IFEMA Madrid, uno de los recintos y operadores de eventos más importantes de España busca recuperar su actividad de ferias, congresos y convenciones antes de que acabeTAMBIÉN LEE: el 2021; así, tiene programados a partir del próximo mes de septiembre alrededor de 60 eventos que prometen realzar no solo la operación de IFEMA, sino el de las industrias y sectores que hacen uso de estos foros comerciales y/o educativos.

Todos los eventos que van a realizarse cuentan con un historial exitoso que sin duda, según IFEMA Madrid, ayudará a la reactivación del centro de convenciones y de los eventos en sí. Cabe mencionar que desde marzo de este año, este recinto ha garantizado la seguridad de sus asistentes, quienes desde ese mes han podido participar en encuentros como FITUR.
A través de un comunicado IFEMA Madrid develó que estos eventos contarán con rigurosas medidas de seguridad a fin de salvaguardar la salud y bienestar de los participantes quienes podrán interactuar y convivir en alguno de los 60 eventos que se llevarán a cabo en el último cuatrimestre de 2021. Se debe mencionar que dentro de esta decena de foros a realizar, también se encuentran nuevos proyectos que tendrán su primera edición este año como lo serán World Pandemic Forum, Madrid Comic Pop Up o Vida Silver.
Y como las tendencias en los últimos meses han marcado el incremento en el uso de la tecnología y lo digital, IFEMA Madrid selañó que la mayoría de los eventos que tendrán lugar en sus instalaciones también estarán apoyados por una plataforma digital; hecho que dará un mayor exposure entre los gremios, un mayor número de contactos y como consecuencia una mayor oportunidad de hacer negocios o establecer redes sociales y comerciales.

Al parecer de José Vicente de los Mozos quien funge como Presidente de IFEMA Madrid es de vital importancia reactivar el dinamismo de los negocios a fin de recuperar cierta rentabilidad en el último cuatrismestre del año, por eso, dijo que han venido trabajando duro para cerrar el año lleno de eventos los cuales, insistió, serán foros seguros ayudarán a las relaciones comerciales.
Situación de pandemia en España
España fue uno de los países más afectados en Europa desde que inició la contingencia sanitaria por COVID-19. Al día de hoy el país ha reportado 4.52 millones de contagios y lamentablemente 81, 773 muertes.
Sin embargo España tras un largo y duro año pandémico ha venido ganándole terreno al COVID ya que comenzó entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 con la campaña de vacunación COVID. En la etapa uno se dio prioridad a grupos prioritarios como personal de salud. En la etapa 2 a ciudadanos que oscilaban entre los 50 y mayores de 80 años, y en la tercera etapa se concentraron en el resto de la población con una disponibilidad de vacuna amplia.
De acuerdo al portal de “Vacuna Covid” del gobierno español 68.2% de los españoles han recibido al menos una dosis, mientras el 57.8% de los oriundos de esa nación cuentan con el esquema completo. España cuenta con una población total de más de 47.4 millones de personas.
España ya recibe turismo internacional
Desde el pasado 7 de junio el país europeo no impone ningún tipo de restricción a viajeros de cualquier parte del mundo, siempre y cuando estos cuenten con el esquema completo de su vacunación con dosis que estén avalada por la EMA o la OMS, según lo confirmó el Presidente de Gobierno Pedro Sánchez en el marco de la pasada edición de FITUR en mayo de 2021. Donde dicho sea de paso se presentó el Certificado Verde Digital que aprobó Bruselas.
TAMBIÉN LEE: ifema contribuye al reto 2030
IFEMA contribuye al reto 2030 con la Guía de participación sostenible en ferias