El trabajar conjunta y estratégicamente para alcanzar un bien común se ha vuelto una práctica constante entre las industrias; así, entendiendo que la unión hace la fuerza, Expo Guadalajara recinto que se ha consolidado como uno de los más importantes de México, tuvo la visión de invitar a la cadena de valor de la industria de reuniones de la capital de Jalisco para crear un clúster de la industria de reuniones, para seguir potenciando al destino y se cumpla el anhelo de estar dentro del top five de las mejores ciudades para hacer eventos en la región norteamericana.
El Ing. Guillermo Cervantes Fernández, Pte. del Comité Técnico de Expo Guadalajara, en entrevista exclusiva para Factor Meetings, nos comparte de qué va esta alianza, quiénes la conforman y los alcances que tendrá en beneficio del sector, pero sobre todo en el destino.


Darle mayor forma y bases al trabajo que ya se realiza desde hace varios años en Guadalajara para atraer y desarrollar eventos es uno de los fundamentos para crear el llamado Clúster de la Industria de Reuniones de Expo Guadalajara y de acuerdo con el Ing. Guillermo Cervantes esta iniciativa busca atender a los organizadores de eventos de manera integral, sabiendo que el principal actor es el destino.
“El clúster no es otra cosa más que la estructuración o la formalización de una actividad que ya de por sí se da, nosotros como en toda la Industria de Reuniones en el país nos hemos desarrollado con el tiempo y particularmente este sector alrededor de Expo Guadalajara ha crecido más que en otros destinos, funciona y opera. El Clúster lo único que hace es tratar de darle forma a esta operación, darle representatividad y poner orden a las acciones[…] para que podamos potenciar las condiciones que tiene nuestro destino y quiero ser muy enfático, es potenciar el destino, no es potenciar Expo Guadalajara solamente. Nosotros entendemos que el principal activo de Expo y hoy principal activo del clúster no es Expo Guadalajara, sino el destino y ese es nuestro compromiso.”


Con la ejecución de esta iniciativa, Expo Guadalajara quiere brindar un servicio más integral a los clientes que están interesados en llevar sus eventos al destino, hecho que también repercutirá en la economía de Guadalajara.
“Todo tiene un enfoque de beneficio económico, al final de cuentas esta es una estructura para que podamos ser más eficientes en nuestra actividad y podamos subir nuestras ventas. En números subjetivos de cortísimo plazo con nuestro clúster, es que el comité organizador encuentre en un solo momento y en un solo lugar no solo Expo Guadalajara, sino toda la industria de Guadalajara para que pueda encontrar ahí, la oferta o la atención que necesita para tomar una decisión para ver si se viene a este destino o no.”
En el clúster de Expo Guadalajara se integrarán distintas empresas que forman parte de la cadena de valor de la industria de eventos y adicionalmente se convocaron a instancias académicas para que también se sumen a esta alianza. Todo ello con el fin de generar y atraer más eventos. Como lo menciona el Presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara.
“Es toda la cadena de valor alrededor de la derrama económica que se genera en el destino pero, la estructura es como un racimo de uvas y el tallo de este racimo es la industria de reuniones, entonces en la parte superior aparece Expo Guadalajara y en la parte de arriba también está Secretaria de Turismo, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guadalajara, está el aeropuerto de Guadalajara como los aliados estratégicos en este racimo.
«En la siguiente parte en la estructura del racimo están todas las empresas alrededor de expo Guadalajara montadores de stands, prestadores de servicios, traductores, transportistas, plataformas, hoteleros, restaurantes […] y los invitados especiales son todas las universidades de la zona metropolitana de Guadalajara, todas las universidades que tienen que adecuar sus programas y que queremos que adecuen sus programas académicos para que haya carreras más enfocadas a la Industria de Reuniones.”
Adicionalmente en esta iniciativa también se involucrarán otros sectores e industrias, por ejemplo algunas empresas tequileras y un club de golf y por el otro mercados que fungen como consultores y potenciales clientes para el desarrollo de más eventos en Guadalajara.
“Te voy a dar un ejemplo, están en el clúster un club de golf, tres firmas tequileras (porque muchos de ellos ya son turisteros ya no solo venden productos basados en el tequila, ya venden un concepto, y una experiencia, en ese concepto de su comercialización y de sus marcas les hace interesante subirse al clúster porque van a promover sus marcas).”
“…el cluster de la industria de reuniones de expo Guadalajara lo que pretende es tener relación con otros clusters que hay en la ciudad de Guadalajara por ejemplo el arquitectónico, para que nosotros seamos sede de sus eventos, para que sabiendo lo que hacemos nosotros, y nosotros lo que hacen ellos podamos tener una interacción económica entre nosotros y ellos.”
Actualmente en Guadalajara se contabilizan 57 mil eventos año y con el Clúster de Expo Guadalajara se busca acelerar el número de estos foros.
“Nosotros estamos hablando de 2 mil eventos más de nuestro proyecto que ya ha de crecer un 4%. Ya habíamos puesto en nuestro business plan que para este año un crecimiento del 4%, creemos que con el clúster y la adecuada ejecución podemos tener un crecimiento del doble de esa velocidad que representa 2 mil eventos más.”
Este tipo de estrategias por parte de la iniciativa privada busca hacer lo propio para hacer de sus destinos o del país motores económicos que beneficien su desarrollo, sin importar los factores externos, pues los empresarios tienen un deber ser en el cual deben enfocarse para lograr dicho objetivo.
“En el deber ser del empresario está el generar riqueza y generar empleo, en el deber ser del gobierno está generar las condiciones para que el empresario pueda generar ese empleo y esa derrama económica. Nosotros no nos queremos centrar en el tema de gobierno, ni local, ni federal, ni nada, nosotros nos enfocamos en el deber ser de nuestra actividad y sentimos que la industria en Jalisco, en nuestro destino Guadalajara, la Industria de Reuniones tiene ya un tamaño tal que no podemos esperar a que el gobierno de cualquier nivel que quieras reaccione, nosotros seamos los que formemos una representatividad y un círculo de gestión más amplio y que nosotros podamos realizar más eficiente nuestra gestión para que esta Industria de Reuniones que ha crecido mucho en Guadalajara, no solamente se consolide, si no que encontremos en la nuestra las bases para poder crecer y consolidar a Guadalajara como uno de los 5 mejores destinos para la Industria de Reuniones en Norteamérica.”


El Clúster de Expo Guadalajara promete ser un gran catalizador para el crecimiento de la Industria de Reuniones en la capital jalisciense, pero adicionalmente este recinto tiene otro proyecto que seguirá sumando a ese fin: Expo Abierta.
«En el terreno que actualmente es conocido como Expo Abierta y se encuentra ubicado frente al recinto, se ha detectado un área de oportunidad importante para un espacio multifuncional y de gran interacción urbana. El interés del proyecto nace a partir de la necesidad de incrementar la capacidad del estacionamiento, considerando que el recinto ha llegado a recibir a más de 60,000 visitantes en un día. Sin embargo, observando la extensión del área y las posibilidades comerciales por la zona en la que se encuentra Expo Guadalajara, se realizó un estudio de mercado, en el cual se analiza la viabilidad del proyecto y de un complejo de usos mixtos. De acuerdo con este estudio, a los proyectos a futuro, las ratios que existen en cada segmento, y el comportamiento de la ciudad y los negocios, se recomendó agregar 2 un área de oficinas, considerando 2,567 cajones de estacionamiento. Para este proyecto, se considera una inversión total estimada de más de $2 mil 040 millones de pesos y se llevará a cabo en un área mayor a 12,000m2, considerando $1,362 millones de pesos en aportación de capital.»
Con tantos proyectos y hechos Guadalajara está poniendo muy en alto los estándares de hacia donde debería dirigirse la Industria de Reuniones en general en el país; tanto por la iniciativa del Cluster encabezada por Expo Guadalajara, como por el incremento en sus espacios para un mercado que ya lo demanda, una industria que para el país representa el 1.8 del PIB anual.