La agenda de educativa de la industria de reuniones global fue inaugurada por PCMA, asociación que reúne a los profesionales en el manejo de las convenciones y la cual año con año celebra varios eventos para promover la capacitación y generar nuevos leads y relaciones. Es así que Convening Leaders de PCMA tuvo lugar desde el pasado 5 de enero hasta el día hoy.
Durante cuatro días de gestión numerosos speakers se dieron cita en San Francisco para compartir desde su perspectiva lo que viene para la industria durante este 2020 que apenas inicia, todo ello para lograr descifrar el camino a seguir durante el año y de esa forma ser más competitivos en el sector.


En la programación se dio lugar para tratar varios temas encabezados por los ponentes, como es el caso de Sarah Shewy, CEO y fundadora de Happily cuya misión se centró en hablar sobre liderazgo. Su premisa apuntó a que actualmente la figura del “jefe” está muerta. Y aunque un “jefe” simboliza una construcción de poder con una jerarquía creada para generar resultados, lo cierto es que se deben crear figuras en las que sean más empresarios.
Por su parte Felix Rundel, también orador para este evento habló sobre el “Propósito” y cómo éste está devaluado en el mundo de los eventos a nivel mundial. Así cuestionó a la audiencia sobre el porqué se reúnen, qué poder se tiene si se aprovechan esas reuniones, pues el “propósito” es lo que se quiere hacer para afectar al mundo real. Felix es el Director Ejecutivo de Falling Walls Foundation y estuvo a cargo de la ponencia “Planeación con propósito”.
En esa línea la conferencia “Dejar ir y aprender rápido para prosperar” y que estuvo a cargo de Heather McGowan de Innovation Studio, se hizo una reflexión sobre cómo el “aprendizaje” es la nueva pensión, y a medida que se acelera la tasa de cambio, el aprendizaje se debe convertir en el 40% del tiempo de un profesional, dejando claro que el trabajo y el aprendizaje deberán ser un acto combinado.
Asimismo y entrando en materia inclusión, Ameerah Saine, CEO de Brunch and Stay señaló que si un organizador no tiene sentado a alguien en su mesa para asegurarse que el contenido que se publica representa a todos, entonces el organizador debería estarlo haciendo.
Otras de las ponencias incluyeron temas sobre la tecnología y cómo esta debe ser parte esencial de cada negocio en el planeta, y también sobre cómo el futuro de la ciencia depende de congresos bien estructurados.
La gama de temas que se trataron durante Convening Leaders, fueron tan solo algunas pinceladas de lo que cada organizador o profesional debería estar contemplando dentro de su planeación, estrategia y ejecución de sus eventos. Hecho que sirvió para profundizar y discutir sobre estas propuestas.
Y aunque Convening Leaders acaba de terminar, los organizadores de PCMA ya están promoviendo su siguiente edición la cual promete ser, literalmente, fuera de este mundo pues la ciudad sede será Houston, Texas, hogar del Johnson Space Center de la NASA pues el equipo encargado de su realización adelantó que su planeación y detalles será similar a la de un Super Bowl, de acuerdo con John Solis, VicePresidente Senior de ventas y servicios al cliente de Visit Houston.
El siguiente Convening Leaders se desarrollará 10 al 13 de enero de 2021. Y por si eso fuera poco, PCMA adelantándose a los años que están por venir ya dio fechas para sus siguientes ediciones: Las Vegas, Nevada del 9 al 12 de enero de 2022 y del 8 al 11 de enero de 2023.
Así oficialmente comenzó la temporada de profesionalización de la industria de reuniones ¿Cómo va su agenda?