Y a casi dos años de la declaratoria de pandemia por Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tal parece que globalmente ya se está viviendo el comienzo del final de la contingencia sanitaria.
Y es que, a lo largo de las últimas semanas, países, sobre todo de Europa han comenzado a levantar las restricciones; hecho que beneficia no solo a las comunidades y personas, sino a los negocios y las actividades económicas como la industria de las exposiciones.


Actualización del estatus
De acuerdo con la actualización publicada este lunes por parte de Nick Dugdale, Director Regiones de UFI; el continente europeo se muestra optimista con la relajación de las medidas sanitarias tanto de forma parcial, como total, y son cada vez más las naciones que se están sumando a esta tendencia.
Al respecto Nick Dugdale-Moore en su comunicado citó que solo la semana pasada los Países Bajos, Noruega y Suecia se unieron a Dinamarca y al Reino Unido para anunciar el levantamiento de las restricciones en donde también se incluye la reapertura de las exposiciones.
También, en contraste el directivo de UFI. destacó en su reporte que, otras naciones que en los últimos tiempos impusieron nuevas medidas para contener los contagios de Covid ante las nuevas oleadas, han tenido también que hacer frente a las cancelaciones y aplazamientos de los eventos por tres años consecutivos.
Por eso y ante ese escenario y a dos años de distancia, tal parece que la cautela en la política de la salud pública y la necesidad de reactivar los negocios y las economías afortunadamente ya encontraron un punto de conciliación, al menos en Europa, donde, dicho sea de paso, los casos de contagios y hospitalizaciones han venido a la baja.
En el documento que comparte Nick Dugadale-Moore, hace énfasis en que muchos de los argumentos que en su momento dio la UFI en marzo de 2020 en el “Marco para la reapertura de exposiciones y eventos empresariales” siguen estando vigentes.
Ante ello, se tiene la visión de que a medida que se vayan abriendo los países, las ferias y exhibiciones se volverán a conectar y se revitalizarán industrias enteras.
Panorama de países europeos ante levantamiento de restricciones
A continuación se muestra un listado de 14 naciones europeas en donde se leen cómo las restricciones sanitarias por Covid en algunos casos han desaparecido, mientras que en otras se han aligerado. El uso de las mascarillas en ciertos países ya es opcional e incluso ya innecesario; mientras que en otros países las regulaciones se basan en las indicaciones de cada una de sus regiones.
Alemania
- Los eventos son o no permitidos con base a la legislación individual de cada estado germano.
- La legislación de los 16 estados germanos cambia constantemente.
- En todos los eventos el uso de mascarillas es obligatorio.
- Más información de regulaciones en Alemania AQUÍ
Dinamarca
- Ya no considera al Covid-19 como una enfermedad crítica desde el 1 de febrero.
- El levantamiento de restricciones incluye adiós a las mascarillas, los pasaportes corona, pero se tiene un máximo de cantidad de personas en los eventos.
- Para entrar al país no requiere de pruebas o aislamiento si está vacunado o se ha infectado previamente.
- Más información de regulaciones en Dinamarca AQUÍ
España
- Los eventos están permitidos sin restricciones de tamaño, salvo en el País Vasco que limita el 50% de espacio y aforo máximo de 5,000 personas.
- Cada autoridad regional es responsable de regular las condiciones, actividades y recintos.
- Los organizadores deciden los requerimientos y medidas a implementar para expositores y visitantes, como solicitar el Certificado de la Unión Europea Digital de COVID o en su defecto pruebas negativas de Covid.
- El uso de mascarillas es necesario en interiores, así como las medidas básicas de cuidado.
- Para más información de regulaciones en España consulte la región que sea de interés
Federación Rusa
- La situación del país varía de región en región y cada gobierno tiene sus propias regulaciones o recomendaciones.
- En varias regiones no hay restricciones y el número de asistencia suele ser alto, pero hay otras en las que sucede lo contrario o los eventos están todavía prohibidos.
- El uso de mascarillas es obligatorio en interiores.
- Para más información de regulaciones en la Federación Rusa consulte la región que sea de interés.
Francia
- Se pueden realizar eventos sin restricciones de tamaño o número de personas.
- Se pueden hacer todo tipos de eventos: congresos, convenciones, exposiciones y/o eventos corporativos.
- Todos los participantes a un evento deben mostrar un pase de vacunación válido para poder acceder al evento.
- Más información de regulaciones en Francia AQUÍ
Grecia
- Los eventos se organizan normalmente desde el 1 de septiembre de 2021.
- No hay restricciones de tamaño o número de asistentes.
- Solo personas totalmente vacunadas y que sigan protocolos podrán visitar los eventos.
- Los expositores y staff pueden estar no vacunados, pero deben presentar una prueba negativa de Covid-19 de nomás de 48 horas si fue rápida y de 72 horas si fue de PCR.
- Todos los visitantes deben pre registrarse y mantener distancia social.
- Más información de regulaciones en Grecia AQUÍ
Irlanda
- Todas las restricciones para eventos en espacios cerrados han sido levantadas.
- Solo el uso de mascarillas sigue vigente; pero se revisará si se conserva esta medida a finales de febrero.
- Más información de regulaciones en Irlanda AQUÍ
Italia
- Exposiciones operan desde el 15 de junio de 2021.
- Se obliga a personas involucradas en la organización de eventos a contar con el Certificado de la Unión Europea Digital de COVID.
- Personas inoculadas con vacunas no autorizadas o reconocidas por Italia, podrán acceder al país solo después si la prueba rápida de COVID negativa tiene no más de 48 horas y de 72 horas si es molecular.
- Más información de regulaciones en Italia AQUÍ
Países Bajos
- Los eventos tienen algunas restricciones. Una persona debe considerar un espacio de separación 5 metros cuadrados, pero no debe haber más de 1,250 asistentes en un mismo espacio al mismo tiempo está medida seguirá vigente hasta el 8 de marzo de 2022.
- Asistentes a eventos deben mostrar una prueba válida de vacunación, o bien de recuperación o en su defecto una prueba de Covid negativa.
- Las mascarillas deben usarse en interiores.
- Más información de regulaciones en Países Bajos AQUÍ
Portugal
- No hay restricciones de capacidad en los recintos.
- Se debe contar con el Certificado de la Unión Europea Digital de COVID o bien con una prueba o recuperación válida.
- Se deben hacer pruebas Covid antes de entrar a un evento.
- Se aplican restricciones básicas de higiene como uso de mascarillas e higiene en manos.
- Más información de regulaciones en Portugal AQUÍ
Reino Unido
- Se pueden celebrar eventos sin restricciones de tamaño
- Desde el 27 de enero los recintos y eventos no están obligados por ley a verifar el estado de Covid de sus clientes
- Las personas no están obligadas a usar mascarillas, pero cada organizador puede sugerirlo.
- Más información de regulaciones en Reino Unido AQUÍ
Suecia
- Los eventos están permitidos desde el 9 de febrero sin restricciones, ni requisitos legales para verificar el estado de Covid 19 de sus clientes.
- Solo se aconseja, que, de estar enfermo se quede en casa.
- Más información de regulaciones en Suecia AQUÍ
Turquía
- Los eventos deben considerar las regulaciones del Ministerio de Comercio.
- Todos los organizadores y los recintos deben verificar el estado de Covid de los participantes con la app de integrada al Ministerio de Salud.
- Cada persona que asista a un evento debe tener al menos 10 metros cuadrados de distancia con respecto a otra.
- Más información de regulaciones en Turquía AQUÍ
Con información de la publicación: Europe’s exhibition industry reopens: a country by country overview
también lee: UE empleó a más mujeres en turismo durante 2020