En un reciente comunicado emitido por UFI, la Asociación Global de la Industria de las exposiciones se develó que el sector que representa en todo el mundo tuvo una contracción significativa del 68% en 2020 debido a la pandemia y las restricciones que se tuvieron que imponer en los países para salvaguardar la salud de quienes asisten a estos foros.
Esta contracción del 68% en los ingresos de la industria de exposiciones fue comparada con respecto a las cifras obtenidas en 2019. Asimismo y de acuerdo con el último Barómetro Global de UFI que se emitió apenas hace unos días también se vislumbró que por regiones las ganancias durante el año pasado solo alcanzaron el 23% con respecto a las de 2019 en Centro y Sudamérica, mientras que para Medio Oriente y África solo representaron el 24% y en Asia Pacífico el 27%. De igual forma las regiones a las que les fue un poco mejor fueron a Europa y América del Norte las cuales respectivamente ascendieron a 32% y 36%.
Por otro lado, sabiendo que la industria de las exposiciones tiene una estrecha relación con la cadena de valor que compone el turismo (hoteles, transportación, restaurantes y otros servicios) se estimó que durante 2020 también se dejaron de percibir al menos 224 mil millones de dólares de la producción total relacionada con las exhibiciones, incluidos 90 mil millones de dólares en América del Norte, 73 mil millones de dólares en Europa y 52 mil millones de dólares en la región de Asia Pacífico.
A través de este análisis que realizó la asociación también se vio reflejada la afectación que se tuvo en materia de empleos los cuales ascendieron a 2.4 millones de trabajos de tiempo completo en todo el mundo.
UFI agregó en este comunicado que el volumen de los negocios afectados se estimó en 370 mil millones de dólares, es decir que debido a que no se pudieron celebrar varios foros y ferias durante el año pasado, las empresas o compañías que habitualmente utilizan a las exposiciones como una forma de acercarse a sus consumidores o compradores se vieron severamente aquejados en sus potenciales relaciones comerciales. También se subrayó que si bien esta pérdida se pudo haber compensado para algunos sectores a través de soluciones digitales, lo cierto es que el impacto neto sigue siendo muy alto.
A juicio del Director y CEO de UFI, Kai Hattendorf la industria de las exposiciones está a la espera del levantamiento de las restricciones actuales y el repunte de las economías, ya que considera que éstos foros jugarán un papel importante para la reactivación. Asimismo señaló que la pandemia afectó severamente al sector de las exhibiciones, así como a todas esas industrias que se benefician de la realización de los eventos cara a cara.