Comenzó la cuenta regresiva para una edición más, de la bien llamada, fiesta de la Industria de Reuniones, que no es otra que la celebración del Global Meetings Industry Day (GMID).
En este 2023, el GMID se adelantó un poco en fecha, ya que generalmente tomaba lugar los primeros días de abril, pero en esta ocasión los profesionales de los eventos de todo el mundo realizarán diversas actividades que fomenten, promuevan y validen este sector el próximo 30 de marzo en múltiples sedes.
Meetings Matter (Reuniones que importan); lema del GMID 2023
Bajo el lema Meetings Matter o traducido al español, “Las Reuniones importan”, la coalición Meetings Mean Business que se ha encargado de organización del GMID quiere resaltar el valor innegable que proporcionan los eventos a las personas, las empresas y las comunidades, las cuales ven beneficiadas en acelera la recuperación de las industrias y de las economías.
En ese mismo sentido el GMID 2023, quiere resaltar también que tanto las reuniones, como la industria de viajes son esenciales ya que generan miles de millones de dólares y crean miles de empleos cada año.
De igual forma, para esta edición los organizadores quieren hacer mucho hincapié ante líderes de negocios, el gobierno y los medios que nada puede reemplazar los encuentros cara a cara y que estos además impulsan sobremanera la educación, el conocimiento y la comprensión comunal sobre distintos temas críticos; hecho que se traduce en un mejor desarrollo y bienestar social.
Mensajes específicos del GMID 2023
El lema de campaña de este año Meetings Matter, recae sobre tres temas esenciales: people (personas), communities (comunidades) y business (negocios).
En el primero, Meetings Matter to People se quiere destacar las fuertes relaciones que se establecen entre personas, las cuales son la clave para concretar negocios exitosos o la mejor manera de fortalecerlos. Además, estas relaciones crean un sentido compartido de propósitos y misiones.
En el segundo, Meetings Matter to Communities se resalta el apoyo que brindan los eventos a los pequeños negocios locales de las comunidades. Asimismo, se estimula la economía de la región al atraer nuevos visitantes a que se queden en la zona.
En el tercero, Meetings Matter to Business, en este último mensaje específico se quiere destacar que los eventos fungen como plataforma educativa para profesionales; y también que representan una ventaja competitiva y aumentan las ganancias de los ingresos finales.
Algunos números (Estados Unidos)
Tan solo en Estados Unidos se registraron casi 100 mil millones de dólares en gastos de viajes relacionados con las reuniones y los eventos en 2022. Esta derrama económica respalda directamente a más de medio millones de empleos estadounidenses.
Por otro lado, y de acuerdo con la US Travel Association el regreso de los viajes de negocios y las convenciones, se ve claramente reflejado en las reservas de recintos feriales, los cuales registran un aumento del 13% con respecto a 2022.
Para participar en el GMID 2023 no te olvides de consulta el TOOLKIT donde se despliegan los mensajes, las imágenes, los hashtags y todo lo que necesitas saber de este evento de talla mundial que destaca el valor y la importancia de la Industria de Reuniones.
También lee: Celebremos el GMID