En menos de un día las puertas de IFEMA en Madrid abrirán para celebrar FITUR 2022, una de las ferias internacionales de turismo más importantes del sector en el mundo.
A pesar de las circunstancias de salud que aquejan a nivel global, por el tema de la variante de COVID-19, Ómicron; los organizadores de FITUR 2022 no desistieron de continuar con este foro, el cual, forma parte de la reactivación del gremio y promete en su configuración ser tan diversa como lo demandan los mercados turísticos de ahora.


Datos previos a FITUR 2022
Como es costumbre de este magno encuentro, la inauguración de la edición 42 estará a cargo de los reyes de España, ello para brindar un mensaje de confianza en el mercado y con eso potenciar al turismo como dinamizador de la economía y generador de empleos.
Al foro madrileño se espera la participación de casi 7 mil asistentes, así como la presencia de 107 países los cuales estarán encabezados por República Dominicana, nación que aparecerá como socio FITUR 2022 durante su celebración.
FITUR 2022: diversificación de mercados turísticos
Para diversificar los mercados turísticos FITUR 2022 abrirá diversos foros especializados con la finalidad de cubrir las necesidades de estos nichos.
En ese sentido se desplegará el espacio FITUR MICE, que como su nombre los indica, estará enfocado en la Industria de Reuniones donde compradores de alto nivel y la oferta especializada de este segmento se congregarán para hacer negocios y establecer alianzas. Esta sección contará con cerca de 100 participantes quienes desarrollarán en conjunto cerca de 2,900 citas preestablecidas.
Otros espacios que se llevarán a cabo son el FITUR LGBT que impulsa el turismo de ese mercado; el FITUR know how & export para fomentar la internacionalización y el conocimiento turístico de las empresas; el FITUR Screen que busca conectar la industria turística con la cinematográfica.
También se celebrará el FITUR Talent el cual quiere para captar a los nuevos talentos del sector y que significan elementos claves para lograr una mejor rentabilidad; o el FITURTECHY espacio que abordará el presente y futuro de la tecnología en el medio.


Otros mercados a abordar son por supuesto el de la sustentabilidad bajo el esquema de FITUR Next que incentivará las buenas prácticas dentro de la industria, a fin de crear un impacto positivo y mejore la calidad de la actividad.
Asimismo, FITUR Cruises hará su debut en la edición 2022 para brindar al mercado de cruceros un espacio dentro de la feria. Por otro lado FITUR Woman tendrá su segunda edición con el fin de visualizar aún más el rol y liderazgo de la mujer en el turismo global a través de la concienciación, el debate y el diálogo.
Otros datos de FITUR 2022
Y hablando de liderazgo, en el marco de FITUR 2022, también se llevará a cabo el XI Foro de Liderazgo Turístico de EXCELTUR donde empresarios de alto nivel tendrán como tema central el Turismo Post COVID, los nuevos desafíos y las miradas que se avecinan.
En otro sentido los organizadores de FITUR 2022 develaron que serán estrictos y precisos con las medidas de sanidad y salud ante la situación de la variante Ómicron, ello para evitar los contagios y la propagación de la COVID-19.
La edición 42 de FITUR se desarrollará durante cinco días, del 19 al 23 de enero en las instalaciones de IFEMA.
México en FITUR 2022
México ya está en España previo a la celebración de FITUR 2022. Miguel Torruco Marques como representante de turismo de la nación ha estado participando en eventos y reuniones antes de la inauguración de la feria.
Como parte de la agenda martes 18 de enero estuvo en la XXV Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2022. En ese espacio indicó que México sigue siendo un destino atractivo con amplias oportunidades de hacer negocios rentables.
Al respecto recalcó que, al tercer trimestre de 2021, la inversión extranjera directa turística sumaba mil 548 millones de dólares, mientras que la inversión nacional se contabilizó en 10 mil millones 577 mil dólares.


Asimismo, Torruco detalló que México está en vías de recuperación, de hecho, dijo, que en 2021 se captaron 31 millones de turistas internacionales que generaron una derrama de 18 mil 428 millones de dólares. La ocupación hotelera tuvo un promedio anual del 45.9%.
Miguel Torruco comenzó su travesía por tierras ibéricas desde el pasado sábado 15 de enero. De acuerdo con él, el pabellón mexicano contará con la participación de 90 tour operadores receptivos.
FITUR sí se celebrará este mes