Hoy la industria de las exposiciones en todo el mundo está de manteles largos, ya que este 2 de junio, con la finalidad de reconocer su relevancia como dinamizadores de las economías y plataformas de negocio, se celebra el Global Exhibitions Day o GED 2021 por sus siglas en inglés.
Este festejo a diferencia de las otras cinco ediciones anteriores que fueron y han sido impulsadas por la Global Association of the Exhibitions Industry (UFI) desde 2016, busca, hoy más que nunca, resaltar el papel que juegan las exhibiciones tras más de un año de pandemia, como espacios para lograr la recuperación y el crecimiento de los países que se vieron afectados por la contingencia tras sus cerrar fronteras y sus actividades económicas.

También en paralelo el GED 2021 quiere manifestar al gremio, a las empresas y compañías que participan en estos foros que pueden estar confiados en regresar a los pisos de exhibición, ya que si algo ha hecho este sector en compañía de asociaciones internacionales como UFI, ha sido justamente crear escenarios, protocolos y medidas que prioricen la seguridad de asistentes, expositores y staff, así como un ambiente ideal para que se lleven a cabo los acercamientos y transacciones comerciales.
De hecho para lograr generar esa sensación de seguridad y de éxito en las exhibiciones, los impulsores de esta iniciativa señalaron que como novedad este año la industria de las exposiciones se está alineando a través de una coalición global única en su tipo, sabiendo de antemano que lo que hoy por hoy están buscando los clientes es volver a vivir la experiencia de los eventos presenciales.
Así UFI y SISO, así como los principales organizadores de exposiciones en el mundo como Clarion Events, Comexposium, Diversed Communicatuons, Emeral, Informa Markets, Reed Exhibitions y Tarsus unieron fuerzas para demostrar las oportunidades que existen en los eventos cara a cara para hacer negocios de manera segura y exitosa a través de la colaboración, la consistencia y experiencia.
Al respecto de la celebración del GED 2021 el Presidente de UFI, Anbu Varathan, resaltó que este año se está celebrando el regreso de las exposiciones para inculcar confianza en los grupos de interés para la organización de eventos priorizando la seguridad y el éxito en igual medida. A su juicio la industria de las exposiciones está bien preparada para realizar eventos de forma segura y con procedimientos de primer clase. Así instó a reiniciar motores con una confianza renovada y vigor a partir de hoy para que el espectáculo pueda continuar con el mejor de los espíritus.

El GED 2021, según estimaciones de UFI involucrará audiencias en 46 países/ regiones que serán liderados por los principales actores de la industria de las exposiciones de todo el mundo. La manera en cómo van a participar será variado pues incluirá desde reuniones con legisladores, hasta videos, webinars y eventos híbridos que resaltarán el festejo del GED 2021.
GED 2021 en México
En México, a través de AMPROFEC se llevará un encuentro digital a través de ZOOM donde se tendrá como invitada a Ana María Arango, Regional Manager de UFI en Latinoamérica, así como un stand up en el que participará Patrick Gómez a partir de las 6 de la tarde hora local de la Ciudad de México.

Mientras que en la mañana de este 2 de junio también, Expo Guadalajara realizó el panel «Mejores prácticas de los organizadores de exposiciones durante la pandemia» con motivo del GED 2021 en donde participaron Patricia Jaso, Directora de FIGAP; Rafael Jimenez, Director de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco; María Antonieta Silva, Directora de Codestética y José Antonio Navarro, Director de Tarsus México en donde Juan Gabriel Tamez, Director de Expo Guadalajara fungió como moderador.
En el espacio los oradores compartieron sus experiencias de cómo fue organizar sus expos ante un escenario complejo como lo fue la pandemia, los retos a los que se enfrentaron y los logros que obtuvieron tras aventurarse a hacer sus foros.
Cifras de las exposiciones en el mundo


También lee: GED 2020 Exposiciones, clave para la reactivación económica