Chihuahua, conocido por su rica historia y paisajes majestuosos, ha tomado la delantera en la implementación de estrategias sustentables, convirtiéndose en un modelo para otras ciudades en México y el mundo. La sustentabilidad es un tema crucial en el desarrollo de los destinos turísticos modernos.
Chihuahua, un destino reconocido por su sustentabilidad
En 2020, Chihuahua Capital fue reconocida como el primer lugar a nivel nacional en Sustentabilidad Ambiental por el Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua-Centro (CODER). Este logro se basó en criterios establecidos por ONU-Hábitat y destacó la eficiencia en gobernanza y legislación ambiental. Además, en 2023, el Índice de Ciudades Sostenibles, realizado por Citibanamex y otras instituciones, posicionó a Chihuahua entre las tres ciudades más sustentables del país, junto a Guadalajara y San Luis Potosí.
Políticas públicas y alianzas estratégicas
El gobierno estatal, liderado por el subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Jesús García López, ha implementado políticas innovadoras para fomentar el aprovechamiento, ahorro y reciclaje del agua, así como la generación de energía verde. Iniciativas como el proyecto “Net Zero” y la proliferación de granjas solares demuestran el compromiso de Chihuahua con la sostenibilidad.
Empresas locales como Grupo Cementos de Chihuahua, Grupo Bafar e Interceramic también han adoptado prácticas sustentables, incluyendo el uso de biomasa y plantas tratadoras de agua, logrando una mayor eficiencia en el consumo de recursos naturales.
También te recomendamos leer: Se adhiere Guadalajara a Destination Partnership de IAPCO
Turismo sustentable: un pilar del desarrollo
Chihuahua está transformando el turismo en una actividad más responsable y beneficiosa para el medio ambiente y las comunidades locales. El foro «Turismo Sustentable: Retos y Oportunidades» en 2022 fue un punto clave para promover productos y servicios turísticos sostenibles. Entre los beneficios del turismo sustentable se encuentran:
- Reducción del impacto ambiental: Uso de energías renovables, cuidado del agua y disminución de residuos no orgánicos.
- Contribución a la economía local: Generación de empleos y apoyo a empresarios y artesanos locales.
- Respeto por la identidad cultural: Preservación del patrimonio natural y arquitectónico.
Acciones sustentables de Expo Chihuahua para 2025
Expo Chihuahua se ha comprometido con la realización de eventos verdes, integrando prácticas ambientales sostenibles en su operación. Algunas de las iniciativas más destacadas incluyen:
- Cuidado del agua: Uso de agua tratada para el riego de jardines.
- Ahorro energético: Instalación de paneles solares e iluminación LED.
- Generación de reciclaje: Implementación de estaciones para la separación de residuos y acopio de materiales reciclables como cartón, PET y basura electrónica.
- Conservación de ecosistemas: Mantenimiento de 254 árboles que absorben 12 kg de CO2 anuales, generando oxígeno suficiente para 254 familias.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia integral que busca posicionar a Expo Chihuahua como un referente en la industria de reuniones sostenible.
Un futuro sostenible para todos
El compromiso de Chihuahua con la sustentabilidad es un ejemplo de cómo las ciudades pueden prosperar sin comprometer los recursos naturales ni el bienestar de sus habitantes. La integración de tecnologías verdes, políticas públicas responsables y la colaboración entre sectores están cimentando el camino hacia un futuro más sostenible. Esto no solo fortalece la competitividad del estado, sino que también inspira a otros destinos a seguir esta ruta de transformación.
GDS-Index 2024 revela sus 40 principales destinos sostenibles