Hay un dicho popular que dice: “lo que no se mide, no se puede mejorar” algo que ha entendido muy bien ICCA, la International Congress and Conventions Association que desde hace años comparte su ranking anual sobre los congresos realizados a nivel mundial, justamente, para determinar qué países, continentes o regiones se han destacado como destinos para eventos a través de un compendio de estadísticas y análisis cuantitativos y cualitativos.
En la pasada edición del Ranking Mundial de ICCA se contabilizaron 13, 254 eventos y en un apartado de ese documento también se señaló que entre 1963 y 2013 el número de reuniones internacionales se duplicaron cada 10 años en un lapso de cinco décadas; mientras que entre 2013 y 2017 la actividad creció de manera moderada, pero se hizo más sólida y más madura.
Si bien el sector había venido a la alza, con la llegada del coronavirus a finales de 2019 la Industria de Reuniones se vio severamente afectada, por lo que tuvo que cambiar de rumbo y adaptarse a la nuevas circunstancias; por un lado y al principio de la pandemia se vio obligada a cancelar o posponer los eventos presenciales, y por el otro, tuvo que abrazar apresuradamente la digitalización de sus eventos.
Ante el nuevo escenario ICCA no se ha hecho de oídos sordos por lo que desde finales de octubre está invitando a sus aliados y al sector a compartir sus números, pero esta vez basados en nuevas variables que buscan brindar un nuevo panorama que servirá para encontrar oportunidades, dimensionar la afectación del gremio desde la declaración de la pandemia, así como nuevas tendencias.
También lee: Número de congresos rompió récord: Ranking ICCA 2019
La máxima asociación de los congresos mundiales sabe que son tiempos para implementar medidas creativas, por lo que el ranking de ICCA 2020 tendrá un nuevo formato para asegurar una representación propia de lo que pasó durante este año. Así, para la siguiente edición se agregarán nuevas categorías al reporte estadístico que incluyen:
- Eventos no afectados
- Eventos virtuales
- Eventos híbridos
- Eventos re-localizados
- Eventos pospuestos
- Eventos cancelados
Con estos nuevos rubros se ilustrará lo que pasó con los eventos que iban a celebrarse presencialmente durante 2020. ICCA, asimismo, está pidiendo esta nueva información prestando especial atención a los siguientes detalles para tener un análisis más completo:
- Evento virtual: fecha de original, nueva fecha, número de participantes online, tarifa de registro, número previsto de participantes para el evento presencial que no tuvo lugar.
- Evento híbrido: fecha original, nueva fecha, nuevo destino (si aplica), tarifa de registro, número de participantes presenciales y en línea de forma separada.
- Evento reubicado: fecha original, nueva fecha, nuevo destino (si aplica).
- Evento pospuesto: fecha original, nueva fecha, nuevo destino (si aplica).
Las nuevas variables del Ranking Mundial de ICCA se están adaptando a la nueva realidad con el fin de entender qué y cómo fue el proceso de adaptación del sector ante la pandemia. Será de gran interés ver los nuevos resultados que se esperan para el segundo trimestre de 2021. Mientras tanto si sé es miembro de la asociación se invita a compartir los datos sus eventos con Kavitha Pragalathan (kavitha.p@iccaworld.org).