• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    AMEX GBT Presenta: The Experience Studio, Innovación en Cada Experiencia

    AMEX GBT Presenta: The Experience Studio, Innovación en Cada Experiencia

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    Yucatán afina estrategia para subir en ranking de ICCA

    AMEX GBT Presenta: The Experience Studio, Innovación en Cada Experiencia

    AMEX GBT Presenta: The Experience Studio, Innovación en Cada Experiencia

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Especialistas

Factores de recuperación de la industria

Carlos Galván por Carlos Galván
octubre 2, 2020
in Especialistas
Factores de recuperación de la industria
493
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Luego de participar en el Tianguis Turístico Digital y teniendo resultados positivos en esta primera edición, donde Zacatecas estableció lazos con 48 potenciales socios comerciales, entre operadores mayoristas, empresas minoristas, asociaciones turísticas, casas de incentivos, organizadores de eventos, congresos y convenciones, tanto nacionales como internacionales.

Al respecto, platicamos con Eduardo Yarto, Secretario de Turismo de Zacatecas quien nos habla de su participación en la primera edición del Tianguis Turístico Digital, de lo cómo se encuentra el Estado en cuestión de reuniones, así como de qué viene para su Industria en general y cómo debe prepararse el sector en el país.

Cuál es tu opinión acerca de la participación del Tianguis Turístico Digital.

Me parece un buen ejercicio, tuvimos la oportunidad de estar en contacto con algunos compradores, si bien a muchos los conocíamos, a muchos otros nos ha servido para contactarlos o reforzar lazos comerciales. Como en todos los expos hay buenos compradores y otros no tanto.

Para ser un tema virtual emergente, me parece una buena opción, sin embargo, los eventos en línea nunca van a sustituir a los presenciales. Creo que se puede aprender algo del Tianguis Turístico Digital, para poder reforzar el presencial, pero nunca pensar en sustituirlo.

En Zacatecas ¿cómo han afrontado el tema de la pandemia en materia turística?

Turismo y protocolos de salud.

Al igual que todos los destinos, de la noche a la mañana tuvimos que cerrar el destino, sin embargo, afortunadamente de manera paulatina se ha ido abriendo. En este sentido la estrategia de marketing y desarrollo ha cambiado y ahora la apuesta va hacia el turismo regional y turismo nacional, el turismo internacional lo vamos a dejar a un lado, por ahora. En el tema de reuniones, ahora no hay incentivos, los congresos que teníamos programados para este año, los estamos reprogramando para el año que entra, algunos otros que teníamos para el 2021 se están recorriendo para el 2022.

Actualmente el mercado de congresos se debe analizar muy bien, estudiar por cuáles congresos vamos; estamos apostando tener un respiro a partir de febrero y que puedan venir eventos, aunque sea con un número más reducido de personas, pero que ya se empiecen a hacer.

¿Háblanos acerca del Pacto de Centro Occidente por el turismo que estás liderando?

Nos reunimos seis secretarios de turismo: Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Zacatecas para ver qué acciones conjuntas podíamos hacer durante la pandemia. Desde el inicio, hace cinco meses y medio aproximadamente, empezamos a trabajar dos equipos, después fueron tres y ahorita son cuatro equipos que están trabajado en paralelo.  Uno de ellos es de Promoción, quien está trabajando las estrategias en este tema; el de Operación: que realizó los protocolos y las rutas interestatales; Comunicación Social para la difusión y otro de Turismo de Reuniones, que realizó un intercambio de leads y están empujando para la generación de eventos regionales.

Pacto Centro Occidente por el turismo.

Estoy convencido de que hoy en día no hay otra opción que trabajar con alianzas, y quien sepa realizar alianzas estratégicas va a salir adelante.

¿Cómo especialista en la Industria de Reuniones, ¿cuál es tu opinión acerca de su reactivación?

La reactivación de la Industria de Reuniones será como un nuevo comienzo, con eventos pequeños y pocos, lo que va a provocar la desaparición de empresas, que los recintos tengan que ser soportados por presupuestos gubernamentales porque no van a tener la utilización que se tenían antes, tendremos que ajustarnos todos. Te voy a dar un ejemplo, un evento que me iba a contratar 100 m², ahora necesita para el mismo número de personas 400 m², pero antes de la pandemia, me iba a pagar 100 m² y ahora tendrá que pagar 400 m², pero si le cobro los 400 m² se me va a ir el cliente. Entonces una regla que pusimos en el Palacio de Convenciones de Zacatecas es cobrar los metros cuadrados que hubiera necesitado antes de la pandemia, un poco apoyando a los eventos. Y así como esta medida que estamos tomando nosotros, la tendrán que tomar muchos.

En cuanto a la capacitación, ¿cuál es tu opinión al respecto?

Webinars de capacitación.

La capacitación tal vez ha sido de lo que más hemos visto, lamentablemente para los capacitadores tendrá que ser gratuita porque no hay recursos. Sin embargo, este tema la industria de reuniones y la turística han reaccionado muy bien. Hoy, afortunadamente todos los días existen muy buenas opciones de Webinars y la gente se está preparando y capacitando. En Zacatecas antes de la pandemia le habíamos apostado a las certificaciones, habíamos hecho una generación de CASE, personas de la Secretaría de Turismo, del Buró de Convenciones y del Palacio de Convenciones y nos estaba funcionando muy bien para ganar eventos y seguramente será una herramienta una vez que volvamos a la normalidad para poder traer eventos a Zacatecas, sin duda, es la parte que hay que aprovechar en esta pandemia.

Finalmente y en una especie de vaticinio, cuándo crees que la Industria de Reuniones pueda reactivarse.

Creo que va a ver un movimiento sencillo en el primer semestre del año que entra, con mucha medición de los congresos. Puede ser que haya dos detonantes en ello, que pueden ser el Tianguis de Pueblos Mágicos de San Luis Potosí y el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) ,que además vienen juntos, con una semana de diferencia. Si se llevan a cabo bien, me parece que pueden ser los dos detonantes que empiecen a provocar movimiento por lo menos en la industria turística y eso poco a poco ir permeando a ciertos jugadores.

Hablando de congresos médicos, no veo que vayan a suceder hasta que empiece a circular una vacuna. Hablando de eventos corporativos es el mismo caso, pero podría haber eventos de determinadas industrias que inspirados por el de Pueblos Mágicos que va a tener una gran difusión nacional, y si todo sale bien, podría ser la lucecita al final del túnel.

Eventos bajo los nuevos protocolos de salud.

La industria se está reinventando en la era Covid, pero se va a tener que reinventar para la era post Covid, que en cierta medida vamos a regresar a algo como lo que teníamos antes y la razón fundamental es que los eventos son presenciales. En 2022, 2023 habrá eventos híbridos, y me parece que la verdadera transformación de los eventos la vamos a ir viendo en el 2024 en un nuevo formato de eventos que exactamente no sabría decirte hacia dónde va a ir, pero serán presencial y tal vez con un componente tecnológico grande, pero la capacitación a distancia será pequeño y se verá la manera de hacer una optimización de los eventos presenciales. Creo que las que tienden a modificarse son las explosiones, y me refiero que el formato comercial se tendrá que transformar. Vendrá una evolución en las exposiciones, en los congresos, en la parte educativa y de convivencia. Habrá una recomposición que empezará el año que entra y que se consolidará en los siguientes dos años.

 

Tags: Eduardo YartoPacto de Centro OccidenteSecretario de Turismo de ZacatecasTianguis Turístico DigitalZacatecas
Anterior Post

IPW ya tiene fecha confirmada para 2021

Siguiente Post

Información, formación y relacionamiento

Siguiente Post
Información, formación y relacionamiento

Información, formación y relacionamiento

velas

Definiendo el turismo de lujo en México con Velas Resorts: entrevista con Juan Vela Ruiz

junio 12, 2025
FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

FIEXPO Costa Rica 2025 Conectando Mentes, Creando Legados

junio 10, 2025
Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

Río de Janeiro anfitriona de la Asamblea General de IATA 2026

junio 10, 2025
Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años

por Carlos Galván
junio 6, 2025
0

El Smart City Expo LATAM Congress cumple 10 años, y es considerado el punto de transformación urbana más importante, donde...

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

GED 2025: Las Exposiciones, vitrina de la economía y plataforma del futuro

por Verenize Domínguez
junio 5, 2025
0

A 10 años de que se lanzara el GED (Global Exhibition Day, por sus siglas en inglés), una iniciativa basada...

ged

Líderes en expos y ferias se unen a UFI en celebración del GED 2025

por Juan Carlos
junio 4, 2025
0

Bajo el lema “Exhibitions Unleash Potential” (las exposiciones liberan potencial), los principales organizadores de exposiciones del mundo -Clarion Events, Comexposium,...

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

¿Qué es un hotel inteligente y por qué está revolucionando el turismo?

por Adriana Ibarra
junio 3, 2025
0

El hotel inteligente representa una evolución clave en la industria hotelera, que atraviesa una transformación acelerada gracias al auge de...

Torreón Coahuila, Excelente punto de encuentro, negocios e incentivos

Torreón Coahuila, Excelente punto de encuentro, negocios e incentivos

por Carlos Galván
junio 3, 2025
0

Hablar de incentivos actualmente es destacar, sin duda, cualidades únicas de servicios, flexibilidad, cultura y experiencias inolvidables. Y la ‘Perla...

Los destinos turísticos quieren un cambio, pero el apoyo financiero aún se queda atrás

Los destinos turísticos quieren un cambio, pero el apoyo financiero aún se queda atrás

por Verenize Domínguez
junio 3, 2025
0

La subvención o subsidio, es decir, el apoyo financiero y en especie que los destinos ofrecen a las asociaciones o...

ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

por Carlos Galván
mayo 31, 2025
0

ibtm Americas, se encuentra en los detalles finales para llevar a cabo la 16ª edición del evento más importante de...

Hilton destaca futuro de los eventos presenciales

Hilton destaca futuro de los eventos presenciales

por Carlos Galván
mayo 29, 2025
0

En un entorno donde la conexión humana y la colaboración se vuelven más valiosas que nunca, Hilton difundió su Informe...

Guadalajara, espacios con narrativa de éxito

Guadalajara, espacios con narrativa de éxito

por Carlos Galván
mayo 29, 2025
0

Guadalajara con una tradición y reconocimiento internacional como anfitrión y organizador de grandes eventos, continúa de la mano de Oficina...

AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

por Adriana Ibarra
mayo 27, 2025
0

Del 7 al 9 de mayo, la ciudad de Guadalajara fue sede del 54º Congreso Latinoamericano de la Industria de...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist