Luego de casi 10 año de actualizar y certificar a los profesionales más destacados en el desarrollo y operación de ferias, exposiciones, congresos y convenciones de México y Latinoamérica, la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC) en conjunto con la Escuela de Hospitalidad ESDAI de la Universidad Panamericana (UP), tienen lista la Re Certificación C.O.Expo.
Una excelente oportunidad para esas primeras y primeros egresados de la Certificación en Organización de Exposiciones (C.O. Expo), de renovar su compromiso con el conocimiento en su especialidad, así como en el desarrollo de mejores eventos para el sector y sus clientes, y deseen mantenerse a la vanguardia en el sector.
De esta forma, luego de 9 generaciones y una 10° en proceso, con poco más de 220 certificados, AMPROFEC como el ESDAI de la UP, han desarrollado un plan de estudios extraordinario para esta Re Certificación a la que han incorporado dos módulos nuevos que responden a las necesidades actuales de la industria y la constante evolución del ESDAI:
– Hospitalidad y Customer Experience
– Sustentabilidad


A este respecto, Julio Cesar Bojórquez, presidente de AMPROFEC destaca:
También te recomendamos leer: C.O.Expo, Generación 10 de 10.
En cuanto a los nuevos módulos, en el tema de Hospitalidad y Customer Experience, este comprende los fundamentos de la hospitalidad y cómo a través de ésta es posible generar una experiencia satisfactoria al cliente, que supere las expectativas de quien recibe un servicio; con calidad, calidez y profesionalismo. Abordando las tendencias con base en los pilares que al día de hoy se conocen como “The future of Hospitality”, y en cuyos puntos se encuentran:
– Fundamentos de la hospitalidad.
– La Hospitalidad como una profesión-comprender cómo la hospitalidad es la base para generar interacciones memorables entre los actores de un evento.
– Customer experience.
– Estrategias de optimización del servicio.
– Calidad y calidez en el entorno de un evento.
Por otra parte, en Sustentabilidad, este módulo brindará un enfoque de hospitalidad responsable, abordando estrategias para minimizar el impacto ambiental, promover la responsabilidad social y garantizar la viabilidad económica de los eventos. Ello luego de que la sustentabilidad se ha convertido en un tema necesario en cualquier tipo de evento, y que atañe a todas las personas involucradas en el mismo, atendiendo las necesidades de sustentabilidad urgente que se requieren implementar en los eventos a nivel mundial.
Entre sus objetivos a destacar se encuentran:
– Comprender la importancia de la sustentabilidad en la industria de eventos y congresos, de cara a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
– ¿Cuál es tu huella de carbono?
– Desarrollar estrategias para reducir el impacto ambiental sin comprometer la calidad del evento.
– Aplicar principios de hospitalidad sustentable con enfoque en la experiencia del asistente.
– Implementar modelos de economía circular y responsabilidad social en eventos.
De esta forma, avalada por la Escuela de Hospitalidad ESDAI de la Universidad Panamericana, la cual se enfoca en capacitar a organizadores, proveedores de servicios, recintos, así como a diseñadores y constructores de stands en el proceso organizativo y logístico para la materialización de exposiciones, ferias y convenciones exitosas con una mirada actual. La Re Certificación C.O.Expo esta diseñada para esos profesionales que desean mantenerse a la vanguardia en la industria de los eventos.