Destacado por sus estrategias de reactivación que contemplan estrictos protocolos de bioseguridad garantizando el bienestar de todos los actores tanto de su cadena de valor como de su industria turística leisure como MICE.
Quito Turismo desarrollará el “Destination Quito 2021 – Travel Expo”, un evento virtual de tres días para atender a los sectores específicos de esta industria, con miras a desarrollar alianzas comerciales en Norte y Centroamérica. Consolidado como uno de los destinos más atractivos de Sudamérica, gracias a la realización de eventos, que por su riqueza cultural y natural atrae a miles de turistas año tras año.
El Distrito Metropolitano de Quito se ha preparado para la reactivación de su industria con la realización de la feria virtual a realizarse el próximo 8, 9 y 10 de junio, con la cual se busca mostrar a la zona latinoamericana así como al mercado estadounidense y canadiense, la excelente y amplia oferta que este destino ofrece para los diferentes segmentos del sector, siendo esta una gran oportunidad para la generación de nuevos negocios y alianzas internacionales que impulsen la recuperación del turismo en este importante destino.
De esta forma y con miras a captar un mayor número de miradas internacionales, “Destination Quito 2021 – Travel Expo”, brindará a los participantes un amplio panorama de su oferta hotelera, DMCs, venues, atracciones y otros actores de la industria turística local para posicionar a Quito como un destino renovado y seguro que genere confianza en el mercado tanto de placer como de reuniones con miras al segundo semestre de 2021 así como antesala a la temporada 2022.

A este respecto, la Gerente General de Quito Turismo y principal anfitriona del evento, Carla Cárdenas, ha destacado:
“Esta será una oportunidad única para conectar con representantes de todo el continente, quienes conocerán de primera mano las bondades que ofrece Quito para el crecimiento de la industria, no solo en la ciudad sino también en la región, en un evento innovador alineado a las tendencias actuales que ofrecen las nuevas tecnologías”, apuntó.
De esta forma, la jornada que se llevará a cabo dentro de este evento tendrá como primer día, el estar enfocado a actividades para agencias de viajes, tour operadores e industria MICE de América Latina, la cual iniciará el próximo 8 de junio.
En tanto que el 9 de junio continuará con una agenda dirigida a las agencias de viajes y tour operadores de Estados Unidos y Canadá. Para finalizar el 10 de junio con un día exclusivo para conectar al destino con la industria MICE de Estados Unidos y Canadá.

Por otra parte, el programa del evento también incluirá presentaciones de nichos específicos como lo es el turismo de aventura, el familiar, gastronómico y ecológico entre otros, lo mismo que exposiciones de producto, actualización de protocolos de bioseguridad y transmisiones en vivo desde diferentes puntos de la ciudad, en los que participarán reconocidos chefs locales e internacionales, guías de turismo y diversos personajes relacionados con la actividad turística de la ciudad.
Asimismo, tanto los tours operadores internacionales así como meeting planners podrán establecer reuniones de negocio 1 a 1 con los delegados de Quito, lo que seguramente permitirá estrechar relaciones y crear nuevas oportunidades de negocio, conforme a la apertura de los mercados extranjeros y la reanudación de la conectividad aérea en Quito.
En el portal Destination Quito 2021 se pueden consultar detalles del evento como la agenda, speakers y conferencias, patrocinadores, aliados y delegados, además de encontrar el formulario de inscripción que podrá diligenciar según el perfil de la empresa y los servicios que proporciona, esto con la finalidad de personalizar las actividades y dar mayor valor a su participación.

Sin duda un evento al se suma Actualmente, el que Ecuador se encuentre marcando la agenda de relevantes eventos de carácter mundial, y cuyos excelentes embajadores del esfuerzo, la dedicación y perseverancia enmarcan la filosofía de este importante país, tal es el caso de Marlon “Chito” Vera, peleador profesional de artes marciales mixtas en la UFC y el ciclista profesional (UCI) del equipo INEOS y líder de montaña del Tour de France 2020, Richard Carapáz.