• About
  • Blog
  • Login
Factor Meetings
  • NOTICIAS 360
    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

    Morelia, un viaje con alma propia

    Morelia, un viaje con alma propia

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    ibtm Americas, a detalles su 16ª edición

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    AFIDA reunió a 130 líderes del sector en un histórico congreso en Guadalajara

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    Tianguis Turístico 2025: Turismo sin fronteras

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    RX México lanza RX Trends Forum en IBTM Americas 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    La CDMX se prepara para brillar en el Tianguis Turístico 2025

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Onfly revolucionará los viajes corporativos en México

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    Negligencia y omisión marcan tragedia en el Festival Axe Ceremonia 2025

    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto
Factor Meetings
No Result
View All Result
Home Factor crítico

La insoportable levedad del no saber…

Carlos Galván por Carlos Galván
noviembre 8, 2018
in Factor crítico
La insoportable levedad del no saber…
480
vistas
Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin

Una vez que se cuenta ya con la certidumbre que realización del nuevo aeropuerto no se llevará a cabo en Texcoco y encendiera los focos rojos en un sector aún subestimado por los gobiernos federales como lo es el turismo, y ya no digamos de su plena ignorancia sobre la Industria de Reuniones la cual genera una mayor derrama económica, así como una generación de empleos directos e indirectos más rápida y precisa de lo que cualquier administración federal pudiera generar.

El tema del aeropuerto por lo menos al día como dijeran los clásicos del periodismo, es “periódico de ayer”, y es que si bien uno pudiera estar a favor o en contra de este, el presidente electo ha hablado, y hasta sentado a la mesa con los contratistas de Texcoco para acordar finiquitar contratos y hacerles la promesa (si es que antes no se las gana Rioboó) de participarán en otras obras que necesite o se le ocurran al gobierno por entrar.

Conferencia COMIR.

Y esta tan solo es la buena noticia dentro del sector de reuniones, la mala desafortunadamente es la que comentara el empresario y Presidente del COMIR, Jaime Salazar sobre la necesidad de conocer el rumbo que tomará esta administración y la claridad del mismo, es decir: saber a dónde se va y con qué medios o aliados podrán contar para hacer o atraer eventos.

Ello sin la necesidad de obtener respuestas absurdas o al vapor, pero sí con la certeza como lo comentara el titular del COMIR, de brindarles certidumbre de un entorno favorable de negocios, para que tanto empresarios, destinos, meeting planners o PCOs pueda trabajar e invertir a largo plazo.

Pues como enfatizó Jaime Salazar en conferencia de prensa: “La Industria de Reuniones no es como un casino en la que metes tu dinero y esperas una ganancia pronta. No, es una industria que toma muchos años desarrollar, llevarla a niveles de transparencia, competitividad, calidad y profesionalización de servicios, para llegar al 6° a nivel internacional, al 15° en arribo de turismo extranjero de reuniones y al 21 en desarrollo de eventos internacionales”.

Señales de humo o a señas…

Y es que si bien el presidente electo aún no toma posesión y a muchos ya se les está haciendo largo y pesado su sexenio. Sus avisos y mensajes preocupan, causando incertidumbre a la extensa y diversificada cadena de valor que involucra la Industria de Reuniones de México.

Algo difícil de entender, pues hasta el momento el futuro Secretario de Turismo Federal, ha decidido dejar en “MUTE” lo que mucho pensamos sería un canal aún más amplio de comunicación con el sector de reuniones, por tratarse de un personaje que conoce la importancia de la misma y que desde hace varios años le ha tocado ver y vivir con ella las buenas y en las malas. Además de saber perfectamente lo vulnerable que es en imagen y percepción internacional.

Eduardo Yarto y Fernando Olivera.

Y aunque muchas han sido y serán sus pláticas y reuniones con los diversos gobernadores del país, no olvidemos que hoy muchos son los gobernadores que han decidido tener en sus administraciones expertos en la Industria de Reuniones al frente de sus OCVs o incluso secretarios de turismo estatales, como lo son los exitosos casos de Eduardo Yarto en Zacatecas o Fernando Olivera, hoy en Tamaulipas.

Es decir, no solo es relevante este sector para los gobernadores al contar con expertos en este rubro dentro de sus administraciones, sino que incluso ellos mismos se encuentran buscando fondos y presupuesto para la creación de centros de convenciones o bien se hayan actualmente promoviendo la inauguración y puesta en marcha de sus recintos que, de alguna manera, transformarán el entorno de sus destinos.

De modo que esperemos que Torruco les mande una señal, pues tanto el sector como lo empresarios o las empresas necesitan saber lo antes posible qué va pasar con certeza y cómo van a encarar 2019 así como los próximos 6 años, algo que aunque no lo parezca, también le afectará a él como próximo titular de SECTUR, pues habrá que ver qué presupuesto le van a dar, con qué infraestructura va a contar y cuál será el clima nacional e internacional con el que le toque navegar. De modo que si bien el que calla otorga o el silencio mata. Hablar y escuchar, ayuda más a prevenir que a lamentar.

Perspectivas

Miguél Torruco y Carlos
MacKinlay, próximos secretarios de SECTUR y Turismo CDMX.

Y es que si bien es importante que se realice la reunión entre Sr. Torruco así como con el próximo Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay Grohmann, con el presidente y los representantes del COMIR, también será urgente saber: en primera; cómo o qué se va a hacer para seguir manteniendo nuestra industria en los lugares donde hoy figura; y segundo, cuáles serán los elementos para no perder hasta un 20 % de turismo MICE internacional, o no disminuir ese 1.5 % del PIB Nacional que la industria genera, y qué tan bueno puede ser bajar en la escala del Banco Mundial, de la Organización Mundial de Turismo o cómo se evitará el descender hasta 10 lugares en los ranking internacionales de turismo.

Ya que, si hoy en día el problema para llegar más arriba en el ranking de ICCA es el no reportar los eventos, qué esperar del lugar que alcancemos en otros rankings por la falta de estructura pero, sobre todo, de confianza para los empresarios que buscan hacer o atraer eventos, participar como expositores o simplemente cortar su racha ganadora o de posicionamiento en el país por el simple hecho que la incertidumbre genera. Y no echar por la borda el trabajo que per se la iniciativa privada, se ha desarrollado por años en la Industria de Reuniones de México.

Baja de competitividad.

“En el sector de Reuniones, ya se han comenzado a resentir las consecuencias de incertidumbre, donde algunas compañía trasnacionales han decidido dejar de invertir en el país a corto plazo, es decir, esperarán hasta inicios de 2019 para conocer el Plan Nacional de Desarrollo para ver hacia dónde va la nueva administración y a partir de ahí, ver la posibilidad de continuar invirtiendo en México o buscar otra geografía”, Así lo afirmó el Presidente del COMIR en conferencia el lunes pasado, donde además recalcó:

“Ocho empresa transnacionales de nacionalidad Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y España han decidido detener sus inversiones, hasta no ver claridad económica en política con la nueva administración. Lo que sin duda provocará mucha volatilidad en la paridad económica, misma que se verá reflejada en los costos finales tanto a empresarios y empresas expositoras, como al cliente final, y el público que asiste a nuestros eventos dentro del sector mice”.

La moneda está en el aire

De modo que el balón hoy se encuentra en la cancha de las autoridades de turismo del gobierno electo, y esperemos que esto no se convierta en un estira y afloja que inhiban las funciones y capacidades de empresas o empresarios para desarrollar la industria, y estos se llevarse a sus clientes o eventos a otros escenarios más sensibles, con condiciones óptimas. Esperemos que esto no pase por el bien de todos aquellos que viven y aman la industria de reuniones.

No olvidemos que los organizadores de eventos, empresas y empresarios del ramo, vienen de un clima que pese a tener todo en contra, siguieron haciendo su trabajo, como lo fue invertir, impulsar la creación de eventos, generar empleos, infraestructura y hasta dar impulso a nuevos productos y destinos turísticos.

Y actualmente, vienen saliendo de los comentarios ignorantes y sin sentido de Trump, las ríspidas y casi inalcanzables negociaciones del tratado del libre comercio, las inestables alzas de las tasas de interés de la unión americana. Y hoy, los garrafales errores de apreciación del presidente electo así como el silencio del futuro titular de SECTUR y la CDMX, que impactan muy seriamente nuestra ubicación en el ámbito regional y en los mercados financieros y de reuniones mundial.

Por lo que resulta contradictorio, maniatar o no alinear a nuestro jugador estrella, el empresario. Quien si bien es un ente ansioso e hiperactivo para realizar o invertir en eventos, también tiene un interés que como bien sostiene el Presidente del COMIR:

“Nuestro mayor interés es tener un país que nos siga permitiendo desarrollarnos hacia el futuro ¿Serenarnos? No podemos, el empresario por naturaleza no es sereno, siempre está buscando invertir, ya que tenemos audacia y ganas de apostar al futuro. Pero necesitamos elementos que nos ayuden a que esa puesta sea menos cara”.

En tanto que para un Presidente de MPI México, joven como lo es Michell Wohlmuth, la posible generación de esta crisis los llevará como iniciativa privada, como empresarios y como a asociación; a ser cada vez más creativos. Ya que si no es en conjunto con el gobierno, “Seremos nosotros solos los que busquemos nuevas alternativas y nuevas ideas para resolver estos paradigmas y seguir atrayendo eventos, convenciones e incentivos para darle la certidumbre que requieren los eventos y los países para realizar aquí sus eventos”.

Miembros del COMIR.

Deseamos en verdad que haya diálogo y que este, propicie nuevas y mejores formas de jugar limpio dentro y fuera de la cancha. Ya que nadie busca el protagonismo, pero si hacer lo mejor que sabe hacer en esta industria. Recordemos que el mayor compromiso y motivación que se tiene actualmente por parte de TODA LA CADENA DE VALOR de nuestra industria, es por México y trabajar en favor del país.

Anterior Post

La nueva alineación del COMIR

Siguiente Post

¿La nube es la solución para asegurar los datos de mi evento?

Siguiente Post
¿La nube es la solución para asegurar los datos de mi evento?

¿La nube es la solución para asegurar los datos de mi evento?

Madrid desarrolla plan de descentralización turística

Madrid desarrolla plan de descentralización turística

julio 15, 2025
Guadalajara

Guadalajara será sede del 94º Congreso Global de UFI en 2027

julio 11, 2025
Hacienda Santo Cristo, encanto colonial y holístico

Hacienda Santo Cristo, encanto colonial y holístico

julio 10, 2025
Small Meetings en Torreón: Reuniones estratégicas con impacto local

Small Meetings en Torreón: Reuniones estratégicas con impacto local

por Adriana Ibarra
julio 7, 2025
0

En los últimos años, los eventos de pequeño formato —también conocidos como Small Meetings— han cobrado fuerza en el panorama...

ifahto SOStenible se suma a las Naciones Unidas

ifahto SOStenible se suma a las Naciones Unidas

por Carlos Galván
julio 7, 2025
0

ifahto SOStenible, división de Grupo IF&COMPANY, hizo historia al convertirse en la primer agencia de marketing experiencia en México en...

Valencia y su apuesta por los encuentros de alto impacto

Valencia y su apuesta por los encuentros de alto impacto

por Verenize Domínguez
julio 5, 2025
0

Las reuniones corporativas de menor escala —más ágiles, enfocadas y de alto impacto— están ganando protagonismo dentro del sector MICE,...

Small Meetings: La fuerza que impulsa la nueva era de las reuniones

Small Meetings: La fuerza que impulsa la nueva era de las reuniones

por Verenize Domínguez
julio 4, 2025
0

En un mundo empresarial que avanza hacia la eficiencia, la personalización y la conexión significativa, las llamadas small meetings —reuniones...

Concretan alianza PCMA México y PromPerú

Concretan alianza PCMA México y PromPerú

por Carlos Galván
julio 4, 2025
0

Fue concretada la alianza PCMA México y PromPerú, esto con el objetivo de impulsar a Perú como destino MICE entre...

La robótica revoluciona expos en México

La robótica revoluciona expos en México

por Yazmín Vargas Montesano
julio 2, 2025
0

La automatización en la industria de eventos ya es una realidad en México, y ACOB AI & Robotics se posiciona...

Por qué los eventos son hoy la herramienta más poderosa del marketing

Por qué los eventos son hoy la herramienta más poderosa del marketing

por Adriana Ibarra
julio 1, 2025
0

En 2025, los eventos ya no son solo encuentros para generar networking, se han convertido en pilares estratégicos de las...

VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

VANEXPO adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM

por Carlos Galván
julio 1, 2025
0

En un movimiento relevante, VANEXPO consolida la fuerza de la industria en México y adquiere el portafolio de COMEXPOSIUM, y...

wess

WESS 2025: nuevo summit de energía y sostenibilidad con foco en la Crisis Hídrica

por Juan Carlos
junio 30, 2025
0

La tercera edición del Women’s Energy and Sustainability Summit (WESS 2025) se realizará el próximo 2 de julio en el...

Monterrey será sede del CONAM 2026, el evento cumbre de la Industria de Exposiciones en México

Monterrey será sede del CONAM 2026, el evento cumbre de la Industria de Exposiciones en México

por Verenize Domínguez
junio 27, 2025
0

La ciudad de Monterrey fue anunciada como la sede oficial del Congreso Nacional AMPROFEC 2026. La...

Facebook Twitter Instagram Youtube LinkedIn

Pétalo 73, Col. El Reloj
Tel. 55•1844•0122
No Result
View All Result

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

No Result
View All Result
  • NOTICIAS 360
    • México
    • El mundo
  • JUGADORES
    • Aerolíneas
    • Frontman
    • Hospitalidad
    • Recintos
    • In Situ
    • IncentivArte
    • Travel Managers
  • ON TOP
    • El reportaje
    • Factor crítico
    • Especialistas
  • REUNIONES A FONDO
    • Asociaciones
    • Experiencias & Productos
    • Responsabilidad Social
  • NUEVA GENERACIÓN
    • Capacitación & Certificaciones
    • Lado humano
    • Techtrends
  • RECURSOS
    • PicturEvents
    • Podcast
    • Videos
  • INDUSTRIAS
  • CONEXIONES
    • Staff
    • Suscríbete al Newsletter
    • Contacto

© 2025 Factor Meetings - Información de la Industria de Reuniones .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist