Japón, durante la clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016 hizo gala de que se vendría para el 2020; dejando a deportistas y posibles asistentes anonadados, al dar muestra de su potencial tecnológico para poder celebrar este evento, del cual sería sede cuatro años después. Sin embargo, este martes el Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido posponer este magno encuentro hasta 2021.
Esta determinación responde a la situación global que se vive a causa de la pandemia de Coronavirus, pues de acuerdo con Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón con ello se garantizará que los atletas estén en óptimas condiciones cuando compitan, así como la seguridad de los espectadores.
También añadió que el hecho de cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, estaba fuera de discusión, y que Tomas Bach, Presidente del COI había acordado 100% que un aplazamiento del evento era la respuesta más apropiada ante la situación de contingencia que se vive a causa de la pandemia.
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el COI, de igual forma aclararon que los juegos deben re-programarse para un fecha más allá de 2020, pero no más allá del verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, de todas las personas envueltas en el este evento, así como de la comunidad internacional.
También revelaron que el evento conservará su nombre (Juegos Olímpicos y Paralímpicos) con el año 2020, aun cuando se celebren en 2021 y que la llama olímpica se quedará en Japón como símbolo de esperanza para el mundo ante estos tiempos difíciles.
El aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 significan para el país anfitrión un duro golpe, pues Japón ha invertido más de 12 mil millones de dólares en el evento, mientras que grandes sumas también están en juego para patrocinadores y emisoras. De acuerdo con Goldman Sachs, el país nipón perdería 4.5 mil millones de dólares en consumo interno y entrante durante este año tras la postergación del magno encuentro deportivo.
Ambos dirigentes Shinzo Abe y Tomas Bach expresaron su consternación acerca de la situación de salud que actualmente atraviesa el mundo, sabiendo de antemano el impacto que está causando en la vida de la gente, así como en la preparación de los atletas para los Juegos Olímpicos.
Por otro lado los dos líderes apreciaron el trabajo que el Comité Organizador del Tokio 2020 ha realizado, así como el gran progreso que ha realizado el país anfitrión para hacerle frente a la crisis del Coronavirus.
Se debe mencionar que el día de ayer en conferencia de prensa el Director General de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, indicó que la pandemia de COVID 19 se está acelerando y que hasta el día de ayer alrededor del mundo se habían registrado más de 375 mil casos de contagio.
#REAGENDANOCANCELES