Este lunes 11 de octubre dio inicio el Foro Internacional de la industria de Reuniones y Expo Destinos, un evento en formato híbrido que pretende actualizar y capacitar a los expertos del sector sobre lo nuevo, las tendencias y lo que viene para el gremio tras un largo período de pandemia, así como promover su recuperación económica a fin de acelerar el proceso de reactivación de las industrias.
Este encuentro que es impulsado y convocado por la Asociación de CVB’S de Latinoamérica se está llevando a cabo en las instalaciones del recién inaugurado Panama Convention Center y al mismo tiempo se está transmitiendo a través de su plataforma digital para que las personas que no pudieron asistir puedan seguir el evento de manera remota desde cualquier parte del mundo.
Silvana Biagiotti, quien encabeza la asociación y este foro, comenzó las actividades del evento que contempla un amplio programa educativo y de formación el cual dio inicio con la inauguración del evento en donde distintas personalidades de la Industria de Reuniones de Latinoamérica estuvieron presentes entre ellos: Sherrif Karamat, Presidente de PCMA; James Rees, Presidente de ICCA; Elizabeth Tovar, Presidenta de COCAL; Cathy Breden de la IAEE; Kai Hattendorf, Presidente de UFI entre muchas otras celebridades del gremio.


En el primer día de actividades participaron alrededor de 57 Burós de Convenciones y varios Centros de Convenciones los cuales pudieron entablar varias citas de negocios. Asimismo se dio a conocer que se llevaron a cabo más 200 reuniones dentro de sus plataforma en donde los asistentes pudieron intercambiar oportunidades, contactos, y se establecieron alianzas a fin de encausar la reactivación del sector.
Para la segunda jornada que empezará a las 2 de la tarde tiempo de México de este martes 11 de octubre dará comienzo el panel plenario que lleva por nombre “El papel de los destinos en la recuperación vista desde los medios de comunicación especializados” en el que actuarán Juan Carlos Grassi de Editorial Ferias & Congresos de Argentina; Eva López de Grupo Punto MICE de España; Carlos Johnson de Revista Eventos de Chile; Sergio Junqueira de Revista y Portal de Eventos de Brasil; así como Rafael Hernández de LM de México. Durante la sesión Verenize Domínguez, CEO De Factor Meetings participará con invitada especial para hacer preguntas a los ponentes.


Después Don Welsh Presidente y CEO de Destinations International de Estados Uniodos ofrecerá una conferencia magistral que se títula “El nuevo Rol de marketing de destinos” en donde Eduardo Chaillo de Global Meetings fungirá como moderador. Asimismo la tarde de este martes culminará con la participación de Gabriel Seder, Senior Director of Advocacy Policy and Program Development también de Destinations Internatinal quien hablará en su espacio de ¿Por qué es importante certificar DMAP?
La lista de personalidades de la Industria de Reuniones se alarga y así se tiene planeado que para este miércoles se lleven a cabo otra serie de conferencias, en las cuales Eduardo Chaillo nuevamente intervendrá para exponer “La nueva psicología de los eventos”; más tarde los mexicanos David Hidalgo de IBTM Americas y David Manlio, Director Ejecutivo de la OCV de Monterrey hablarán del “Desafío de organizar una feria exitosa en tiempos de pandemia”.
Para el último día del Foro Internacional de la industria de Reuniones y Expo Destinos, se prevé que María Eugenia Oriani, quien es Gerente de Turismo de Reuniones de Procolombia haga una presentación de destinos de Colombia. Después David Palomo de Visit Houston hablará del “Posicionamiento de destino: Visit Houston” en donde Eugenia Powell, Directora Asociada de Ventas y Servicios de Promtur Panamá actuará como moderadora. Y para rematar el programa Silvana Biagiotti compartirá con la audiencia la conferencia “Eventos Híbridos, lo mejor de lo presencial y lo virtual”


En el marco del programa educativo los participantes podrán intervenir en Expo Destinos en donde los Burós de Convenciones de: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Colombia, Perú, Panamá, Uruguay México estarán promocionando y difundiendo lo nuevo que traen sus destinos en material de eventos y reuniones.
El Foro Internacional de la industria de Reuniones y Expo Destinos, promete ser un espacio efectivo y productivo para los participantes, ya que el contenido y los expertos que intervienen en él darán un panorama más amplio de la situación que atraviesa actualmente el sector en plena pandemia, entendiendo que las estrategias y objetivos han cambiado y que por ende es necesario estar actualizado si es que se quiere seguir en competencia.
Si aún se quiere participar en el Foro Internacional de la industria de Reuniones y Expo Destinos se pueden registrar en esta liga: https://www.expodestinos.com/ para seguir el evento a distancia. Se debe recordar que el encuentro se prolongará hasta el 14 de octubre.

