La expectativa de cuándo podrían reanudarse los eventos ante el escenario COVID terminó para algunos destinos en el mundo. Por ejemplo, se ha sabido del caso de Corea que hace unas semanas celebró su primera gran exposición; pero ahora la ciudad de Houston, Texas próximamente se convertirá en uno de los primeros lugares en albergar un magno encuentro que de acuerdo con sus organizadores, recibirá a 8 mil personas: la Convención Estatal del Partido Republicano 2020.
James Dickey, Chairman del Partido Republicano en Texas se ha dado a la tarea de hacer la invitación a todos aquellos que quieran ser parte de este foro, haciendo hincapié en la medidas que tomarán para celebrar este evento que tendrá lugar del 16 al 18 de julio en el George R. Brown Convention Center.
En una conferencia vía Zoom, el representante del este evento puntualizó sobre las estrategias de seguridad y salubridad que se implantarán durante la ejecución de la convención. Por ejemplo, la comunicación diaria ha sido una constante con el recinto, explicó Dickey, ello para poder garantizar la distancia social y la sanitización. Además dijo que han trabajado en diagramas para la planeación de la sesión general y de las sesiones alternas.


Bajo ese tenor el Chairman explicó que el equipo de seguridad ha tenido visitas de inspección con el equipo de seguridad del centro de convenciones. Asimismo y como parte de su planeación se van a valer de espacios brindados por el hotel Marriott para llevar a cabo otras actividades alternas, hecho que según sus palabras no representará un costo extra para los delegados.
Durante Convención Estatal del Partido Republicano 2020, por otro lado, se tendrá un acceso limitado en la entrada al centro de convenciones desde la calle y desde el hotel. También se contará, como siempre ha sucedido en cualquier evento, comentó James Dickey, con servicio de paramédicos y de técnicos médicos en emergencias para asistir a los invitados en cualquier momento que se les solicite, sin embargo, el llamado del Chairman es no acudir al evento si se sienten enfermos sin importar si es COVID o no.
También para aminorar los riesgos de posible contagio se llevará a cabo la limpieza de los salones luego de cada uso, mientras que en el espacio de exhibición se tendrá un camino de movimiento de tráfico. Para el evento de gala y servicios de lunch se tendrá más espacio de lo acostumbrado para permitir la distancia social. En general se ha duplicado el área que ocupará el evento para tener un tráfico fluido entre los booths y tener más sitio en los salones.


En cuanto al uso de mascarillas, es importante recalcar que si bien un sponsor del evento proveerá de este utensilio de seguridad a los delegados, lo cierto es que no se obligará su uso, de hecho y más bien, los organizadores de la convención instan a todos a respetar la decisión de su utilización o no de los demás.
Para finalizar, en la conferencia virtual se destacó el trabajo de staff del evento, y el gusto que tienen tanto el hotel como el recinto por recibir este evento que pone a trabajar a su gente.
Situación COVID en Texas
El estado de Texas fue uno de los primeros en reactivar su vida laboral en la Unión Americana, después de la cuarentena a consecuencia de la pandemia de Covid 19. Su estrategia está basada en fases, la primera tuvo lugar el 1 de mayo cuando algunos negocios como restaurantes, tiendas retail, cines y plazas comerciales pudieron reabrir con una capacidad del 25%.
Algunos espacios como librerías y museos también les fue permitido reactivarse en ese porcentaje, pero solo bajo el consenso de su gobierno local. Deportes al aire libre también fueron permitidos con la condición de no aglomerar a más de cuatro personas.
Greg Abbot, gobernador del Estado de Texas declaró la fase dos el 28 de mayo en donde se sumaron actividades como el de los parques acuáticos con capacidad limitada del 25%, hecho que también se replicó para los zoológicos; mientras que los eventos deportivos al aire libre igualmente se permitieron con el mismo porcentaje, no así para lo eventos en interiores. Para ese entonces los conciertos y otros tipos de reuniones no tenían claro cuándo podrían reiniciarse.
Para principios de este mes de junio el gobernador del estado emitió la orden GA-26 en donde se establece la tercera fase de reapertura de Texas donde a prácticamente todas las empresas se les permitió reanudar actividades con operaciones sujetas a limitaciones continuas de ocupación.
Ello representó para las empresas y espacios que habían reabierto en las primeras fases, un aumento en sus aforos pasando del 25% al 50% de su capacidad. La orden ejecutiva eximió a ciertas empresas de las limitaciones de ocupación como servicios religiosos, operaciones del gobierno local, servicios de cuidado de niños.
También en la tercera fase la orden establece que la restricción de ocupación a la mitad no se aplica en área al aire libre, eventos o establecimientos con excepción de los eventos deportivos, profesionales, universitarios, piscinas, parques, museos.
Fuera de los casos anteriores la orden faculta al juez o al alcalde del condado con apoyo de su autoridad de salud el imponer restricciones para cualquier reunión al aire libre que se prevea atraer a más de 500 personas.
El tomar medidas de precaución, conservar la buena higiene y evitar aglomeraciones de más de 10 personas fueron alentados por el gobernador Abbott.
Al día de la publicación de esta nota Texas, registra 115 mil infectados, con 69, 190 personas recuperadas y lamentablemente se contabilizaron hasta el momento 2,192 muertes. Hay que destacar que el 1 de mayo cuando se declaró la fase uno la entidad reportó 1,142 casos; para la fase dos el 28 de mayo se contaron 1, 855 y para el 3 junio cuando inició la fase tres bajó a 1, 703 casos.
Actualmente y tras la reapertura de sus actividades la curva de Texas ha venido a la alza y el día de 23 junio ya alcanzó un pico que supera los 5, 400 casos de acuerdo con los datos de registro de Google.