La pasión, el conocimiento y la experiencia son elementos vitales que hoy por hoy necesitan todos los líderes; Quintana Roo, un estado turístico por excelencia, lo sabe, por eso el pasado mes de septiembre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), integró a sus filas a Javier Aranda Pedrero, un publicista de profesión y “turistero” de corazón quién se sumó como director de esta organización.
Javier Aranda, que ha estado inmerso en la industria sin chimeneas desde hace más de 30 años, cuenta con una amplia experiencia en la dirección de distintos fideicomisos de turismo, sobre todo en destinos del Caribe Mexicano. Además, fue Director Regional en Europa del ya extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Estas condiciones le han valido para ser reconocido por distintos líderes empresariales y gubernamentales, quienes justamente buscan difundir las bellezas de Quintana Roo; por lo que no es coincidencia que hoy tenga la gran misión de encabezar al CPTQ.
El nuevo Director del CPTQ, a quién hoy reconocemos por ser un claro ejemplo del dicho popular “zapatero a tus zapatos” nos compartió en entrevista los ejes que darán forma a la promoción del estado bajo una estrategia con muchos tintes publicistas, donde sobre todo se destaca a Quintana Roo como marca y a la Riviera Maya como concepto.


Promoción conjunta; “Donde existe unidad, siempre existe victoria”


Para el entusiasmado Javier, el haber dedicado más de la mitad de su vida a la promoción turística lo ha llevado a entender que esta responsabilidad debe hacerse en conjunto con quienes desarrollan esta actividad. Si bien él entiende de promoción y de las mejores estrategias de mercadeo; también es consciente que la comercialización directa la llevan los hoteleros, los tour operadores o las aerolíneas.
Por eso para el nuevo Director del CPTQ, es fundamental trabajar en comunión con ellos, recibiendo la información de los distintos mercados a fin de trabajar en esos nichos que son idóneos para la entidad. Asimismo, y de acuerdo con Aranda en estos primeros meses se dará continuidad a los programas que ya se tenían establecidos, mientras se siguen superando los desafíos que dejo detrás la pandemia.
De igual manera, el Director del CPTQ añadió que esta tarea de promoción de Quintana Roo, será acompañada no solo por los empresarios locales, sino por el gobierno del estado y por el gobierno federal, así como por su equipo laboral dentro del consejo, del cual, dicho sea de paso, se siente seguro y confiado del profesionalismo de quienes lo integran.
Tintes publicitarios, la marca y el concepto; “Juntos, pero no revueltos”
“Somos Quintana Roo, el Caribe Mexicano”, hizo hincapié Javier Aranda, quien como el publicista de profesión y apasionado del turismo que es, señaló que es necesario hacer la diferencia entre la marca y el concepto, a fin de lograr una promoción acertada y de esa manera darle el peso específico a cada uno de los destinos que comprende la entidad.
Quintana Roo, tiene diversos productos turísticos en sus destinos que van desde Cancún, Tulúm, Isla Mujeres, hasta Cozumel, Chetumal, Mahahual, Bacalar y Holbox; ante ello Javier Aranda señaló que cada lugar tiene un momento y reconocimiento diferente, por lo que la estrategia a diseñar hacia adelante, se centrará en poder reconocerles a cada uno su madurez, sus valores y su sabor, a fin de hacerles entender a los turistas qué y cómo pueden aprovecharlos y complementarlos entre sí.
Para Director del CPTQ, el saber quién es el visitante, es fundamental para hacer una correcta promoción y difusión de los destinos, ya que cada uno tiene intereses y motivaciones diferentes, por eso, el lenguaje que se emplee con cada uno de ellos debe ser muy claro y específico.
“Caribe Mexicano es un buen concepto de Quintana Roo (la marca), porque somos el único estado que colinda con el Caribe, somos Caribe, pero somos México y nuestro nombre es Quintana Roo, y dentro de él tenemos una serie de destinos maravillosos que tienen algo que contar y estimular de manera diferente al público objetivo. Y eso es la clave: ¿quién es mi público?”


Consejo de Asociaciones Hoteleras del Caribe Mexicano; “La unión hace la fuerza”
Hablando de la importancia de trabajar en conjunto, la labor del Director del CPTQ, Javier Aranda, seguramente será mucho mejor tras el anuncio de la creación del Consejo de Asociaciones Hoteleras del Caribe Mexicano, organismo que integrará a todas las instancias de hoteles del destino para ser más competitivos, resolver problemáticas y respaldar a la ya mencionada estrategia de dar identidad propia a los destinos que comprende esa región.
A juicio de directivo del CPTQ, el lanzamiento de este nuevo consejo es una excelente noticia, ya que la “unión hace la fuerza”, citó. Porque gracias a ello, el sector podrá tener una mejor interlocución con los gobiernos y con las autoridades, además podrán gestionar mejores beneficios para su sector. “Es bueno para todos”, puntualizó.


Industria de Reuniones; “A quien buen árbol se arrima buena sombra le cobija”
La Industria de Reuniones ha sido un pilar importante para Quintana Roo y a sabiendas de eso el Director del CPTQ, destacó que el estado además de contar con una vasta infraestructura hotelera que posee amplios espacios para hacer eventos, así como el Cancún Center y conectividad con más de 120 destinos en todo el mundo, la entidad tiene una vocación innata en este segmento. Y para muestra está el que ha sido sede recientemente del Tianguis Turístico y del Global Summit del World Travel & Tourism Council (WTTC) en 2021.


Ante ello, Javier Aranda señaló que para seguir promocionando al estado en el sector MICE trabajará de la mano de los profesionales que se dedican a ello, tal y como se ha venido haciendo con MPI Caribe Mexicano, instancia que recibirá en 2023 al World Education Congress (WEC), evento que celebra la Meetings Professional International (MPI).
De igual manera, va a colaborar en conjunto con las otras asociaciones como la International Congress and Convention Association (ICCA), de la cual el destino es socio. Para él, es de suma importancia apoyar y competir por atraer más congresos, por lo que trabajará conjuntamente con la industria y las autoridades competentes.
“Zapatero a tus zapatos”
“El que sabe, sabe”, dice un refrán, y bajo la premisa de que Javier Aranda, Director del CPTQ entiende el valor de la marca, de la audiencia, de las relaciones públicas y del trabajo en equipo; los líderes turísticos de Quintana Roo, tienen plena confianza en que él tendrá una buena gestión, que coincida y sea congruente con el concepto de unificar a Quintana Roo como un todo, pero entendiendo que tiene productos diversificados que pueden adaptarse a los intereses particulares de cada tipo de turista.
La pasión que irradia Javier, sin duda será un elemento que dará forma al máximo órgano de promoción del estado, pero también su expertise y conocimiento en el ámbito turístico y así como sus bases de publicista, las cuales sin duda reafirman la frase: “Zapatero a tus zapatos”.


También lee: Turismo de Quintana Roo, sólido como una roca