Pese a los desafíos que enfrenta el mundo, el turismo sigue apuntalándose y recuperándose, concluyó la Organización Mundial de Turismo (OMT) en su más reciente informe.
A pesar de la guerra en Ucrania, del aumento en la inflación y los tipos de interés, así como de los temores que existen ante una desaceleración económica, el escenario de la industria sin chimeneas se presenta optimista.
La OMT señaló en mayo de este año que las llegadas internacionales alcanzarán entre el 55% y el 70% de los niveles anteriores a la pandemia en este 2022.
De acuerdo con el Barómetro de Turismo Mundial de la OMT, el sector a nivel internacional repuntó en los primeros cinco meses de 2022, con casi 250 millones de llegadas internacionales registradas; cifra que denotó una recuperación de casi el 50% del nivel anterior a la pandemia, la cual representó 77 millones de llegadas internacionales en el mismo periodo del año 2021.
Sin embargo, también la OMT subrayó que estos resultados dependerán en buena medida de los cambios en las restricciones a los viajes, la inflación actual, los altos precios de la energía y por supuesto de lo que acontezca con la pandemia. Sin dejar de lado otros problemas como son la escasez de personal, la congestión de los aeropuertos que se traducen en retrasos y cancelaciones de vuelos que claramente podrían afectar el turismo.

Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, en su intervención, aconsejó tener cautela ante los vientos económicos y los desafíos geopolíticos que podrían afectar al turismo en lo que resta de este año y el tiempo que está por venir. Asimismo, destacó que la recuperación del turismo se ha acelerado en muchas partes del mundo.
Regiones que encabezan la recuperación
La OMT en su reporte compartió que Europa y América son los principales mercados que muestran una clara recuperación. En ese sentido el viejo mundo multiplicó por más de cuatro veces sus llegadas internacionales en comparación con los cinco primeros meses de 2021. Ello debido a la fuerte demanda intrarregional y la eliminación de restricciones de viaje en varios países.
Por otro lado, América duplicó su número de llegadas, sin embargo, el continente todavía muestra niveles de entre un 36% y 40% por debajo de los de 2019.

Incremento en el gasto turístico
La recuperación del turismo mundial también se está viendo reflejada en el gasto que se genera para realizar esta actividad. En ese sentido, el gasto internacional de los turistas en Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos se coloca entre el 70% y el 85% de los niveles previos a la pandemia. Mientras que en países de la región media del mundo como Arabia Saudita, India y Qatar ya han superado los niveles de 2019.

Por otro lado, en materia de ingresos por concepto de turismo internacional, se ha mostrado una inminente recuperación a niveles de pre-pandemia, como es el caso de: México, El Salvador, Türkiye, Bangladesh, Pakistán, Sudán, Croacia y Portugal por mencionar algunos.
También lee: Ingresos de expos alcanzan 73% comparado con 2019
Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019