En el marco del 70 aniversario del nacimiento del nacimiento de la industria cinematográfica en el Estado, y tras los festejos por el 461 Aniversario de la fundación de Durango, este destino presentó su nueva campaña de promoción turística «Durango, un mundo de cine«.
Un evento cuya finalidad fue mostrar la extraordinaria biodiversidad con la que cuenta este destino como lo son sus bosques, desierto y las montañas de la Sierra Madre. Así, como lo diversos elementos con los que cuenta no solo para la atracción de la industria cinematográfica sino, del turismo en general.
De esta forma, presidido por el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal y la titular de la Secretaría de Turismo, Elisa Haro Ruiz. Ambos coincidieron en potenciar esta marca turística a nivel internacional, y ser el protagonista de una nueva opción para el segmento MICE pero también para el turismo leisure, difundiendo para ello sus diferentes atributos como destino.
A este respecto el gobernador del Estado, Esteban Villegas Villarreal, apunto que Durango cuenta con una participación y asistencia turística de aventura muy importante, por lo que en el tema de convenciones buscarán proyectarlo todavía más, sobre ello apuntó:
“Acabo de hablar con la gente de CANIRAC, los hoteleros y la CANACO, por que ya estamos planeando con ellos desarrollar varias convenciones nacionales en Durango y desarrollar aún más este sector en el Estado”, destacó el gobernador.
También te recomendamos leer: Quintana Roo y Yucatán en optimas condiciones tras paso de Beryl.
En tanto la Secretaría de Turismo del Estado, Elisa Haro Ruiz, detalló que ya se cuenta con una estrategia para que las empresas que busque desarrollar un viaje de incentivo para sus colaboradores, estos puedan conocer las comunidades y recorrer áreas naturales bellísimas ya sea por medio de hiking, bici o a caballo. A la pregunta si estarán buscando ampliar su oferta para los organizadores de eventos y la industria de Reuniones local la secretaria detalló:
“Ya tenemos un centro de convenciones relativamente nuevo y con mucha historia que es el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, un recinto de primer nivel y con toda la tecnología que nos permite albergar eventos de 1,300 personas que es el rango en el que queremos concentrarnos, porque el número de habitaciones es de 3,000 en la capital, por lo que nos da perfecto para eventos de este tamaño y es la parte en la que queremos enfocarnos, para potenciar lo que tenemos y atender eventos desde 400 y hasta 1,500 personas”, apuntó la titular de turismo.
Asimismo, durante la presentación, destacó el que ya son 70 años de ser conocidos como Durango la tierra del cine, y a partir de 2024, se buscará ser reconocidos como Durango la tierra de las oportunidades, un concepto que pretende mostrar al estado como una oferta turística diferenciada, mostrando la riqueza del estado bajo una narrativa que le permita ser conocido como un escenario y locación del mundo cinematográfico, en la cual cualquier persona, puede crear su propia historia.
Por lo que presentada por medio del falso documental llamado «Los Visitantes» como el primer video promocional de la campaña, este enmarca el reciente eclipse total solar, haciendo alusión a los avistamientos de fenómenos paranormales en diferentes zonas de Durango lo que generó un incremento turístico en el estado. Y cuya relación sincrónica entre lo que en un inicio el espectador se imagina que son los visitantes (de otros planetas) y lo que hoy son visitantes que está listo para recibir el extraordinario Estado de Durango.
En cuanto a su legado cinematográfico, la secretaria de Turismo comentó que este 2024, Durango celebra 70 años de historia cinematográfica, teniendo en su haber 230 producciones de talla internacional y más de 300 de otro tipo de proyectos cinematográficos.
Finalmente el gobernador Villegas Villarreal hizo hincapié en que Durango además de seguir siendo reconocida como «Tierra del Cine» y ahora, será la cuna del crecimiento económico y las nuevas inversiones.