Tras la dura batalla contra el COVID-19 que han enfrentado los franceses desde hace más de un año, esta semana el Presidente de ese país, Emmanuel Macron anunció el programa de reapertura de actividades en cuatro fases en las que se incluye la reactivación de los eventos y las expos.
En la primera fase que empezó este lunes de 3 de mayo, se mantendrá el toque de queda y el teletrabajo, pero se levantarán las restricciones de viaje dentro de los 10 km y los estudiantes de secundaria y preparatoria podrán regresar a las aulas.
La segunda fase, de acuerdo con el mandatario francés, dará comienzo el miércoles 19 de mayo; para esa fecha el toque de queda se extenderá solo hasta las 9 de la noche, los bares de terraza y los restaurantes podrán operar con un máximo de 6 personas por mesa, mientras que las tiendas nuevamente podrán abrir sus puertas siguiendo los protocolos pertinentes. Caso que también se replicará en museos, espacios deportivos, cines y teatros, los cuales podrán tener un aforo máximo de 800 personas en el interior y mil al exterior. También se mantendrá el teletrabajo, se podrán realizar actividades deportivas adentro y afuera de los recintos y las reuniones de más 10 personas quedan prohibidas.
En poco más de un mes, exactamente el miércoles 9 de junio los franceses comenzarán con la tercera etapa de reactivación; en ella se podrán abrir restaurantes y bares en espacios interiores con un cupo limitado a 6 personas, el toque de queda se empezará hasta las 11 pm, podrán reabrir gimnasios y se flexibilizará el teletrabajo. En esa misma etapa se tiene previsto la reapertura de centros de convenciones y de ferias de exposición las cuales tendrán la posibilidad de albergar hasta 5,000 personas con pase sanitario. Asimismo se comenzarán a recibir turistas extranjeros los cuales deberán contar con pase de salud.
La cuarta y última fase verá la luz hasta el miércoles 30 de junio, ya casi en vísperas de vacaciones Francia, finalmente suspenderá el toque de queda, y se podrá participar en eventos de más de mil personas en exteriores e interiores, pero con pase sanitario, es decir, que deberán contar con una prueba negativa de Covid-19 de no menos de 72 horas o bien un certificado de inmunidad.
Sin embargo, Emmanuel Macron, recalcó que este pase “nunca será un derecho de acceso que diferencie a los franceses” sobre todo en restaurantes, teatros y cines, pero en lugares donde se mezclen multitudes como estadios, festivales, ferias y/o exposiciones sería absurdo no considerarlo, señaló.
Es importante mencionar que este programa de desconfinamiento en Francia es provisional y podría revisarse si la epidemia sigue siendo demasiado alta.
A mayo de 2021, Francia ha contabilizado más de 105 mil fallecimientos a causa del Covid-19 y se han reportado más de 5.7 millones de contagios, de acuerdo con el mapa de Johns Hopkins. El país europeo ocupa el octavo lugar en el mundo en materia de defunciones y el cuarto en materia de propagación del virus según la misma fuente.
También lee: Digital Green Pass, solución para reactivar el turismo en Europa
Digital Green Pass, solución para reactivar el turismo en Europa