Si con una palabra se pudiera describir a Ciudad Juárez esa seguramente sería DIVERSIDAD, y es que siempre que podemos estar cerca de aquel destino del norte descubrimos aspectos que nos sorprenden y nos provocan la sensación de querer conocer un poco más.
Uno de estos aspectos fascinantes es su gastronomía, y aunque sabemos que en México existe una gran variedad de sabores, Ciudad Juárez ofrece sazones que llenan de emoción al paladar más exigente.
Y esto fue algo que vivimos y disfrutamos durante el Pop Up Gastronómico de Ciudad Juárez, donde degustamos momentos exquisitos, como la cata de sotol que realizamos de la mano de Oscar Olvera, uno de los más destacados Mixólogos de México, quien fue uno de los seis finalistas en Patrón Perfectionists 2018 con su Coctel ‘México Lindo’.
Una bebida que como él mismo señala, “contiene sabores de varias de las regiones de Mexico”, sus ingredientes son: Mango ataulfo de Soconusco, Chiapas; chile habanero de la Península de Yucatán; café de Chiapas; café de Veracruz; cacao de Grijalva; chile de Yahualica; vainilla de Papantla y tequila de Guadalajara.
Con él pudimos realizar una divertida cata de sotol del desierto y de la sierra, en donde conocimos las diferencias de sabores y olores, además aprendimos como esta bebida ha logrado un gran renombre internacional y es hoy considerada como uno de los grandes legados del norte del país.
También conocimos a Oscar Herrera, destacado restaurantero y propietario de Flor de Nogal, uno de los 120 mejores restaurantes del Mexico, calificado así en la lista Culinaria Mexicana. Asimismo, disfrutamos de excelentes creaciones, mismas que permiten conocer mejor los verdaderos sabores de Ciudad Juárez, la cual integra aspectos de la comida contemporánea, mezclándolas con los platillos clásicos de la cocina norteña.
Y si de maridaje se trata, acompañamos dichas creaciones con el tradicional vino La Casona, producido por la Hacienda Encinillas, un vino hecho de 65% Cabernet Sauvignon y 35% Merlot, elaborado de manera especial para el restaurante que lleva el mismo nombre, lo que nos habla de una industria vitivinícola que se encuentra en crecimiento en este destino.
Las reuniones en Ciudad Juárez
Con más de 100 eventos durante 2018 y un crecimiento esperado del 14 % en visitantes y 18 % en derrama económica para 2019, Ciudad Juárez se ha posicionado como un destino donde se pueden hacer reuniones de hasta 5 mil personas, reuniones más focalizadas con necesidades especiales.
Hoy podemos decir que Ciudad Juárez se encuentra en un lugar que permite que tanto Mexico, como de Estados Unidos puedan visitarlo, ya que tiene una importante conectividad aérea, a través de las cinco principales aerolíneas nacionales, desde 13 destinos de Mexico y 14 rutas provenientes de las principales ciudades de Estados Unidos que llegan a El Paso.
Dicha conectividad facilita que se puedan llevar a cabo reuniones de ambos países en este destino del norte, y donde los congresistas pueden alojarse en los 9,200 cuartos con los que cuenta el destino, para vivir también experiencias inolvidables como lo son las Dunas de Samalayuca y disfrutar de su gastronomía.
Sin duda, Ciudad Juárez es mucho más de lo que se pude escuchar, es un destino que te llega al corazón y te sorprende por todo lo que te puede ofrecer, y conocerlo por sus sabores te hará saber aún más de su historia, tradiciones y raíces mexicanas.