolución que se dirige a un punto de inflexión para la economía en elementos como:
- Tendencias en eventos híbridos y digitales: La tecnología está transformando la manera en que se organizan y experimentan los eventos, no solo en México, sino en todo el mundo
- Experiencias inmersivas: Cómo los nuevos participantes buscan conectar a través de vivencias de mayor impacto, rememoración y sobre todo, de mayor generación de relaciones auténticas en un evento presencial.
- La creatividad como medio de crecimiento: Y es que no solo es necesario adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas, sino también a herramientas indispensables como la creatividad, pues esta no solo permite crear nuevos panoramas, sino que puede impulsar nuevas industrias.
- El impacto económico y político de los eventos en México: La aparición de nuevas normativas y cambios geopolíticos ha generado un ambiente de incertidumbre en el sector, ¿este se verá afectado por las decisiones internacionales?
En cuanto a los invitados especiales y ponentes confirmados, Capital Meetings contará con la presencia de líderes y figuras clave en la industria de eventos y de la creatividad, tales como Terry Gutiérrez, Country Manager de Tesla, con su conferencia «Liderazgo en transición: dominando lo tradicional y lo digital»; Lolita Cortés y Arturo López Gavito con «Que no te duela la Verdad»; «Eventos del Futuro: Cómo la Tecnología Redefinirá la Industria para 2030», desarrollada por Engel Fonseca, CEO de Pottential Group, así como Fernando Anzures con la conferencia «Quantum Shift: Innovando en la era de la AI”.

Por otra parte, los asistentes podrán participar en diversas actividades que se llevarán a cabo en el Networking Lounge, así como disfrutar de los shows que sucederán durante el evento con la Big Band Show y DèJá Vu Retro Show.
Todo ello tras reunir más de 1,500 profesionales en la organización de eventos, 80 marcas aliadas y un showcase especial el segundo día de evento con la finalidad de describir el futuro de la industria, crear relaciones que impulsen al sector y describir las innovaciones que regirán el camino durante el resto de 2025.
«Durante Capital Meetings no solo analizaremos las tendencias que están cambiando a la industria, sino que también construiremos juntos nuevas oportunidades de crecimiento, colaboración y mejora. Debemos entender que la innovación seguirá siendo la clave para consolidar a las industrias en el país, pero debemos estar preparados para ello y convertir a México en un referente en toda la región«, subrayó David Hidalgo.