Preguntar mejor, será el objetivo de la Industria de Reuniones para incorporar una IA cada vez más funcional en el sector, así se dio a conocer en el primer TedTalk internacional realizado por AMPROFEC para su Certificación y Re Certificación C.O. Expo 2025, a cargo del experto Raúl Calleja, Events General Manager de SHOW2BE.

De esta forma con un expertise de más de 22 años en la organización y desarrollo de ferias y eventos, así como algunos de los encuentros sectoriales más influyentes en el sur de Europa. Raúl Calleja se desempeñó por más de 20 años en IFEMA Madrid, donde lideró eventos de relevancia como Fruit Attraction, el principal evento hortofrutícola del mundo, estuvo al frente de la Semana Internacional de la Construcción, gestionando salones especializados como Construtec, Veteco, Matelec, BimExpo y ArquiStone y Motortec, feria líder del sector de la automoción en España y el mercado europeo, entre otros.
También te recomendamos leer: Lista la Re Certificación C.O.Expo.
De esta forma, el también speaker internacional expuso de madera remota desde Madrid, la importancia integrar a los procesos de organización, coordinación y planeación de ferias y exposiciones el uso de herramientas de Inteligencia Artificial, no solo por su enorme funcionalidad en el desarrollo de estas actividades, sino en el ahorro de tiempo que con llevan, como puede ser el diseño o actualización de un plano de exposición, así como el lenguaje técnico que también va transformando en charlas, la creación de eventos o en la generación negocios.

“El uso y aplicación de la IA hoy es vital para la creación de un Marketing Ferial 4.0, que permanece ligado antes, durante y después del evento. Toda vez que las ferias no venden la generación de negocio ni m². Venden cuotas de tiempo y atención, al estar expuestas a la vista y presencia de cientos o miles de visitantes”, apuntó el experto.
Y para ello, nada mejor que explorar el uso de diferentes herramientas especializadas de IA, las cuales, hoy pueden desarrollar casi cualquier instrucción que pensemos o queramos gracias a las diferentes plataformas que se están creando en sector tecnológico. Y, donde aprender a preguntar será el próximo paso evolutivo para las próximas o las actuales generaciones, sostuvo.

Finalizando así este Primer TedTalk internacional de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones, AMPROFEC, para su Certificación y Re Certificación en Organización de Exposiciones, subrayando que la adopción de estas nuevas herramienta no se trata de una moda o una nueva opción en el día a día laboral de los organizadores de eventos, sino de un nuevo proceso de trabajo que es necesario adoptar, y que actualmente está impactando de forma considerada ramas vinculadas al sector de eventos como el comercio y la hotelería, no tanto en la sustitución de personas, sino en la gente que aún no sabe utilizar la Inteligencia Artificial en sus respectivas ramas laborales, concluyó.