domingo, diciembre 3, 2023
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    En 2024, se realizarán 30 congresos y convenciones en Acapulco

    En 2024, se realizarán 30 congresos y convenciones en Acapulco

    Turismo en México desacelera su crecimiento

    Turismo en México desacelera su crecimiento

    3,500 cuartos estarán listos para TTM: Sectur

    3,500 cuartos estarán listos para TTM: Sectur

    LGBTQ+

    Acoge Morelia los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

    México participa en el World Travel Market

    México participa en el World Travel Market

    Que siempre sí se queda el Tianguis Turístico en Acapulco

    Que siempre sí se queda el Tianguis Turístico en Acapulco

    Acapulco no será la sede del Tianguis Turístico en 2024

    Acapulco no será la sede del Tianguis Turístico en 2024

    Huracán Otis de los meteoros más costosos para México: AMIS

    Huracán Otis de los meteoros más costosos para México: AMIS

    El Gran Premio en la CDMX generará 873 millones de dólares

    El Gran Premio en la CDMX generará 873 millones de dólares

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    En 2024, se realizarán 30 congresos y convenciones en Acapulco

    En 2024, se realizarán 30 congresos y convenciones en Acapulco

    Turismo en México desacelera su crecimiento

    Turismo en México desacelera su crecimiento

    3,500 cuartos estarán listos para TTM: Sectur

    3,500 cuartos estarán listos para TTM: Sectur

    LGBTQ+

    Acoge Morelia los LGBTQ+ Travel Awards México 2023

    México participa en el World Travel Market

    México participa en el World Travel Market

    Que siempre sí se queda el Tianguis Turístico en Acapulco

    Que siempre sí se queda el Tianguis Turístico en Acapulco

    Acapulco no será la sede del Tianguis Turístico en 2024

    Acapulco no será la sede del Tianguis Turístico en 2024

    Huracán Otis de los meteoros más costosos para México: AMIS

    Huracán Otis de los meteoros más costosos para México: AMIS

    El Gran Premio en la CDMX generará 873 millones de dólares

    El Gran Premio en la CDMX generará 873 millones de dólares

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Hacienda Hacienda Hacienda
ADVERTISEMENT
Home Capacitación & Certificaciones

Conversación global: contratos y seguros vs sociedades a largo plazo

Nadia Roldán por Nadia Roldán
abril 1, 2020
in Capacitación & Certificaciones
Conversación global: contratos y seguros vs sociedades a largo plazo
480
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

La situación de salud en la que está sumergida actualmente el mundo ha despertado una serie de preguntas dentro de la industria de eventos; incógnitas que ICCA World planteó a una serie de expertos que desde su experiencia compartieron, cómo están o estarán enfrentando el nuevo escenario que vivimos con la pandemia de COVID 19.

En el panel virtual, participaron Leslie Zack de International & American Associations for Dental Research; Greg Talley de Talley Management Group; Aileen Crawford de Glasgow Convention Bureau y Justin Weis de USI Insurance Services, para compartir sus perspectivas como asociación, PCO, buró de convenciones y bróker de seguros respectivamente.

En materia de seguros, Justin Weis dijo que es importante crear correctos canales de comunicación con los clientes, para de ahí, ir hacia delante a fin de mitigar las consecuencias de la contingencia. A su juicio, el COVID 19 es un evento único en su tipo por lo tanto, él desde su trinchera está creando estrategias para sus asociados y clientes quienes mayoritariamente están preocupados por la pérdida de ganancias y la cancelación de eventos.

El experto en seguros, invita a toda la comunidad de la industria de reuniones a que se pongan a revisar sus pólizas, sus exclusiones y verifiquen si la cobertura de estos incluye contingencia sanitaria a fin de reclamar sus seguros, sobre todo aquellos que sí extendieron rango de cobertura en donde se contempla la parte de enfermedades comunitarias.

Una vez que se tengan claras las obligaciones y la información, se debe contactar al agente de seguros para revisar el lenguaje del contrato para así proceder al pago del seguro. Asimismo el Justin puso en claro, que el panorama también está difícil en la industria de seguros, pues estos saben que deberán cubrir las indemnizaciones. Por lo tanto estar en contacto con su agente será vital para establecer una estrategia de reclamación.

Por otro lado, Leslie Zack, quien de hecho tuvo que cancelar un evento en Wuhan, la ciudad china que se consideró como el primer foco de la pandemia, señaló que es importante revisar también los contratos y documentar las restricciones o medidas que se estén tomando a nivel local o nacional a fin de colaborar con los destinos y los recintos en términos de gastos, pues todos: “necesitamos ser flexibles”.

De acuerdo a su caso, en el destino en el que opera se declaró estado de emergencia, y ahora, lo que están haciendo es revisar cada contratación para asegurarse de pagar el trabajo que sí fue realizado, y no pagar el que no se realizó, pues su juicio, es importante para una compañía que depende de los eventos.

Leslie señaló que si bien el escenario actual se trata de negociar y revisar contratos, a futuro se vislumbra un segundo escenario, que es pensar en los eventos que se van a realizar más adelante, con sus respectivas situaciones, es decir, hay recintos que actualmente están siendo re-direccionados a cumplir otra función, que es la de albergar a personas que necesitan ser asistidos por el COVID19. Eso a la larga, y una vez que acabe la pandemia, tendrá implicaciones por parte de los clientes y los asistentes que se dirán a sí mismos “aquí se enfrentó una situación por COVID 19”.

Greg Talley, desde su perspectiva como PCO, fue un tanto más realista en cuanto a la situación. Si bien está de acuerdo en revisar los contratos independientemente de si se tiene o no cobertura por parte de los seguros, es necesario hacer esos análisis de esos documentos ante un escenario que cambia constantemente, así como buscar los contratos que se van a pagar y cuáles no. Pero también será necesario revisar las jurisdicciones del lugar dónde se iba a realizar un evento (cancelado o pospuesto), así como el de los lugares de donde vendrían los delegados.

A su parecer la industria debe visualizar cómo va cambiar la dinámica a corto y mediano plazo, así como los retos que se avecinarán a raíz de ello. De acuerdo con Greg el panorama se ve complicado, según los estudios de los epidemiólogos, en lo que se estabiliza la situación. Después vendrá una resaca que por lo menos podría tardar 18 meses, lo cual tendrá un efecto negativo en la economía por un largo tiempo.

Asimismo desde su punto de vista, él no espera que los viajes regresen “así de pronto” pues se va a enfrentar una gran “resaca de viajes”, es así que será importante como organizadores de eventos ajustar calendarios y reuniones, trabajando a la par con sus socios para ver cuáles son las mejores opciones.

El especialista en organización de congresos, terminó su participación diciendo que si bien sabemos cuál es la importancia de los eventos presenciales, ahora, será tiempo de definir los nuevos propósitos y de rediseñar esos eventos para que se mantengan como esenciales y se adecuen a la situación local. Ya que esa será la nueva norma, la nueva realidad.

También añadió que desafortunadamente, este tipo de contingencias cada vez será más recurrente debido al cambio climático y a la sobre población. Así, el aprendizaje que ahora se obtenga será clave para no dar un paso atrás, pero también será necesario pensar en las oportunidades que vendrán con ello.

Finalmente Aileen Crawford destacó que esta situación permitirá a la industria de reuniones a compartir más conocimiento, y que los eventos y las conferencias serán un pilar fundamental como parte de la recuperación del sector y de la vida en general, es un viaje que a su parecer, debemos realizarlo todos juntos.

Tags: contingenciacontratoscoronavirusCOVID19indemnizacionespolizasseguros
Anterior Post

Vital que el gobierno reaccione a las peticiones del sector turístico

Siguiente Post

¿Qué están haciendo los gobiernos para restablecer la economía?

Siguiente Post
¿Qué están haciendo los gobiernos para restablecer la economía?

¿Qué están haciendo los gobiernos para restablecer la economía?

Finalizó ibtm World, Barcelona 2023

Finalizó ibtm World, Barcelona 2023

diciembre 2, 2023
Con éxito se realizó el 2do Summit PCO Meetings México en Cartagena, Colombia

Con éxito se realizó el 2do Summit PCO Meetings México en Cartagena, Colombia

diciembre 1, 2023
COMIR ya es miembro del Events Industry Council

COMIR ya es miembro del Events Industry Council

noviembre 30, 2023
México, principal emisor de viajeros en LA a Japón: JNTO

México, principal emisor de viajeros en LA a Japón: JNTO

por Nadia Roldán
noviembre 28, 2023
0

Sabiendo que México es el mercado latinoamericano más importante para Japón, en noviembre de 2021, la Organización Nacional de Turismo...

ifes

Se unen IFES y GMA para potenciar industria de exposiciones en Europa

por Juan Carlos
noviembre 27, 2023
0

La Federación Internacional de Servicios de Exposiciones y Eventos (IFES) y la Alianza Griega de Reuniones (GMA) anunciaron la firma...

En 2024, se realizarán 30 congresos y convenciones en Acapulco

En 2024, se realizarán 30 congresos y convenciones en Acapulco

por Carlos Galván
noviembre 24, 2023
0

“Se ha reanudado la oferta de hospedaje en los hoteles de Acapulco, Guerrero, a casi un mes de que el...

PLAYA COLUMPIOS MÉRIDA

PLAYA COLUMPIOS MÉRIDA

por Carlos Galván
noviembre 24, 2023
0

Si bien asistir a Mérida para cumplir una agenda de reuniones puede resumirse en una estupenda experiencia que muestra lo...

ifahto®, al más alto nivel deportivo y profesional

ifahto®, al más alto nivel deportivo y profesional

por Carlos Galván
noviembre 23, 2023
0

Reconocida como una de las empresas de mercadotecnia integral Top de México, en la creación y ejecución de experiencias de...

¡Cede la SEDE a Yucatán!

¡Cede la SEDE a Yucatán!

por Nadia Roldán
noviembre 21, 2023
0

Yucatán ha conquistado a los organizadores de eventos desde hace varios años. Y es que Yucatán goza de varios elementos...

pata

Suscriben ICCA y PATA convenio en favor del sector MICE en Asia-Pacífico

por Juan Carlos
noviembre 20, 2023
0

La Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) anunció la firma de un memorando de entendimiento (MoU) con la Asociación...

Turismo en México desacelera su crecimiento

Turismo en México desacelera su crecimiento

por Carlos Galván
noviembre 18, 2023
0

Luego del arribo de vuelos internacionales en los primeros nueve meses del año, que generó 16.8 millones de turistas, es...

3,500 cuartos estarán listos para TTM: Sectur

3,500 cuartos estarán listos para TTM: Sectur

por Carlos Galván
noviembre 16, 2023
0

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, insistió en que la 48° edición del Tianguis Turístico en 2024 en Acapulco...

AFIDA y UFI firman Memorando de Entendimiento

AFIDA y UFI firman Memorando de Entendimiento

por Nadia Roldán
noviembre 15, 2023
0

La AFIDA, Asociación Internacional de Ferias de América recién estableció una alianza con la máxima asociación global de las exposiciones:...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

SUSCRÍBETE

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2023 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

x

Add New Playlist