De acuerdo con Jaime Salazar, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), el sector de eventos del país en este año no tendrá un crecimiento considerable en comparación con 2018. El líder de la instancia que incluye y representa a las asociaciones de las exposiciones, congresos, convenciones y viajes de incentivo en México, señaló que eso se debe a que la economía pasa por un período de estancamiento.
La desaceleración en el crecimiento de las reuniones indicó de igual forma se debe a que el gobierno federal canceló todos los eventos que anteriormente realizaba tanto a nivel nacional, como internacional; ello, significó para este 2019 que está por terminar una caída en el sector del 30%.


La actual política económica federal, según argumenta Jaime Salazar no solo ha afectado a la industria de reuniones, sino también a los sectores manufactureros y de construcción.
Por otro lado, el Presidente del COMIR recordó que hay dos temporadas importantes para la industria de los eventos, el primero que corre de marzo a mayo y el segundo que va de septiembre a noviembre, períodos en los que usualmente hay una mayor cantidad de exposiciones en el país.
En ese mismo sentido hay que mencionar que el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA), que es un desglose anual de los resultados que han tenido los países y las ciudades en cuanto al número de congresos que celebran al año, destacó en su versión 2018, presentada en mayo de 2019 que México cayó dos peldaños en la lista, pasando de la posición 22 a la 24 con el registro de solo 172 congresos.
En comparación con otros países de Latinoamérica, Brasil y Argentina que ocuparon la posición 17 y 18 respectivamente celebraron 233 y 232 congresos durante 2018, es decir poco más de 60 eventos más que México, de acuerdo con el ranking de ICCA.


Por otro lado, se debe mencionar que en noviembre del año pasado se anunció formalmente la desaparición del CPTM o Consejo de Promoción Turística de México una noticia que impactó a la Industria de Reuniones debido al apoyo que se recibía por parte de esta instancia para proyectar a México en el extranjero y sus oportunidades en materia de turismo y por supuesto en materia de eventos.

