Luego de la exitosa campaña de vacunación que ha tenido Israel, en la cual ha logrado inocular a más de 5 millones de personas de los 9 millones de habitantes que son, el país de Medio Oriente que por cierto, recientemente estipuló las suspensión del uso de mascarillas al aire libre, permitirá a los turistas vacunados entrar al destino a partir del 23 de mayo.
La reapertura de sus fronteras a los turistas extranjeros se dará por fases a partir de esa fecha, luego de más de un año de restringir la entrada a los viajeros de otras latitudes para evitar la propagación del COVID-19.
Para la primera fase se determinó que solo se dará acceso a un número limitado de grupos a Israel y se implementaran protocolos de sanidad que serán publicados por los ministerios de Turismo y de Salud. El número de visitantes irá creciendo siempre y cuando la situación sanitaria y el mismo progreso del programa lo permita. En la segunda etapa el país de Medio Oriente admitirá a los viajeros individuales y las medidas de salud se brindarán eventualmente.

Con el fin de mantener un control sanitario Israel solicitará a todos los viajeros que se sometan a pruebas de PCR antes de abordar el vuelo al destino, así como a una prueba serológica para demostrar que están vacunados al llegar al aeropuerto Ben Gurion.
Por otro lado, la nación israelí continuará determinando con otros países los acuerdos a los que se llegarán para validar los certificados de vacunación, ello, con la finalidad de eliminar la necesidad de la prueba serológica.
La reapertura gradual de Israel se acordó entre los grupos de trabajo del Ministerio Turismo y el de Salud, de hecho Yuli Edelstein cabeza de este último organismo dijo que su país es el primero en ser vacunado y tras la reapertura de la economía ya era hora de permitir la llegada de turistas de manera cuidadosa y calculada.
Por su parte la Ministra de Turismo, Orit Farkash-Hacohen dijo que continuará trabajando por la reapertura total del turismo en Israel, para ayudar a la economía y para a crecer las oportunidades de trabajo en su país.
También lee; ¡Ah Chihuahua! reactiva turismo con Pueblos Mágicos