La Feria de la Industria Jalisciense (FEINJAL), organizada por Expo Guadalajara del 19 al 22 de noviembre, se está convirtiendo en una de las iniciativas más importantes para proyectar a Jalisco y México ante el mundo. En una era donde los eventos y exposiciones son más que simples encuentros, se están transformando en plataformas dinámicas para mostrar lo mejor de la innovación y el talento.
Luis Isaías Salazar Ramírez, Presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara, lo expresó claramente: «FEINJAL no solo es un evento de Guadalajara, es una muestra de la industria jaliscienses hacia México y el mundo.»

Nearshoring y los cinco sectores clave de FEINJAL
Una de las razones por las que FEINJAL es crucial es su enfoque en el fenómeno económico del nearshoring, que ha beneficiado enormemente a Jalisco. «Estos cinco segmentos —manufacturas, turismo, agronegocios, industrias creativas y tecnología— se beneficiarán directamente de este fenómeno», señaló Luis Salazar. La feria ofrecerá una plataforma para que las empresas locales aprovechen esta oportunidad y fortalezcan sus lazos comerciales, tanto dentro de México como a nivel internacional.
Un evento para todos: compradores profesionales y público general
FEINJAL no solo atraerá a compradores profesionales, con una asistencia esperada de entre 6,000 y 8,000, incluyendo una considerable representación internacional. También abrirá sus puertas al público general en sus dos últimos días, ofreciendo una programación diversa que incluye pasarelas, muestras gastronómicas, catas y conferencias de primer nivel. Salazar enfatizó: «Tendremos eventos que no solo serán interesantes en el aspecto de negocios, sino también en el aspecto de diversión.»
Jalisco: cultura, folclore y negocios
Jalisco es sinónimo de cultura mexicana: mariachi, tequila y una rica tradición folclórica. FEINJAL no será la excepción en mostrar todo lo que el estado tiene para ofrecer. «Jalisco tiene mucho que presumir», señaló Salazar, destacando la gastronomía de la región y destinos icónicos como Tlaquepaque y el pueblo de Tequila.
Expo Guadalajara: Un centro de exposiciones con legado
Además, cabe a destacar que desde su inauguración en 1987, Expo Guadalajara ha sido un centro clave para la economía de Jalisco. Con más de 37 años de historia, se ha consolidado como el recinto de exposiciones más importante de México y Latinoamérica. FEINJAL será la primera feria organizada directamente por Expo Guadalajara, un evento que marcará el inicio de una nueva era para el recinto.

«Tenemos otros eventos programados para el próximo año, como Hospitality, en sociedad con Fira Barcelona, y en 2026, la primera exposición de la industria de la construcción en colaboración con IFEMA de Madrid», anticipó Salazar.
Un evento imperdible para la industria y el público
FEINJAL será una oportunidad única para establecer conexiones de negocios, descubrir nuevas oportunidades comerciales y disfrutar de la riqueza cultural de Jalisco. Desde muestras de productos icónicos como el tequila y la raicilla, hasta exposiciones de sectores clave como el agronegocio. La feria promete ser un evento memorable para todos los asistentes. «Estamos seguros de que tanto expositores como visitantes estarán muy contentos de este gran evento que tendremos», concluyó Salazar.
Del 19 al 22 de noviembre, Expo Guadalajara abrirá sus puertas a un evento que, sin duda, mostrará lo mejor de la industria, la cultura y el talento de Jalisco al mundo.
De puerta de viajes y turismo, a centro mundial de negocios: Dubai