viernes, agosto 12, 2022
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    CNIR 2022, por un sector más fortalecido

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    SECTUR apuesta por mercado LGBT+ con acreditaciones

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    León acogerá más de 100 eventos en lo que resta del año

    LGBT+: pintando la economía de colores

    LGBT+: pintando la economía de colores

    365 días con sabor a Yucatán

    365 días con sabor a Yucatán

    Expo Eléctrica 25 años

    Expo Eléctrica 25 años

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    GED 2022, un festejo que se hace oír en todo el mundo

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    ¡Extra, Extra ! Las 10 del Tianguis Turístico de Acapulco 2022

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    Recuperación, trabajo y optimismo: COMIR

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home El mundo

Estudio Anual Estadístico de ICCA: Estatus de los Congresos en 2020

Nadia Roldán por Nadia Roldán
junio 8, 2021
in El mundo
Estudio Anual Estadístico de ICCA: Estatus de los Congresos en 2020

Estudio Anual Estadístico de ICCA: Estatus de los Congresos en 2020

538
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Está por demás decir que 2020 marcó un antes y un después para el sector de los congresos, pues a fin de adaptarse a la nueva realidad, este gremio y los PCO’s tuvieron que valerse de estrategias para hacer frente a la crisis sanitaria, las cuales consistieron desde la cancelación de sus eventos, hasta apostar con posponerlos o valerse de lo virtual o del formato híbrido para desarrollar sus encuentros en ese año.

Con eso en mente, ICCA, la máxima entidad internacional de los congresos, tuvo que ajustar sus parámetros y variables para medir y sacar su más reciente Estudio Anual Estadístico 2020 en donde se refleja el grado de afectación que tuvo esta industria durante la contingencia en el que se consideraron justamente estas estrategias implementadas por los organizadores de congresos, las implicaciones económicas que se tuvieron por tamaño y por región, así como por tipo de gremio.

A continuación hacemos un resumen de este estudio que puede ser consultado en su totalidad aquí, y en el que destacamos los datos más relevantes de algunos de los rubros que consideró ICCA para esta ocasión, en donde las mediciones hechas fueron distintas al Ranking anual que saca esta asociación.

Culiacan Culiacan Culiacan
Imex Imex Imex
Estudio Anual Estadístico de ICCA 2020

Impacto económico

De acuerdo con ICCA en 2019 se llevaron a cabo 13,252 eventos que significaron ingresos por 10,817 mdd. Sin embargo tras la llegada del COVID-19 el balance de la asociación develó que solo se celebraron 8,409 congresos en 2020, es decir que hubo 4,843 encuentros menos que el año anterior lo que por concepto de volumen significó una pérdida de $3,953 mdd en ingresos.

De esos 8,409 congresos se registró que al menos 1,211 eventos fueron cancelados hecho que representó un déficit económico de $988 mdd; mientras que otros 3,714 encuentros fueron pospuestos para 2021 y los siguientes años, situación que reflejó una merma de $3,032 mdd.

 Si bien, algunos organizadores de congresos pospusieron o cancelaron sus encuentros, lo cierto es que hubo otros tantos que encontraron en lo virtual y lo híbrido una manera para seguir operando y en ese sentido, los eventos de este tipo mostraron que hubo una pérdida de gastos de 1,179 mdd. Con respecto a ese último dato se debe considerar que el impacto económico que representan este tipo de formatos son muy bajos en comparación con los eventos cara a cara y que el promedio de las tarifas y asistencias son variables. A través de ese balance, ICCA estimó que el gasto total en 2020 fue de 1,665 mdd. 

Número de congresos por estatus

El Estudio Anual Estadístico 2020 de ICCA destacó que de los 8,409 eventos llevados a cabo en 2020 se pospusieron el 44% es decir 4,714 congresos; 143 se celebraron en formato híbrido y 2,505 fueron virtuales los cuales representaron el 2% y el 30% respectivamente. Asimismo hubo 73 eventos relocalizados que significaron el 1%, mientras que los encuentros cancelados ascendieron a 1,211 y figuraron con un 14%, además los congresos no afectados se calcularon en 763 con un 9%.

Número total de eventos por estatus (FUENTE ICCA -screenshot-)

Porcentaje de congresos afectados por meses

Los dos primeros meses de 2020 prácticamente no registraron afectaciones en las operaciones de los congresos ya que más del 90% de estos foros en ambos lapsos de tiempo se llevaron a cabo, pese a que en febrero hubo cancelaciones que ascendieron al 4%.

Sin embargo a partir de marzo los eventos comenzaron a posponerse en un 25%, un 16% optó por el formato híbrido y solo 29% no mostró una afectación, pero ese tercer mes de 2020 fue el período en el que más foros cancelados hubo ya que el 29% tuvo que tomar tal determinación. Desde ese momento y en los meses subsecuentes se mostraron variaciones en cuanto la respuesta de los PCO’s para hacer frente a la pandemia.

Agosto se registró como el mes en el que más congresos fueron pospuestos con un 57%; octubre mientras tanto fue el mes en el que menos eventos se vieron afectados con un 1% y diciembre se mostró como el período en el que los organizadores ya más familiarizados con lo híbrido y lo virtual se valieron de esos formatos, por lo que con respecto al primero se mostró una operación en un 8%, mientras que en el segundo fue de un 52%.

Porcentaje de congresos afectados por tamaños 

El tamaño de los congresos afectó sus estatus, por eso ICCA analizó de acuerdo a esa variable que los eventos cuya asistencia oscilaba entre los 250 y los 999 asistentes fueron los que más fueron pospuestos con un 47%; mientras que los que convocaron entre 2000 y 2999 delegados fueron cancelados en un 18%; los que invitaron entre 1000 y 1999 congresistas fueron relocalizados en un 3%; y los que iban a tener aforos de más de 3000 personas optaron por lo virtual en un 48% y encontraste los que menos gente iban a convocar entre 50 y 149 personas se vieron menos afectados en un 12%.

 Total de congresos celebrados por región y estatus

 En cuanto a regiones el Estudio Anual Estadístico 2020 de ICCA mostró que África fue el continente que pospuso más eventos en un 50%; Ocenía por su parte fue el que más congresos canceló en un 20%, Norteamérica apostó más por los encuentros virtuales, mientras que Asia lo hizo hacia los eventos híbridos en un 5%. También Asia, Oceanía y Medio Oriente decidieron relocalizar sus eventos en un 2%, mientras que esta última región en contraste fue la que menos afectaciones tuvo en sus eventos con un 19%. Estas tasas registradas en esta nota son las más altas dependiendo del tipo de estatus de los congresos

América Latina por sí misma tuvo varias estrategias en el desarrollo de sus congresos pues en un 17% tuvo que cancelar, en un 44% tuvo que posponer, un 27% de sus encuentros fueron virtuales y solo el 11% de sus foros no se vieron afectados por la pandemia.

 Total de congresos celebrados por región y estatus (FUENTE ICCA -screenshot-)

Número total de eventos afectados de acuerdo al gremio

ICCA en esta sección destaca los congresos en donde por gremios se vieron más afectados. Así el sector de las ciencias fue el más afectado en cuanto a cancelaciones ya que el 55% de esos eventos fueron pospuestos. El sector que mostró más cancelaciones fueron los encuentros educativos con un 19%. La tecnología apostó por los eventos híbridos en un 3% y también fue en este sector donde más se llevaron a cabo foros virtuales con un 48%. Las ciencias médicas y sus congresos se ilustraron como los que menos afectaciones tuvieron en 2020 los cuales se estimaron en un 10%.

 

A opinión del CEO de ICCA

Senthil Gopinath, CEO de ICCA dijo al respecto que el reporte de este año, no fue un ranking como tal, sino más bien un ejercicio más “holístico” y acertado para representar el impacto del COVID-19 en los eventos de las asociaciones a nivel global. Asimismo destacó que se agregaron nuevas categoría para representar un espectro completo de las soluciones que los organizadores de congresos implementaron en 2020.

El CEO de ICCA también hizo mención de que además de la medición del impacto, el estudio también develó el gran deseo por parte del gremio de regresar a los eventos cara a cara, sin dejar de lado las prácticas de los formatos híbridos y virtuales en los congresos.

 

También lee: Número de congresos rompió record: Ranking ICCA 2019

Número de congresos rompió record: Ranking ICCA 2019

Tags: CongresosCOVID-19estadísticasestudioICCAPANDEMIARankingREPORTESenthil Gopinath
Anterior Post

ifahto fortalece su presencia en Riviera Maya

Siguiente Post

Alianzas de aerolíneas buscan estandarización en normas de viaje

Siguiente Post
Alianzas de aerolíneas buscan estandarización en normas de viaje

Alianzas de aerolíneas buscan estandarización en normas de viaje

Nació nueva filial de AFEET en Baja California Sur

Nació nueva filial de AFEET en Baja California Sur

agosto 9, 2022
CNIR 2022, por un sector más fortalecido

CNIR 2022, por un sector más fortalecido

agosto 9, 2022
México incrementa su turismo internacional

México incrementa su turismo internacional

agosto 5, 2022
José Martínez asumió cargo como Director de Portafolio en INFORMA

José Martínez asumió cargo como Director de Portafolio en INFORMA

por Nadia Roldán
agosto 4, 2022
0

José Martínez Juárez, profesional mexicano y especialista en eventos y exposiciones acaba de sumarse a las filas de uno de...

El trabajo en equipo con la cadena de valor

El trabajo en equipo con la cadena de valor

por Verenize Domínguez
agosto 3, 2022
0

Hoy más que nunca debemos trabajar en equipo. Tanto hemos sufrido para por fin empezar a ver la luz de...

Saltillo, reuniones con experiencia multisensorial

Saltillo, reuniones con experiencia multisensorial

por Carlos Galván
agosto 2, 2022
0

Participante de los eventos más destacados de la Industria de Reuniones en México, cuya presencia se destaca ya sea como...

wtc

Vietnam tendrá nuevo WTC

por Juan Carlos
julio 29, 2022
0

El próximo 8 de agosto, Vietnam estrenará su nuevo recinto para acoger a la Industria de Reuniones, empezando por la...

Nuevas oportunidades para la industria farmacéutica

Nuevas oportunidades para la industria farmacéutica

por Verenize Domínguez
julio 27, 2022
0

México es el segundo mercado más grande de América Latina en la Industria Farmacéutica, solo después de Brasil, y un...

Transformar la energía de los eventos, IBTM Americas

Transformar la energía de los eventos, IBTM Americas

por Carlos Galván
julio 27, 2022
0

Celebrado su 12ª edición y  bajo el concepto “Feel the events’ energy”, IBTM Americas 2022 se encuentra ajustando detalles para la...

Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019

Ingresos de las exposiciones alcanzan 73% comparado con 2019

por Nadia Roldán
julio 27, 2022
0

En la más reciente edición del Barómetro Global de UFI se está develando lo que con anterioridad de había pronosticado,...

Innovación y funcionalidad: Aeropuerto Internacional DFW

Innovación y funcionalidad: Aeropuerto Internacional DFW

por Carlos Galván
julio 26, 2022
0

Reduciendo el impacto en los pasajeros para así evitar la interrupción en su operación, el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth...

cvent

Viajes corporativos superarán niveles de 2019: Cvent

por Juan Carlos
julio 22, 2022
0

Cvent, proveedor de tecnología para eventos, viajes y hotelería, publicó su última entrega del Cvent Travel Managers Report: Europe Edition;...

Mills James tecnología AV de calidad internacional

Mills James, con calidad internacional

por Carlos Galván
julio 21, 2022
0

Desarrollando un departamento de servicios audiovisuales para la hospitalidad, y brindar con ello un servicio detallado a centros de convenciones...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2022 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist