La Industria de Reuniones de México está más viva que nunca y para muestra un botón, ya que desde el 21 al 23 de abril, el foro más importante del sector se está llevando acabo: el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones CNIR 2021 el cual se celebra en formato híbrido desde Acapulco, Guerrero con el fin de adaptarse a la nueva realidad mundial.
A diferencia del año pasado, el CNIR21 sí pudo llevarse a cabo tanto en el destino anfitrión, como de manera digital, algo que no pudo ser en 2020 debido al color del semáforo epidemiológico que se tenía en noviembre de ese entonces. Así, el COMIR, organizador de este foro, finalmente pudo hacer gala del formato híbrido.
En ese mismo sentido y con la finalidad de salvaguardar la salud y seguridad de los asistentes presenciales que acudieron a las instalaciones de Expo Mundo Imperial en Riviera Diamante Acapulco, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones estará implementando una serie protocolos antes, durante y después del CNIR21.

Desde la llegada al recinto se podía ver la implementación de estas medidas de salubridad y cuidado, que van desde la medición de temperatura y aplicación del gel desinfectante hasta la implementación de pruebas COVID y los diferentes tipos de montaje que se ocuparon de mantener la sana distancia entre los visitantes.
En materia de capacitación y educación el COMIR no reparó en contenido, de hecho se celebraron durante solo el primer día de actividades poco más de 20 eventos alternos entre conferencias, programas y paneles en los que se trataron distintos temas de coyuntura y que son tendencia en medio de la crisis sanitaria que afecta a la Industria de Reuniones.
En ese sentido, Ricardo Magaña de CEO de Act Now, habló sobre las plataformas que existen actualmente para realizar eventos digitales; por otro lado, el consultor y orador, Arturo Calzada habló sobre el papel que juega el organizador de eventos como asesor, así como la labor que debe tener para exceder las expectativas del cliente a fin de brindar un servicio personalizado.

Ya más entrada la mañana Arik Staropolsky, CEO de STA Consultores en su conferencia “Radar Turístico: Prioridades y necesidades del viajero en 2021” actualizó a la audiencia sobre las tendencias de los turistas, así como de lo que valoran a la hora de salir de casa: Políticas flexibles, precios competitivos, protocolos de seguridad, atención personalizada y humana, plan de pagos diferidos, actividades en el destino, servicios sin contacto, nuevos destinos, productos innovadores y diferentes, así como destinos nacionales.

Tras la comida de la primera parte de la jornada del CNIR 2021, más conferencias y eventos alternos se llevaron a cabo como el panel magistral: “Las expos, origen o consecuencia del crecimiento económico” en el que participaron vía remota Nick Dugdale de UFI, Yujo Furuichi CEO de Comexposium, así como de manera presencial Elena Hurtado de Intermoda; Eleonora García, Gerente Comercial de Expo Guadalajara, así como la Presidente de AMPROFEC, Celia Navarrete que fungió como moderadora. En la presentación, Eleonora resaltó que la capacitación es la mejor solución para servir al cliente y el mejor plan para brindar una mejor experiencia.

Para rematar el primer día de actividades del CNIR 2021, se dio pasó a la inauguración oficial del evento en el que el gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Antonio Astudillo Flores; el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marques, así como Jaime Salazar Figueroa, Presidente del COMIR encabezaron la ceremonia de apertura.

Miguel Torruco reconoció que el CNIR 21 es el primer evento que se lleva a cabo después de 13 meses desde que inició la pandemia, en el que se vieron plasmados los protocolos y lineamientos establecidos para hacerlo un foro seguro, un evento el cual según espera, pueda permear en todos los destinos y no solo en la Ciudad de México la cual recientemente pospuso la reapertura de las exposiciones.
También al respecto comentó que se tiene que ser respetuoso con los colores del semáforo, porque si bien coadyuvaron a hacer los protocolos, lo cierto es que él menciona, que la última palabra de la apertura la tiene la Secretaria de Salud. Por eso instó a los medios a difundir a este evento como un banderazo de una realidad de que sí se pueden hacer las cosas y que es más seguro estar reunidos y así se podrá abrir poco a poco. Añadió que sigue trabajando en la tasa cero y en la eliminación el visado para la población de china, sin embargo ya no dijo más detalles debido a la veda electoral.

De esta manera terminó el primer día del CNIR 2021, el cual continuará con sus actividades este jueves y viernes. Para el último día del evento se espera que tome posesión Alejandro Ramírez Tabche como nuevo Presidente del COMIR para sustituir a Jaime Salazar.
También lee: Con los más altos estándares se realizará el CNIR 2021
Con los más altos estándares sanitarios se realizará CNIR 2021