Con todos los protocolos sanitarios que marcan las autoridades de Acapulco Guerrero, el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) ya se encuentra preparado para recibir a los 400 empresarios de la industria para conocer las nuevas tendencias, así como analizar la situación que enfrenta el sector a causa del COVID 19.


Jaime Salazar Figueroa, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), informó una alianza con AZUMED, para garantizar que los asistentes cuenten con todas las medidas de salud durante el evento, post evento, así como dar el seguimiento a los mismos, con la finalidad de reducir los riesgos de la enfermedad.
“AZUMED trabaja ya en el CNIR para garantizar medidas para
Por su parte Mundo Imperial también ha implementado protocolos generales como el uso de equipo de protección personal por los anfitriones de todas las instalaciones. Asimismo, distancia de seguridad establecida de 1,5 a 2 metros entre personas, así como una especial atención en la sanitización general, frecuencia de limpieza y ventilación de las instalaciones: áreas de uso común, habitaciones, manijas, puertas, elevadores, llaves, centros de consumo, baños, albercas, salones, cocinas, almacenes, estaciones de trabajo, entre otros.
Conferencias del CNIR
Durante el congreso, se han anunciado una ser
Las conferencias magistrales abordarán diversos temas, como: Perspectivas de recuperación de la economía mexicana; Grandes líderes hacen grandes líderes; Innovación en medio de la crisis: re-diseñando empresas; Encontrando tus superpoderes; Diseñando el mundo que deseamos después de COVID19: visión 2030.
Cabe señalar que el XXVII CNIR se llevará a cabo de manera coordinada con el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Congresos (AMPROFEC) y los Premios Heel. Finalmente, al congreso están invitados el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, entre otros.