En un entorno donde la conexión humana y la colaboración se vuelven más valiosas que nunca, Hilton difundió su Informe de Tendencias en Reuniones y Eventos 2025, declarando el “Año del Maximizador de Reuniones”. La cadena hotelera global destaca cómo las nuevas generaciones están redefiniendo el significado de los encuentros presenciales, exigiendo experiencias más fluidas, humanas y personalizadas.
El informe —basado en encuestas, análisis de comportamiento del consumidor y datos generacionales— revela que, aunque el 87% de los profesionales planea viajar por trabajo este año, sólo el 44% de aquellos con menos de cinco años de experiencia laboral se sienten completamente cómodos asistiendo a eventos en persona. Esta brecha de confianza ha impulsado a Hilton a replantear la forma en que se diseñan y organizan las reuniones.
También te recomendamos leer: Mayor sostenibilidad en hoteles con energía solar.
“Hoy más que nunca, los eventos presenciales se perciben como una herramienta poderosa para generar impacto real y duradero”, afirma Kelly Knowlen, vicepresidenta de Participación de Ventas y Eventos Especiales de Hilton. “Nuestro objetivo es maximizar cada reunión, ayudando a que los asistentes se sientan preparados, cómodos y conectados desde antes del primer saludo”.
Generación Z y su relación con eventos
En colaboración con el Centro de Cinética Generacional y su presidente, Jason Dorsey, Hilton exploró las expectativas únicas de la generación Z y su relación con el entorno laboral. El estudio destaca que las experiencias cara a cara fortalecen la confianza, la amistad y el sentido de pertenencia, aspectos cruciales en un contexto donde el trabajo híbrido predomina.

Entre las estrategias clave que Hilton propone para maximizar la efectividad de los eventos están:
- Compartir agendas detalladas antes del evento para reducir la incertidumbre.
- Crear sesiones de bienvenida para asistentes primerizos.
- Ofrecer menús “seguros” y guías visuales de vestimenta para evitar incomodidades.
- Diseñar zonas de silencio y espacios que promuevan conexiones auténticas.
- Incluir canales digitales para fomentar la familiaridad previa entre participantes.
Un ejemplo exitoso de estas acciones fue el evento corporativo ALCC 2024, (es una asociación comercial que presta servicios a la comunidad paisajista de Colorado), que reunió a casi 3 mil 700 colaboradores, incluyendo más de 50 asistentes debutantes. Las sesiones de orientación y los espacios colaborativos generaron altos niveles de satisfacción y conexión entre los participantes.
Hilton también está implementando rediseños estratégicos en las propiedades de sus marcas Focused Service y All Suites, incorporando espacios versátiles que equilibran productividad, descanso y convivencia. “Las reuniones del futuro son más que agendas y conferencias: son momentos que deben dejar huella emocional y profesional”, afirmó Frank Passanante, vicepresidente senior de ventas globales para América.
Por su parte, Bill Duncan, presidente global de Hilton Focused Service y All Suites, destacó que las nuevas generaciones valoran la eficiencia sin sacrificar la calidez. “Estamos construyendo experiencias que combinan practicidad y conexión auténtica. Las reuniones presenciales seguirán siendo esenciales en el éxito organizacional, y Hilton está preparado para liderar esa evolución”.
Con este enfoque, se responde a las demandas emergentes del mercado, para transformar cada evento en una experiencia significativa, donde todos —desde asistentes primerizos hasta ejecutivos experimentados— se sientan parte de algo importante.