Este viernes 6 de noviembre nuevamente la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que la capital mexicana permanece en semáforo naranja pero con alerta, de ahí que durante los próximos 15 días se restringirán horarios y aforos de algunas actividades, incluida la de los eventos.
Durante la conferencia de prensa se develó que la CDMX ha registrado un incremento constante en el número de hospitalizados en las últimas tres semanas, pasando del 2,607 personas a 2,923 del 11 de octubre al 6 de noviembre. Ante ese escenario Claudia Sheinbaum, subrayó que se tomarán dos medidas preventivas con el objeto de bajar los contagios y el número de personas que requieran el uso de nosocomios.
Una de estas medidas señala que los hoteles que celebren eventos en sus instalaciones deberán tener un aforo 10 personas en espacios cerrados y a 25 en espacios abiertos. Adicionalmente se solicita que todos los eventos sean registrados de manera obligatoria y asimismo se deberá enviar el teléfono de los asistentes a través de un mensaje SMS al 51515 con la palabra “evento”.
Los asistentes a eventos podrán ser contactadas por LOCATEL para dar seguimiento médico en caso de que ellos mismo u otras personas que hayan acudido a determinado evento desarrollen síntomas.
Durante su declaración, la dirigente de la capital también resaltó que en muchos hoteles se había entendido que el aforo del 30% también implica un aforo del 30% en los eventos que desarrollaban, por lo que ya han estado en contacto con las cámaras, las organizaciones y empresarios, quienes, señalo están de acuerdo en tomar esas medidas preventivas.
“… Lo que no queremos es cerrar por completo las actividades. Entonces por eso estamos tomando estas medidas preventivas y en 15 días van a ser evaluadas; evidentemente lo que estamos pidiendo es la colaboración de todos y de todas.” Dijo la Jefa de Gobierno.
Asimismo Claudia Sheinbaum, declaró que se va a incrementar el número de inspecciones y revisiones, y apuntó: “Entendemos la dificultad económica que han vivido todos estos sectores pero queremos pedirles su ayuda porque son sectores en donde ha habido mayor relajamiento y mayor probabilidad de que los contagios se estén dando”.
Por otro lado, la segunda medida preventiva que se aplicará consiste en disminuir el horario nocturno de algunas actividades permitidas, como los restaurantes, los casinos y los gimnasios, que durante dos semanas, tentativamente, deberán de cerrar a las 10 de la noche.
Estas acciones obedecen a la lógica de: reducir el riesgo en actividades que concentran a varias personas por un período de tiempo prolongado en un espacio cerrado, el de promover actividades al aire libre con un menor número de personas y el de reducir las reuniones sociales donde las personas tienden a relajarse, hablar en voz alta y en no usar cubrebocas. Lo anterior de acuerdo a lo compartido durante la conferencia de prensa.
Finalmente se debe mencionar que en este color de semáforo siguen sin autorización de operación los conciertos y eventos masivos, los bares, antros, cantinas, billares, baños públicos, eventos deportivos con público, así como eventos sociales, convenciones y congresos.