En poco más de un mes, una de las más importantes ferias internacionales de turismo abrirá sus puertas en medio de la pandemia de Covid-19: FITUR. Este foro que celebrará su edición 41, del 19 al 23 de mayo próximo, buscará ser la primera gran experiencia de movilidad segura para todos los profesionales extranjeros y locales turísticos que la visiten.
Bajo el lema Tourism is back (“El turismo está devuelta”) el foro de talla internacional quiere relanzar a la industria sin chimeneas y al mismo tiempo consolidar a España, el país anfitrión, como un prescriptor de turismo seguro. Para ello IFEMA colaborará estrechamente con el Ministerio de la Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, así como con todos los organismos que están implicados en la organización de este evento.
Así, en el marco de FITUR los responsables de la feria concentrarán sus esfuerzos para blindar la celebración con protocolos y condiciones suficientes para que la convocatoria se desarrolle bajo los mayores estándares de seguridad sanitaria, de acuerdo con José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, quién además apuntó, que los distintos actores de la industria turística tienen puestas sus esperanzas en esta feria para ayudar a acelerar la recuperación del sector y de la economía de los países.

Como parte de las estrategias que se implementarán para salvaguardar la seguridad y la salud de los asistentes se exigirá la realización de pruebas PCR en origen y tests rápidos in situ, asimismo se ha dispuesto un protocolo para ordenar el flujo y la movilidad de los asistentes, controles de aforo, distancias de seguridad, también se eliminará el contacto directo en el registro el cual deberá hacerse de forma digital, y además se incorporarán tecnologías de última generación para conservar la seguridad sanitaria, el conteo de asistentes y la renovación del aire en los pabellones de la feria.
El sistema de ventilación en los pabellones de FITUR, de hecho permitirá garantizar 100% de aire exterior, el cual se renovará en poco más de 20 minutos y mantendrá una temperatura confortable para el desarrollo del evento, ello con la finalidad de minimizar el riesgo de contagio por vía aérea en los sistemas de climatización.
Por otro lado se debe mencionar que FITUR originalmente estaba planeado para hacerse en otras fechas, pero los organizadores con la finalidad de tener un mayor poder de convocatoria recorrieron el evento hasta mayo de tal forma que el evento preservará su impacto internacional y con ello favorecer el reencuentro profesional entre empresas, países y destinos en medio de la crisis sanitaria.
También los organizadores para cumplir cabalmente con las necesidades de expositores y de visitantes han dispuesto enriquecer sus contenidos especializados y nuevos nichos de negocio, así como espacios de conocimientos que contribuyan al relanzamiento de la actividad turística.
Este foro que es el de mayor trascendencia en España en el ámbito turístico convoca a 11 mil empresas de 165 países y más de 250,000 asistentes, por lo que sin duda su celebración el próximo mes puede representar un gran impulso para ese país en materia de eventos, así como para los participantes que decidan acudir a ella.
FITUR LIVEConnect
FITUR a sabiendas que lo digital es primordial para tener un mayor alcance y penetración dispondrá de FITUR LIVEConnect una plataforma tecnológica para ser el punto de reencuentro con los profesionales del turismo para que pueda desarrollar networking, adquieran capacitación, puedan promocionarse, generar contactos y nuevas oportunidades de negocio.

El instrumento de FITUR tendrá accesibilidad vía APP y Web para que quién lo adquiera pueda conectarse donde y cuando se desee con la finalidad de ampliar la interacción de la comunidad y potenciar también la imagen de las marcas.
También lee: FiturNEXT dedicará jornadas al rol de la mujer en el turismo
FiturNext dedicará jornadas al rol de la mujer en el turismo