Knowland y Conference Direct, dos consultoras y empresas de investigación de la Industria de Reuniones develaron los resultados en su última encuesta “El estado de las Industria de Reuniones 2023”.
La investigación mostró algunas de las tendencias que influirán en el sector el próximo año, así como los desafíos que enfrentará. Además, citó puntualmente cuál es el estatus actual de la industria al cierre de 2022.
En ese sentido, y de acuerdo con el estudio se destacó que los volúmenes de las reuniones continuaron aumentando en este año. De hecho, la asistencia de personas a los eventos estuvo muy cerca de alcanzar los niveles de 2019, lo que da indicio de que el COVID ya no es una preocupación para la mayoría.
La continuación en la recuperación del gremio se dará bajo un entorno donde seguirá la nivelación de costos, donde habrá más aumentos en los presupuestos y en donde también regresarán los viajes de negocios.
En contraste, los desafíos que se avecinan para el próximo año, nuevamente se verán relacionados con la escasez de personal y los retrasos en las consultas; situaciones que afectan la satisfacción de los organizadores de eventos con los hoteles y los destinos.

Otro reto que enfrentará el sector son los altos costos, los cuales deliberadamente influirán en los cambios de enfoque den los meetings planners a sus eventos, los cuales incluso buscarán nuevos destinos.
Puntos a destacar de la investigación: “El estado de las Industria de Reuniones 2023”.
- La cantidad de asistentes ya no es un desafío porque los volúmenes siguen incrementando.
- Más del 70% de loa eventos en 2022 tuvieron una asistencia igual o superior al 80% de los niveles de 2019.
- El 75% de los organizadores no esperan que disminuya la cantidad de eventos y reuniones.
- La escasez de personal y la acumulación de consultas están afectando los estándares de servicio.
- Los crecientes costos y las Las fluctuaciones, están redefiniendo las metas y las estrategias.
- Menos del 22% de los organizadores de eventos están muy o extremadamente satisfechos con la respuesta que obtienen de los hoteles y destinos.
- La equidad, la inclusión, la diversidad y la tecnología son tendencias clave.

También lee: 4 tendencias para el segmento MICE en 2023: IBTM World