Consolida México y Colombia su relación bilateral, esto en el marco de la presentación del nuevo vuelo de Aeromexico, Ciudad de México – Cali, donde más de 10,000 visitantes mexicanos han escogido a Cali o Valle del Cauca, como su destino de descanso y diversión durante 2024, mientras que en lo que va de 2025, ya son poco más de 3,000 visitantes nacionales que visitan ambos lugares con un crecimiento sostenido del 12 %.
Así lo dieron en primera instancia durante su misión comercial a México en las instalaciones de la embajada de Colombia en México, previo a la presentación del vuelo, Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Cali, Mateo Gómez González, director de Procolombia en México, Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle del Cauca.
Donde destacaron el interés de los mexicanos en conocer y disfrutar de Cali y Valle del Cauca, dos espacios en los que se desarrollan importantes tipos de actividades como turismo de naturaleza, de aventura, religioso con la asistencia de más de 20,000 turistas durante Semana Santa, esto al contar con más de 15 catedrales, turismo cafetero y por su puesto de congresos, convenciones e incentivo.
También te recomendamos leer: Aeroméxico sumará 10 mil asientos más a Colombia al mes.
Pues como bien se destacó durante la presentación de la importancia del Valle del Cauca y La Ciudad de Cali, “Cali es la puerta de entrada al gran Valle del Cauca, un destino que lo tiene todo: desde el Pacífico y hasta las montañas, con ríos, fauna extraordinaria de aves, aguas termales, reservas naturales y una cocina única y extraordinaria”.



Y es que el Valle del Cauca es generador del 10% del PIB de colombiano, al contar con una zona franca de incentivos fiscales para importación y exportación, en sectores vitales como la agroindustria sobre todo en la producción de caña de azúcar, un importante cluster de salud, tecnología, industria, así como cultural, en lo relacionado a la música, siendo la salsa un patrimonio local y de mucha demanda y admiración en el mundo.
Presentan vuelo Ciudad de México – Cali
En cuanto a la presentación de este vuelo, el Castillo de Chapultepec fue el escenario que fungió como como testigo de la firma del mismo, la secretaria de Turismo capitalino, Alejandra Frausto, anunció la apertura de esta nueva ruta primer vuelo se realizó ayer las 13:00 horas desde del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Un vuelo que sin duda a parte de a atractivo será estratégico en 2026 con el desarrollo del Mundial de Fútbol: «Esta firma tiene que ver con darnos a conocer como dos destinos excepcionales”, destacó la funcionaria capitalina.

Por otra parte, el director del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Carlos Martínez, añadió que se trata de un vuelo diario que ofrecerá Aeroméxico en un Boeing 737 MAX con capacidad para 166 pasajeros, lo que garantiza una experiencia superior de viaje, eficiencia de combustible y menor impacto ambiental.
Por lo que este vuelo tendrá un trayecto aproximado de cuatro horas, por lo que los vuelos diarios permitirán una alcanzar una capacidad mensual de aproximadamente 10,000 asientos, fortaleciendo con ello la conectividad entre México y Colombia, apuntó.
Asimismo, explicó que con esta nueva ruta se pretende aumentar en 30% los 300, 000 colombianos que recibe la Ciudad de México al año. Y subrayó:
«Con esta apertura, va a ser el primer año que la Ciudad de México tendrá las cuatro ciudades de Colombia: en febrero abrimos Cartagena; en junio, Cali y ya teníamos Medellín y Bogotá. Por lo que para este primer semestre se espera una llegada mínima de 130 mil turistas colombianos a través de Cali y Cartegena, por lo que las nuevas rutas, que se suman a las dos que ya operan”, expuso.