Con la finalidad de llevar a cabo acciones sociales para asistir a diversas instituciones a través de su enfoque en la SOStenibilidad y la responsabilidad social, ifahto SOStenible ha logrado realizar un impacto positivo significativo en la comunidad, llevando a cabo más de 30 proyectos sustentables, gracias a sus clientes nacionales e internacionales.
Así, por medio de rubros industriales como el automotriz, la tecnología, farmacéutica, entretenimiento, comunicaciones y asociaciones, entre otras. ifahto SOStenible se centra en reducir el impacto ambiental en sus eventos, mediante la implementación de prácticas sostenibles que incluyen el uso de materiales reciclables, la reducción del consumo de energía y la minimización de residuos. Además de promover el transporte sostenible y fomentar la participación de proveedores locales para cumplir con varios de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU, destacó Fernando Famanía, CEO de ifahto de ifahto WorldWide & ifahto MeetingPlanner.
También te recomendamos leer: ¿Ya conoces de qué va Ifahto SOStenible?
A las que además se agregan:
–Capacitar formalmente al personal que participa en los proyectos a fin de que tengan una mayor profesionalización, así como acceso a más y mejores oportunidades.

–Asegurar la no discriminación y respeto a la identidad del personal de montaje y el staff, lo mismo que tener un equipo diverso en género dentro de cualquier evento.
–Verificar el correcto funcionamiento y mantenimiento de las plantas de luz para que trabajen de manera óptima, con base al cálculo de energía en nuestros lineamientos de consumo.
–Reducir o eficientar las transportaciones y traslados de todo tipo, asegurando también el mantenimiento de las unidades para preservar la calidad del aire.
–Solicitar la optimización de materiales, la reducción de merma y la reutilización de elementos de display, toda vez que sus elementos escenográficos son 100 % reutilizables.
–Solicitar el alimento exacto que se necesite según el número de personas, sin buffets para evitar desperdicios, así como hacer la donación de alimento para alguna institución o personas necesitadas.
“Es importante señalar que al final de cada proyecto SOStenible, llevamos a cabo una encuesta de satisfacción con nuestros clientes acerca de los aspectos sustentables que se incorporaron en su evento. Por cada cuestionario recibido donamos una cantidad de dinero que este año sumó varios miles de pesos, destinada a fundaciones que apoyamos como lo son la UNICEF, Criantia y Amor sin Raza”, expuso Fernando Famanía.
Beneficios para las Marcas
Las Marcas que trabajan con ifahto SOStenible en la organización de eventos SOStenibles se benefician de diversas maneras. En primer lugar; mejoran la imagen de la marca al demostrar un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Por lo que estos eventos sostenibles, atraen a un público más consciente del medio ambiente, lo que puede traducirse en una mayor lealtad del consumidor. Finalmente, la implementación de prácticas sostenibles puede resultar en el ahorro de costos a largo plazo, gracias al uso eficiente de recursos. A lo que alguno de sus clientes ha destacado: “Estamos muy satisfechos de contar con su compromiso y ‘expertise’ en el manejo de estos temas tan relevantes para nuestro medio ambiente”.
Acciones Sociales
De igual forma ifahto SOStenible se involucra en diversas acciones de tipo social para apoyar a las comunidades más necesitadas. Un ejemplo destacado de ello son sus acciones en la donación de tapitas de plástico para cubrir quimioterapias para niños con cáncer. Cubriendo en 2024 la suma de 83 sesiones de quimioterapia, a través de la AMANC, donde por cada 1,000 tapitas, se cubre el costo de una quimioterapia, donado hasta el momento poco más de 80,000 tapitas en 2024.
“Las donaciones de tapitas de plástico no solo tienen un impacto directo en la vida de los niños con cáncer, sino que también fomentan la conciencia sobre la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos. Al recolectar y donar las tapitas, se evita que estos plásticos terminen en los vertederos o en el medio ambiente”, expresa Famanía.
Programas de Educación Ambiental
Asimismo, los programas de educación de ifahto SOStenible están diseñados para aumentar la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, por medio de talleres, charlas y actividades prácticas, en las que se busca inspirar a las personas a adoptar prácticas más sostenibles en su vida diaria. Dirigidos a personas de todas las edades, desde niños en edad escolar hasta adultos.
Un ejemplo de estos programas es el curso “Educar con límites y amor para un sano crecimiento emocional” que se lleva a cabo en ocho escuelas del municipio de Aculco, en el Estado de México, con la finalidad de que madres, padres y cuidadores primarios adquieran herramientas, para poder modificar patrones no sanos de crianza, ayudando a que sus hijas e hijos tengan una mejor autoestima y desarrollo integral.
“Con ifahto SOStenible participamos, desde hace ya tres años, junto con la Fundación Criantia, en el proyecto educativo de modificar patrones de crianza para que las hijas e hijos de una población rural como de Aculco, tengan una mejor autoestima y desarrollo integral. Gracias a los donativos de tiempo y dinero de nuestros colaboradores, hoy las familias de Aculco se ven beneficiadas a través del curso de la Fundación. Con lo que nuestras acciones reflejan un compromiso sólido con la integración socio-económica de personas trabajadoras locales, migrantes y refugiadas en dicho municipio”, detalló el CEO de ifahto.
De esta forma, ifahto SOStenible es un ejemplo inspirador de cómo las organizaciones pueden combinar la sostenibilidad ambiental con la responsabilidad social para generar un impacto positivo en la comunidad y el planeta y así, llevar a la Industria de Reuniones de México al siguiente nivel social y sustentable.