En octubre de 2019, el estado de Hildago se convirtió en la primera entidad en albergar el llamado “Tianguis de los Pueblos Mágicos”, un evento cuya finalidad es la de promover a los destinos con este distintivo y los cuales se caracterizan por su belleza arquitectónica, su gastronomía y/o cultura. El éxito de este foro fue tal que este martes, Miguel Torruco, Secretario de Turismo de México anunció que nuevamente el estado se repetirá como sede de este encuentro.
En el acto Miguel Torruco, agradeció al equipo hidalguense por el esfuerzo realizado durante el Tianguis de Pueblos Mágicos, de tal forma que se otorgará a la entidad la encomienda de albergar, no una, sino dos ediciones más de este foro de carácter bienal, por lo que en 2021 y 2023, el estado del centro de país tendrá la encomienda de superar sus propios alcances.

Por su parte, Omar Fayad, gobernador del estado de Hidalgo expresó sentirse muy contento con el anuncio pues a su criterio, manifiesta que la entidad forma parte de la política turística nacional. “Nos compromete aún más con este sector, porque sabemos que el turismo es fundamental para el crecimiento económico.” Señaló.
De igual forma en la presentación, el gobernador indicó a la audiencia que los Pueblos Mágicos se internacionalizarán para mostrarle al mundo la belleza, historia y cultura con la que cuenta el país. Es así, que ya dio instrucciones a la dependencias hidalguense a que hagan lo necesario para que la siguiente edición 2021 del Tianguis de los Pueblos Mágico sea un éxito y supere los resultados de 2019.
De acuerdo con Miguel Torruco, el primer Tianguis de los Pueblos Mágicos en Hidalgo rebasó todas las proyecciones iniciales, pues se contabilizó la afluencia de 151 mil visitantes, es decir un 26% más de lo previsto, así como una derrama económica de 147 MDP, un 47% más con respecto a la primera estimación.
También en esa edición se colocaron 121 stands en los que participaron distintos pueblos provenientes de casi todas las entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

La pasada edición del Tianguis de los Pueblos Mágicos celebrada en la capital hidalguense del 24 al 27 de octubre es la evolución de la Feria Nacional de los Pueblos Mágicos, la cual tuvo cinco ediciones.
Entre las razones por las cuales se decidió que en 2019 el evento se celebrará en Pachuca se debió a que cuenta con la Feria de Pachuca, un recinto que posee 100,000m2, 2000 cajones de estacionamiento y una capacidad para recibir 30 mil personas, de acuerdo con un comunicado de la SECTUR emitido en abril de 2019.