Del 9 al 11 de julio, la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina celebrará en la ciudad de Lima la XL Edición de su Congreso COCAL, punto de encuentro para los profesionales de la Industria de Reuniones a nivel regional, en el que se abordarán las últimas tendencias de este rubro económico; y que contará con delegaciones de México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Ecuador, Panamá, por mencionar algunos países.
Así, el Swissôtel Lima, la sede para COCAL 2024, reunirá durante tres días de actividades a los líderes de este sector para el intercambio de ideas y conocimientos, la exposición de casos de éxito, la capacitación continua en la materia y la generación de nuevas amistades y leads de futuros negocios.
En este sentido, se contará con la presencia de los mejores ponentes de los segmentos asociativos, de cadenas hoteleras, de centros de convenciones y también de comercializadores de destinos, y de toda la gama de la alta dirección empresarial y gubernamental vinculada a la organización profesional de eventos en Latinoamérica.
De entre los conferencistas magistrales que se darán cita en la capital de Perú para COCAL 2024, destacan Ana María Viscasillas, presidente del Consejo Mundial de Eventos; José Carlos De Santiago, presidente del Grupo Excelencias, quien presentará a la gastronomía como eje de nuevas experiencias; Arnaldo Nardone, director de Fiexpo Exhibition Group con su ponencia sobre competitividad y planeación estratégica para nuevos negocios; y Raimond Torrents, CEO del Event Management Institute y su charla sobre Destinos Irresistibles.
En este apartado de capacitación, el programa educativo de COCAL 2024 se nutre de distintos tópicos, partiendo de cinco ejes temáticos: sostenibilidad, gestión profesional, visión de Latinoamérica desde el mercado global, desafíos especializados (eventos deportivos, religiosos y de protocolo), e integración tecnológica (IA, energía, construcción efímera, conectividad).
Además, la cuadragésima edición del congreso dispondrá de diferentes actividades como talleres interactivos y sesiones de networking para enriquecer aún más la experiencia de los visitantes.
Por todo lo anterior, COCAL 2024 se erige hoy como un evento dinámico y de vanguardia, acorde a las tendencias globales para las mejores prácticas en la Industria de Reuniones.
TE PUEDE INTERESAR: En el Día del Orgullo LGBT+, un vistazo a la inclusión y el turismo