Guadalajara, conocida como la Perla Tapatía, no solo destaca por su rica tradición cultural y su oferta turística, sino también por su compromiso con la sustentabilidad. Con iniciativas innovadoras y colaboraciones internacionales, la ciudad se posiciona como un modelo en desarrollo sostenible dentro de América Latina.
Hotelería Responsable
Los hoteles de Guadalajara han adoptado prácticas sostenibles, obteniendo la certificación Green Key. Este reconocimiento internacional avala su excelencia en responsabilidad ambiental, destacándolos como opciones conscientes para los viajeros.
Acción Climática y Resiliencia
El Plan de Acción Climático (PAC metro) une a los nueve municipios del área metropolitana y al gobierno de Jalisco en la lucha contra el cambio climático. Este plan busca alinearse con los objetivos del Acuerdo de París, promoviendo una reducción del 71% en emisiones de CO2 para 2050. Este programa incluye iniciativas como la instalación de paneles solares en edificios públicos y viviendas, el desarrollo de ciclovías, y la promoción del transporte eléctrico. En 2023, el municipio destinó por primera vez un presupuesto formal de más de 434 millones de pesos exclusivamente para estrategias medioambientales.
Cero Residuos y Economía Circular
A través del programa “Jalisco Reduce”, la ciudad ha implementado un sistema de puntos de depósito y reciclaje de residuos, promoviendo la economía circular. Este enfoque busca minimizar el rechazo de materiales y fomentar el reciclaje en la industria y la comunidad en general.
Neutralidad de Carbono
El área metropolitana de Guadalajara es un ejemplo de cooperación intermunicipal para abordar la crisis climática. Su meta es alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, con proyectos de mitigación y sostenibilidad que inspiren a otras ciudades.
Transporte Sostenible
El proyecto “Mi Movilidad” está transformando el transporte público en un sistema integrado y limpio. La Línea 3 del Tren Ligero y el corredor Mi Macroperiférico, un sistema de Bus Rapid Transit (BRT) con autobuses eléctricos, son ejemplos destacados. Además, el sistema Mibici fomenta la movilidad en bicicleta como alternativa ecológica.
Colaboración Global
Guadalajara se ha sumado a la Red Global C40 a través de su participación en la Red de Bosques Urbanos. Este proyecto aumenta las áreas verdes de la ciudad, conectando bosques urbanos y reduciendo la huella de carbono. Asimismo, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC) trabaja con el Movimiento Global para el Desarrollo Sostenible (GDS) y Meet4impact para desarrollar guías de sostenibilidad para exposiciones y eventos.
Espacios Públicos e Innovación
Con un diseño urbano enfocado en la calidad de vida, Guadalajara promueve el uso de vehículos eléctricos y crea espacios públicos que benefician tanto a residentes como a visitantes. Estas iniciativas consolidan a la ciudad como un destino comprometido con el desarrollo sostenible.
Con estas acciones, Guadalajara no solo enfrenta los retos ambientales del presente, sino que también construye un futuro donde el turismo y la sustentabilidad coexisten armoniosamente.
El legado verde de Chihuahua: un destino sostenible para el futuro
El legado verde de Chihuahua: un destino sostenible para el futuro