Jóvenes estudiantes de la carrera de turismo de distintas partes de Latinoamérica estuvieron en contacto con profesionales de la Industria de Reuniones, quienes a través de COCAL (Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina) compartieron con ellos qué es y de qué va este sector en el marco del Future Leaders Forum.
El Future Leaders Forum, es una iniciativa de IMEX Group instancia que organiza unos de los eventos más importantes de la Industria de Reuniones a nivel global, y a través de este esfuerzo en colaboración con COCAL se buscó acercar, como lo dice su nombre, a los líderes del futuro a esta actividad económica que por sí sola representó hasta antes de la pandemia un ingreso de 1.7 trillones de dólares.
Durante este foro virtual que se caracterizó por ser “rápido y furioso” de acuerdo con Heather Gough Directora de Ventas de IMEX participaron ponentes de distintas latitudes a América Latina, incluyendo por supuesto a la presidenta de COCAL, Elizabeth Tovar quien interactuó con poco más de 70 estudiantes.

Justamente la líder de COCAL en su intervención expuso la importancia de la Industria de Reuniones tanto en el ámbito económico, como en lo social. Asimismo destacó cómo este sector contribuye con el turismo, afirmando que es mucho mayor su aportación en términos de derrama económica, así como en las temporadas bajas y que por su misma naturaleza la Industria de Reuniones demanda capacitarse, actualizarse y educarse constantemente.
Andrés Korngold, Gerente General de Hilton Santa Fe y Jesús Aguilar de Funky Company, ambos desde México expusieron la importancia del rol de los hoteles en la Industria de Reuniones y cómo la tecnología se ha convertido en una herramienta esencial en este sector en tiempos de pandemia respectivamente.
También Greg Talley, Presidente y CEO de Talley Management Group desde Estados Unidos compartió cómo es que un organizador profesional de congresos puede ser equiparado con un maestro de orquesta, pues es su labor planear, organizar y desarrollar un performance (evento) de acuerdo a las necesidades y objetivos de los clientes. De igual forma destacó que al ser un PCO se puede estar en contacto con muchos proveedores, con muchos tipos de clientes que van desde lo asociativo a lo gremial y que se pueden organizar eventos en todo el mundo.
Talley también indicó que la pandemia obligó al sector a reinventarse y a apostar aún más a los eventos en formato digital dadas las actuales circunstancias, pero desde su perspectiva el futuro de las reuniones está en los eventos híbridos que darán oportunidad de tener un mayor alcance.

En el marco del Future Leaders Forum que por cierto cumplió 10 años con COCAL también Ana Gallego de Ágata RRPP desde Colombia invitó a los jóvenes estudiantes a ser parte de este sector involucrándose más con asociaciones como COCAL para empezar a formar redes de contacto, para conocer más sobre esta actividad económica y para estar en constante capacitación y de esa forma empezar a formar su futuro desde ahora.
Finalmente Ana María Viscasillas, Vice Presidenta de COCAL agradeció la participación de los asistentes y sobre todo dio a conocer a los ganadores de una dinámica de preguntas que se fue realizando a lo largo de este foro digital a través de Slido. Los acreedores tendrán la oportunidad de participar en eventos digitales y el primer lugar incluso obtuvo la posibilidad de estar el Future Leaders Forum de IMEX Frankfurt de forma remota para el 2021. José Quan de Eventia desde Honduras quien fuera el host del evento cerró finalmente este encuentro.
