En la más reciente edición del Barómetro Global de UFI se está develando lo que con anterioridad de había pronosticado, un alza en la actividad de las exposiciones alrededor del mundo tras dos años de pandemia
Como es costumbre, UFI contempla en este estudio distintas variantes con las que se miden los impactos y resultados que ha tenido la industria de las exhibiciones a nivel global durante el último año de gestiones y proyecta cómo se espera que evolucione para 2023.
Ingresos, operaciones y ganancias operativas
De acuerdo al Barómetro Global de UFI se proyecta que para la primera mitad de 2023 los ingresos por concepto de las exposiciones alcancen el 87% de los niveles que se obtuvieron en 2019.
Por otro lado, las empresas han visto un aumento significativo en su facturación de 2022, el cual actualmente representa el 73% en comparación con los niveles de 2019.
Mientras que las operaciones en la mayoría de las empresas (6 de cada 10) se han regularizado y han cambiado su estatus a “actividad normal”. Por otro lado, el 70% de las compañías, están a la expectativa de que para los últimos tres meses de 2022 funcionen de manera regular.
En cuanto a las ganancias operativas, un cuarto de las empresas encuestadas para este reporte, consideraron que tendrán una reducción de más del 50% en comparación con los registros de 2019.

Desafíos de las empresas
Tras la tormenta las empresas están enfocando sus esfuerzos en hacerle frente a los retos que trajo consigo el nuevo panorama “post-pandemia».
Entre los desafíos que ahora enfrentan las compañías están la gestión interna que apareció en el 20% de los resultados del estudio; otro reto es el de la digitalización con un 17% y la competencia con otros medios que consideró 15% de la encuesta.
Futuros formatos de exhibiciones: eventos físicos y digitales
- El reporte bianual de UFI consideró en sus resultados que el 87% de las empresas confía en que el COVID-19 confirma el valor de los eventos presenciales.
- 31% de los encuestados cree que habrá menos exposiciones físicas internacionales y en general que estos eventos contarán con menos participantes.
- 61% consideró que hay un impulso hacia los eventos híbridos, más elementos digitales en los eventos.
- Otro 6% estimó que está de acuerdo en que los eventos virtuales están reemplazando a los físicos
Tamaño de la muestra
Para la más reciente edición de este reporte bianual de UFI se incluyeron datos de 366 empresas originarias de 57 países y regiones. El estudio que concluyó el pasado mes de junio incluye también perspectivas de análisis para 23 países y regiones como: Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Alemania, Hong Kong, India, Italia, Japón, Malasia, México, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica, Sudáfrica. Corea, España, Tailandia, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y los EE. UU., así como cinco zonas regionales agregadas adicionales.
El informe completo del Barómetro Global de UFI incluye perfiles destacados para 28 mercados y regiones.
Consulta el estudio completo aquí: www.ufi.org/research.
También lee: Exposiciones en camino a alcanzar niveles prepandemia
Exposiciones en camino a alcanzar los niveles de prepandemia: Barómetro Global de UFI